Coronavirus
Euskadi vuelve a confinar todos sus municipios perimetralmente

Las reuniones sociales pasan a limitarse de un máximo de solo cuatro personas.
Comite covid vasco
El Lehendakari preside la reunión del Comité Asesor del LABI. Foto: Irekia
22 ene 2021 14:04

El alcalde de Bilbao lo advirtió en una entrevista esta semana a la prensa: a partir del viernes, era previsible que la ciudad se confinara. Así ha amanecido Bilbao, con la hostelería cerrada. Lo que estaba en duda es qué iba a pasar en el conjunto del País Vasco. El comité de asesores técnicos del País Vasco para la pandemia, el LABI, adelantó a hoy su reunión ante la preocupante escalada de contagios y acaba de decretar que el cierre perimetral se aplicará a todos los municipios de Euskadi, una medida que, hasta hoy, solo afectaba a los que superaban la tasa de 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes durante las dos últimas semanas. Asimismo, las reuniones sociales pasan a limitarse de seis a un máximo de cuatro personas. Las nuevas medidas estarán en vigor el lunes y se mantendrán al menos 20 días, hasta el 13 de febrero.

Después del largo confinamiento perimetral de seis semanas en otoño y el cierre de la hostelería, antes de Navidad, el tercer confinamiento ha llegado sin demasiada sorpresa a unas calles ya bastante vacías y con la preocupación y la angustia instaladas en el pequeño comercio. El toque de queda se mantiene a las 22h, el máximo por decreto-ley. Como otros territorios, el País Vasco solicitó ampliarlo a las 20h para evitar aglomeraciones nocturnas con carácter festivo. 

La tasa de positivos de hoy ha vuelto a superar el millar por tercera jornada consecutiva, con 1.139 casos (639 en Bizkaia, 319 en GIpuzkoa y 174 en Araba). Los municipios en rojo son Agurain, Abanto, Amorebieta, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Gernika, Güeñes, Lekeitio, Markina, Muskiz, Trapagaran, Andoain, Azpeitia, Beasain, Hernani, Irun, Lasarte, Orio, Paia, Tolosa, Urnieta y Villabona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.