Coronavirus
Un restaurante desalojado dos veces por fiestas ilegales fue multado en 2006 por discriminación homofóba

El gerente de La Favorita, el restaurante de la calle Covarrubias de Madrid que ha sido desalojado dos veces por realizar fiestas ilegales, fue sancionado en 2006 por negarse a celebrar el banquete de una pareja homosexual.
La Favorita google
Imagen: Google maps

Javier Otero de Navascués, gerente del restaurante La Favorita, que en los últimos meses ha sido desalojado hasta en dos ocasiones por violar la normativa sanitaria por el Covid-19, se negó a celebrar una boda en su restaurante en 2006. Según recogió el diario 20 minutos, uno de los contrayentes señaló el motivo en estas declaraciones:  “Contactamos con ellos inmediatamente y les pedimos presupuesto para el banquete, pero no hacían más que darnos largas hasta que, muy amablemente, nos dijeron que había ciertas tensiones y que era mejor que no celebráramos la boda en su local por ser homosexuales, explicaba Juan Álvaro, uno de los contrayentes, al periódico gratuito. 

El gerente de La Favorita afirmó en una entrevista publicada en 2007 por GallardónNo, una plataforma de militantes del Partido Popular que criticaban al entonces alcalde de Madrid por “progre”,  que la decisión que tomó el Consistorio madrileño liderado por Gallardón al sancionarle por negarse a celebrar una boda gay fue debida a que, desde un punto de vista de sufragio, en Madrid el voto del colectivo LGTBI tiene más peso que en el resto del Estado. En otra entrevista concedida a Intereconomía en ese período, se jacta de que no pagó voluntariamente la sanción, sino que el Ayuntamiento de Madrid tuvo que embargar el importe de su cuenta, entre 8.000 y 10.000 euros.

Otero de Navascués es el secretario general de la Asociación de Empresarios y Directivos Cristianos (ASE). En un vídeo publicado en el canal de YouTube de esta asociación, el gerente de La Favorita afirma que quiere crear un comedor social en colaboración con la Orden de Malta u otra institución con experiencia un día a la semana para las personas que lo necesiten. Sin embargo, el restaurante no está siendo noticia estos días por esa labor social sino por realizar al menos en un par de ocasiones fiestas ilegales en sus instalaciones.

La Favorita lleva incumpliendo las medidas implementadas en el decreto de estado de alarma desde al menos el octubre pasado. El Ayuntamiento de Madrid está estudiando precintar el establecimiento.

El 13 de febrero varios vecinos alertaron del alto volumen que había en el interior del restaurante pasado ampliamente el toque de queda decretado por el estado de alarma. Acudieron varios agentes de la Policía Municipal que se vieron obligados a saltar la valla al verse imposibilitada la entrada por la puerta del restaurante. En el interior encontraron una fiesta en la que 19 jóvenes estaban tomando copas y vulnerando las medidas de seguridad anti-Covid, entre ellas no llevar mascarillas, saltarse el toque de queda e incumplir el número máximo de personas permitidas, según publicó eldiario.es

Este pasado fin de semana, la Policía Municipal tuvo que intervenir nuevamente alertada por los vecinos, en esta ocasión los agentes tuvieron que romper una ventana para acceder al local y encontraron a diez personas escondidas en diferentes estancias del restaurante. 

La Favorita lleva incumpliendo las medidas implementadas en el decreto de estado de alarma desde al menos el octubre pasado. El Ayuntamiento de Madrid está estudiando precintar el establecimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
#86175
1/4/2021 12:01

Jo, una multa hace 15 años! Este gerente puede, en estos años, hasta haber salido del armario. Ha tenido tiempo hasta de tener un hij@ que dice en casa que es homosexual. Pero jamás será olvidada su ofensa. La LGTB tiene una lista negra que condena de por vida a los infractores.
Da un poquitín de miedo cómo se manejan los ficheros, y cómo puede uno quedar señalado para siempre (aunque uno se reforme y se arrepienta; da igual: estás perdido). 15 años. Te tenemos fichado. Hasta que mueras.

1
0
#86014
30/3/2021 15:38

El títular es para asimilar el "negacionismo" con la homofobia. El mensaje implícito es: "todo disidente de la operación es un fascista". Este es el nivel general. La campaña arrecia porque se busca que la gente que no quiere vacunarse, suplique por la vacuna, como ocurrió con el confinamiento.., por las buenas es decir, mediante adscripción partidista o "virtuosismo" (este titular) o por las malas (amenazando con más destrucción económica, o aterrorizando con cifras sacadas de contexto, con la pérdida del empleo etc). Es la devastación y caotización rápida de un país, terapia de shock y austeridad, esta vez con la "izquierda" bajo contro absoluto, debido a sus propias carencias.

4
2
#86167
1/4/2021 10:58

y lo del 5g y lo de la tierra plana y lo de Qanon ... que se te olvida lo más importante, colega.

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.