Coronavirus
La desescalada empezará con paseos y deporte al aire libre a partir del 2 de mayo

El presidente, Pedro Sánchez, ha anunciado que presentará el plan de desescalada del confinamiento el próximo martes, tras aprobarlo en el Consejo de Ministros, y en el que incluye las salidas recreativas a la calle si continúa el descenso de los contagios.

Captura Pedro Sanchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en comparecencia en rueda de prensa.
25 abr 2020 20:53

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa el comienzo de la desescalada, que arrancará el sábado de la próxima semana, “si los contagios siguen en descenso”, con la práctica del deporte al aire libre y la posibilidad de dar paseos con las personas con las que se convive. Sánchez presentará el plan de desconfinamento tras su aprobación el martes en el Consejo de Ministros.

El presidente ha destacado que en ese “tránsito hacia la nueva normalidad” se realizará en “distintas fases de apertura a una nueva cotidianeidad” y ha indicado que los datos actuales “ofrecen un moderado y razonable optimismo”.

Ante las preguntas de las periodistas de si esa desescalada será a distintos ritmos según la incidencia de los contagios, como por ejemplo en la isla de La Graciosa, en Canarias, donde no ha habido casos, Sánchez ha evitado pronunciarse y ha indicado que se reunirán la próxima semana con las comunidades autónomas. Asimismo, ha ha insistido en la posibilidad de que “territorios que no han sido golpeados por la pandemia pueden ser golpeados por el virus”.

Coronavirus
Generales, tenientes y comisarios desaparecen de las ruedas de prensa del comité técnico

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha agradecido la presencia de los presentes en la rueda de prensa de hoy sábado y ha comunicado que, a partir del domingo, serán los responsables políticos los encargados de comunicar las novedades a la prensa.

El presidente ha reconocido que las consecuencias económicas y sociales de la pandemia derivadas por el parón de la actividad son “terribles, por eso es tan importante cómo desescalemos y como asumamos nuestra cotidianidad hasta que encontremos una vacuna” para evitar nuevos rebrotes.

En cuanto a las preguntas sobre la apertura de los comercios y de los diversos planes de desconfinamiento presentados por casi todas las comunidades, Sánchez ha advertido a los gobiernos autonómicos que el desconfinamiento “no es una carrera para ver quién es el primero que abre un centro comercial o un pequeño comercio".

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58530
26/4/2020 14:10

Gracias Amo. Estas medidas son parte del confinamiento en otros Estados, desde el primer día. Quizá no haya en el mundo un país más cobarde y más devoto de la "vida desnuda" la simple vida biológica, carente de toda espiritualidad o conciencia política. Se ha opuesto aquí la libertad cívica con el sustento de la vida y con la eficacia (quizá por secuelas franquistas) como si estuvieran en conflicto, y se ha asumido y aceptado en general, como si este principio republicano fuera "individualista" o "egoista".
La sociedad es inexistente... Los valores de solidaridad y responsabilidad colectiva se tornan irrelevantes con la Guardia Civil merodeando a la búsqueda de fugitivos; en el encierro más duro del mundo: medida administrativa (no sanitaria) totalitaria desproporcionada y, por cierto muy discutible, carente de rigor científico, basada en especulaciones estadísticas. Estoy esperando (sentado) a ver qué dice Podemos sobre este atropello. Nos la habéis jugado bien. Esperábamos echar abajo a la Ley Mordaza y tenemos Ley Marcial.

6
1
#58731
27/4/2020 23:19

Pues sį, haces bien en esperar sentado, qué van a decir los nuevos estalinistas.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.