Coronavirus
Fernando Simón, el alquimista

Cada mañana, desde hace cien mañanas, como si fuese lo más sencillo del mundo, Fernando Simón realiza el milagro de convertir la mierda en oro.

Fernando Simón Rueda Prensa 10 Junio
Fernando Simón en su comparecencia ante los medios el 10 de junio.

Durante siglos los alquimistas trataron de convertir el plomo en oro por medio de la transmutación de los metales. Plomo y oro tenían densidades semejantes y esto alentó aquella quimera que jamás dio resultados. Sin embargo, hoy sabemos que no estaban del todo errados, y este viejo sueño de milenios se consiguió en 1980, durante apenas unos segundos y con unos pocos átomos, por medio del bombardeo nuclear.

Algunas de las mentes más brillantes del pasado científico coquetearon con la alquimia en algún momento de su vida. Y este intento trascendió a todas las culturas, desde Grecia al Islam. Pero todo este esfuerzo fue baldío… hasta hoy.

Hoy el milagro alquímico se ha obrado. Y lo que cientos de años de investigaciones, estudios y experimentos no lograron, lo consigue cada día Fernando Simón, como quien no quiere la cosa, sin darse importancia y sin que nosotros hayamos prestado la atención debida a la magnitud de su hazaña.

Con sus respuestas prudentes, sensatas y juiciosas, Fernando Simón transmuta en oro la mierda que le arroja en forma de preguntas imbéciles una caterva de periodistas 

Cada mañana produce una transmutación infinitamente más compleja que la del plomo. Cada mañana, desde hace cien mañanas, como si fuese lo más sencillo del mundo, Fernando Simón realiza el milagro de convertir la mierda en oro. La mierda que le arroja en forma de preguntas imbéciles una caterva de periodistas que parecen competir en ver quién es capaz de exhibirse como el más mezquino, malintencionado e ignorante. Y el oro en el que él la convierte con sus respuestas prudentes, sensatas y juiciosas.

Para bien o para mal, una de las enseñanzas de esta crisis es que todos los españoles han podido cerciorarse de algo que quizá ya suponían: el nivel de auténtica cochambre del periodismo actual y la general imbecilidad y sectarismo partidista de muchos de los que practican esta profesión. Verlo en directo ha sido toda una epifanía.

El espectáculo, que han padecido sobre todo Fernando Simón, el ministro Illa y Pedro Sánchez, ha sido bochornoso. Se dice que series como Lou Grant o Periodistas alentaron a seguir esa profesión a muchos chicos y chicas que entonces las vieron y que soñaron ser como aquellos personajes: íntegros, valientes, comprometidos, atormentados e insobornables. Si los estudiantes de hoy han visto lo que se ha exhibido en esas ruedas de prensa virtuales, auguro un descenso drástico en el nivel de vocaciones.

Con contadas y brillantes excepciones, lo que vimos desde luego nada tenía que ver con aquellos combativos profesionales a la búsqueda de la verdad que mostraba la ficción. Ni por asomo. Más bien parecía un abigarrado congreso de cuñaos a la hora del cubata que estaba muy lejos de deslumbrar a nadie. Algunos parecían tener muy serias dificultades para comprender conceptos simples. Otros preferían dedicar su minuto de gloria a soltar farragosos discursos ideológicos y luego preguntar: “¿qué opina de esto?”, tal cual como si estuviesen participando en el videoclip de la genial canción de Los Punsetes “Opinión de mierda”.

Otros se hacían ecos de bulos y supercherías absurdas y había también los que eran la voz de su amo al que no perdían ocasión en glorificar, ya fuese Torra, Ayuso o Feijóo. A veces, algunos conseguían encontrar la piedra filosofal con intervenciones antológicas que combinaban todas estas lacras en una, en una suerte de Opus Magnum de la idiotez.

La Voz de Galicia es una de las cabeceras más leídas en España, quien sabe por qué. Antaño se jactaba de ser un periódico serio y hoy, convertido en un fanzine sensacionalista, sobrevive gracias al impúdico río de dinero público con que lo riega la Xunta de Núñez Feijóo. Su corresponsal anunció tres preguntas a Pedro Sánchez: la primera era si le podía explicar una cosa —sencillísima— que él no había entendido bien. Pues claro que sí, hijo, que para eso están los presidentes del Gobierno, para repetir las cosas si uno está despistado sorbiéndose los mocos. En la segunda le preguntó por una manifestación que “acaba de convocar ahora mismo Torra” y de la que la humanidad a día de hoy aún no tiene noticia. Reservó para el final la de más enjundia e inquirió con tono solemne: “¿Qué opina de la sensata propuesta de Núñez Feijóo de abrir los concesionarios de coches?”. De repente se hizo la luz: obnubilados como estábamos por los cientos de muertos diarios y un sistema de salud al borde del colapso no habíamos reparado en la trascendencia vital del tema de los concesionarios y Feijóo. Sánchez —quizá perplejo— tardó unos instantes en responder y el mundo entero contuvo la respiración.

Y esto, una y otra vez, un día y otro día.

Hoy surgen interrogantes acerca de qué pudo ocurrir para que la comunidad científica menospreciase el alcance de la amenaza en un primer momento. Sin duda se trata de una reflexión pertinente y yo me atrevo a proponer que quizá los métodos deliberativos de la ciencia estén adecuados a un tiempo en el que todo iba más lento.

Pero estoy seguro de que a esa reflexión necesariamente pausada que requiere el análisis científico tampoco ayudaba el tiempo que debía destinar todos los días el doctor Simón a memeces.

Haciendo un cálculo prudente, entre desplazamientos a La Moncloa, preparar sus intervenciones y contestar a majaderías, ¿cuántas horas al día podía desperdiciar? ¿Cuatro? ¿Cinco? Eran horas que se hurtaban a su verdadero cometido científico. Y su día, que se sepa, seguía teniendo solo veinticuatro.

Cuentan que Halley —el del cometa— un día se acercó a consultar al gran Newton sobre la forma de las órbitas planetarias. Este contestó sin pestañear: “Elípticas, lo he calculado”. Halley asombrado le pidió los cálculos pero Newton, que estaba a otras cosas, los había extraviado por ahí. Conminado a volver a realizarlos se enfrascó en ello dos años y, ya de paso, escribió el Philosophiæ naturalis principia mathematica, que está considerado el libro científico más importante de la historia de la humanidad. Incluso le sobró tiempo para malgastarlo con la alquimia. ¿Hubiera podido hacerlo de tener que dedicar cuatro horas al día a responder a las estolideces de los okdiarios de su tiempo preguntándole, quizá, cómo un cuerpo podía ser cuerpo y a la vez celeste o por qué las órbitas no eran cuadradas? Lo dudo mucho.

Viendo el cambio físico operado en Fernando Simón en estos meses, se hace evidente su falta de descanso. ¿No es ofensivo que una buena parte de su actividad consistiese en atender sandeces?

Viendo el cambio físico operado en Fernando Simón en estos meses, se hace evidente su falta de descanso. ¿No es ofensivo que una buena parte de su actividad consistiese en atender sandeces? Y siempre con ecuanimidad, con mesura, con rigor, sin dejarse arrastrar a la provocación constante. Se producía así un fenómeno paradójico del que los periodistas no han sido conscientes. Que precisamente las preguntas paupérrimas engrandecían las respuestas. Y cuanto más se empequeñecían los que preguntaban, más se agigantaban los que respondían.

Reconozco que fui uno de los que subestimó gravemente a Pedro Sánchez. Pero su figura, como la de Salvador Illa, y no digamos la de Fernando Simón, se ha elevado hasta la talla de estadista. Verlos a los tres, sin descomponer nunca el rostro, respondiendo con cordura y circunspección a tanta carroña, ha sido otro de los espectáculos de este tiempo.

En aquel experimento de 1980 se demostró que la transmutación es teóricamente posible. Pero el coste de convertir bajos metales en metales nobles es tan elevado que sobrepasa enormemente el de obtenerlos del modo habitual. Sin embargo, paradójicamente, es más sencillo y económico degradar los metales nobles, es decir, convertir el oro en plomo.

En las ruedas de prensa del covid hemos asistido a la representación perfecta de lo ilusorio de los procesos alquímicos. Se demostró una vez más que es casi imposible convertir en noble lo que es bajo por naturaleza. Y, al contrario, aunque hubiese sido más sencillo degradarse, los metales nobles continuaron siendo metales nobles. Incluso brillaron todavía más. El plomo siguió siendo plomo; la mierda, siguió siendo mierda. El oro, siguió siendo oro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#63313
16/6/2020 10:31

Para dejar en ridículo a los periodistas no era necesario abrillantar el sable al p$o€.

4
4
#63298
15/6/2020 22:51

Simón es un enchufado de la mafia pepera gallega, ahora adorado por la pseudoizquierda por sus tres meses de contradecirse a sí mismo para satisfacer a sus nuevos jefes.

10
9
#63288
15/6/2020 17:35

Además, el merluzo de La Voz de Galicia preguntando por los concesionarios cuando estaba prohibido circular.

13
4
#63285
15/6/2020 17:24

hay una errata en el pie de foto

1
1
#63283
15/6/2020 16:19

Donde esta Escalibur?

0
1
#63282
15/6/2020 16:18

Preguntas previamente pactadas

1
4
#63280
15/6/2020 16:02

El periodismo aún está por hacer en España.

9
0
#63279
15/6/2020 15:33

Laudatorio del Opus Dei. Tipico de la izquierda nacionalista fascista española.

5
20
#63308
16/6/2020 8:32

"Izquierda nacionalista fascista". Qué incongruencia tan grande expresas.

3
3
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.