Coronavirus
Dos compuestos del cannabis podrían bloquear al virus del covid

El ácido cannabidiólico (CBDA) y el ácido cannabigelórico (CBGA) podrían inhibir la entrada de la proteína de la espícula del SAR-Cov-2 dentro de nuestras células, según un estudio de la Universidad de Oregón.

Impedir la entrada del SAR-Cov-2 es el principal frente de lucha de la ciencia desde que se desatara la pandemia. Para ello los esfuerzos se centran en bloquear a la proteína de la espícula, situada en la cubierta del virus, que es la llave que utiliza para entrar en las células. Dos compuestos del cáñamo (Cannabis sativa), el ácido cannabidiólico (CBDA) y el ácido cannabigelórico (CBGA), podrían inhibir la entrada de esta proteína dentro de las células.

Según un estudio, elaborado por científicos de la Universidad de Oregón (EE UU) y publicado en enero de este año, ambos compuestos orgánicos presentan afinidad con la proteína de la espícula, uniéndose a ella e impidiendo la entrada del virus en las células. En el ensayo de neutralización del virus comprobaron que ambos ácidos previnieron la infección de células humanas de la epidermis. Para ello utilizaron un pseudovirus que expresaba la proteína de la espícula del SARS-Cov-2.

“Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”

En este estudio se comprobó que tanto el ácido cannabigerólico y el ácido cannabidiólico fueron igualmente efectivos contra la variante alfa del SARS-CoV-2, conocida como variante británica, y la variante beta, conocida como variante sudafricana. Por ello consideran que pueden ser unos buenos complementos a las vacunas. “Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”, afirman.

No obstante, la inmunóloga África González Fernández, ex presidenta de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), hace una llamada a la precaución para analizar estas conclusiones. “Hay que tomar estos datos con mucha cautela. Tendrían que hacer un ensayo clínico para demostrarlo. Los estudios in vitro son la fase preclínica y de cientos de cosas que parecen funcionar, luego no lo hacen in vivo”, asegura González. “Estaría bien compararlo con otros antivirales ya en clínica aprobados para ver si su efecto es superior o no in vitro. Como esto se están probando cientos de productos”, añade.

Cannabis y uso medicinal

El uso medicinal de los cannabinoides tiene un amplio recorrido, tal y como demuestran diversos estudios. Tanto el ácido cannabidiólico, del que se obtiene el cannabidiol (CBD), como el ácido cannabigelórico, del que se obtiene el cannabigerol (CBG), no producen efectos psicotrópicos, como el conocido THC, y suponen una clara apuesta para la industria de la salud.

Según la web especializada, 'The Cannabis Web', el aceite de cannabis rico en CBD se usa como tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades intestinales o cutáneas, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias. “Se emplea asimismo para tratar síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como la esclerosis múltiple, el alzhéimer, el párkinson o la esquizofrenia”, además de inducir la muerte de células cancerosas “in vitro e in vivo” en modelos animales.

Por su parte, las propiedades del CBG están menos estudiadas pero ya hay indicios que apuntan a su poder inhibidor frente a diferentes procesos patológicos. Según la web Cibdol, gracias a los estudios preclínicos de esta sustancia, que es una de las primeras producidas por la planta, el CBG parece influir en los receptores CB1 y CB2. “Dado que estos receptores están repartidos por todo el cuerpo, el efecto potencial en nuestra fisiología es significativo”, aseguran, mientras añaden que los estudios se centran en la eliminación del glaucoma, la inflamación o la enfermedad de Huntington.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
yermag
yermag
13/1/2022 14:32

Muy interesante. Buen artículo, precisaría que los cannabinoides en sus formas ácidas son plantas frescas, NO desecadas, que se pueden beber tras pasárlas por una simple licuadora de verduras, porque una vez se seca la planta la forma ácida del cannabidiol (CBDA) se transforma en CBD o cannabidiol, también útil pero para otras dolencias. Asi que zumo de hierba que ya mucha gente usa y funciona, que años después vengan las farmacéuticas a vendernos sus caros productos estandarizados y monopolizados pues ya sabemos de lo que se trata: Capitalismo salvaje. ¡Haztelo tú, cultiva tu propia hierba y bébete un zumo de Cannabis fresco! Acabemos con la infección farmacrática.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.