Coronavirus
Euskadi vuelve a confinar todos sus municipios perimetralmente

Las reuniones sociales pasan a limitarse de un máximo de solo cuatro personas.
Comite covid vasco
El Lehendakari preside la reunión del Comité Asesor del LABI. Foto: Irekia
22 ene 2021 14:04

El alcalde de Bilbao lo advirtió en una entrevista esta semana a la prensa: a partir del viernes, era previsible que la ciudad se confinara. Así ha amanecido Bilbao, con la hostelería cerrada. Lo que estaba en duda es qué iba a pasar en el conjunto del País Vasco. El comité de asesores técnicos del País Vasco para la pandemia, el LABI, adelantó a hoy su reunión ante la preocupante escalada de contagios y acaba de decretar que el cierre perimetral se aplicará a todos los municipios de Euskadi, una medida que, hasta hoy, solo afectaba a los que superaban la tasa de 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes durante las dos últimas semanas. Asimismo, las reuniones sociales pasan a limitarse de seis a un máximo de cuatro personas. Las nuevas medidas estarán en vigor el lunes y se mantendrán al menos 20 días, hasta el 13 de febrero.

Después del largo confinamiento perimetral de seis semanas en otoño y el cierre de la hostelería, antes de Navidad, el tercer confinamiento ha llegado sin demasiada sorpresa a unas calles ya bastante vacías y con la preocupación y la angustia instaladas en el pequeño comercio. El toque de queda se mantiene a las 22h, el máximo por decreto-ley. Como otros territorios, el País Vasco solicitó ampliarlo a las 20h para evitar aglomeraciones nocturnas con carácter festivo. 

La tasa de positivos de hoy ha vuelto a superar el millar por tercera jornada consecutiva, con 1.139 casos (639 en Bizkaia, 319 en GIpuzkoa y 174 en Araba). Los municipios en rojo son Agurain, Abanto, Amorebieta, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Gernika, Güeñes, Lekeitio, Markina, Muskiz, Trapagaran, Andoain, Azpeitia, Beasain, Hernani, Irun, Lasarte, Orio, Paia, Tolosa, Urnieta y Villabona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.