Coronavirus
La desescalada empezará con paseos y deporte al aire libre a partir del 2 de mayo

El presidente, Pedro Sánchez, ha anunciado que presentará el plan de desescalada del confinamiento el próximo martes, tras aprobarlo en el Consejo de Ministros, y en el que incluye las salidas recreativas a la calle si continúa el descenso de los contagios.

Captura Pedro Sanchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en comparecencia en rueda de prensa.
25 abr 2020 20:53

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa el comienzo de la desescalada, que arrancará el sábado de la próxima semana, “si los contagios siguen en descenso”, con la práctica del deporte al aire libre y la posibilidad de dar paseos con las personas con las que se convive. Sánchez presentará el plan de desconfinamento tras su aprobación el martes en el Consejo de Ministros.

El presidente ha destacado que en ese “tránsito hacia la nueva normalidad” se realizará en “distintas fases de apertura a una nueva cotidianeidad” y ha indicado que los datos actuales “ofrecen un moderado y razonable optimismo”.

Ante las preguntas de las periodistas de si esa desescalada será a distintos ritmos según la incidencia de los contagios, como por ejemplo en la isla de La Graciosa, en Canarias, donde no ha habido casos, Sánchez ha evitado pronunciarse y ha indicado que se reunirán la próxima semana con las comunidades autónomas. Asimismo, ha ha insistido en la posibilidad de que “territorios que no han sido golpeados por la pandemia pueden ser golpeados por el virus”.

Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

El presidente ha reconocido que las consecuencias económicas y sociales de la pandemia derivadas por el parón de la actividad son “terribles, por eso es tan importante cómo desescalemos y como asumamos nuestra cotidianidad hasta que encontremos una vacuna” para evitar nuevos rebrotes.

En cuanto a las preguntas sobre la apertura de los comercios y de los diversos planes de desconfinamiento presentados por casi todas las comunidades, Sánchez ha advertido a los gobiernos autonómicos que el desconfinamiento “no es una carrera para ver quién es el primero que abre un centro comercial o un pequeño comercio".

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58530
26/4/2020 14:10

Gracias Amo. Estas medidas son parte del confinamiento en otros Estados, desde el primer día. Quizá no haya en el mundo un país más cobarde y más devoto de la "vida desnuda" la simple vida biológica, carente de toda espiritualidad o conciencia política. Se ha opuesto aquí la libertad cívica con el sustento de la vida y con la eficacia (quizá por secuelas franquistas) como si estuvieran en conflicto, y se ha asumido y aceptado en general, como si este principio republicano fuera "individualista" o "egoista".
La sociedad es inexistente... Los valores de solidaridad y responsabilidad colectiva se tornan irrelevantes con la Guardia Civil merodeando a la búsqueda de fugitivos; en el encierro más duro del mundo: medida administrativa (no sanitaria) totalitaria desproporcionada y, por cierto muy discutible, carente de rigor científico, basada en especulaciones estadísticas. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos sobre este atropello. Nos la habéis jugado bien. Esperábamos echar abajo a la Ley Mordaza y tenemos Ley Marcial.

6
1
#58731
27/4/2020 23:19

Pues sį, haces bien en esperar sentado, qué van a decir los nuevos estalinistas.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.