Coronavirus
Italia suspenderá el pago de hipotecas por la crisis del coronavirus

La viceministra de Economía, Laura Castelli, ha anunciado la medida este martes como parte del nuevo paquete anunciado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

Edifcio residencial Bari
Viviendas en Bari, Italia. Foto: Paolo Margari
10 mar 2020 11:41

Italia decretará la suspensión de pagos de las hipotecas por el brote de coronavirus de forma temporal. La excepcional medida, sin precedentes en todo el mundo, ha sido anunciada por la viceministra de Economía, Laura Castelli, en declaraciones con en la radio televisión pública italiana.

Al ser preguntada por esta posibilidad en una entrevista, Castelli ha señalado: “Sí, ese será el caso para individuos y hogares”. Según la responsable, integrante del Movimiento Cinco Estrellas, el Gobierno está actualmente en contacto con el sector bancario del país para organizar la medida. 

Se trata de una de las iniciativas que integran el nuevo paquete de medidas que el Ejecutivo tiene previsto anunciar este miércoles, un plan que tiene como fin paliar los efectos en la economía de las medidas de contención del coronavirus y ayudar a los hogares italianos ante el escenario de parálisis que se avecina.

El decreto de urgencia redactado por el Gobierno italiano prevé además subsidios especiales de 500 euros para los trabajadores autónomos que han suspendido su actividad o la congelación de los préstamos a negocios en áreas especialmente afectadas.

El montante total del paquete que el gobierno tiene previsto aprobar de forma inminente para hacer frente a la crisissuma 10.000 millones de euros.

60 millones confinados

El Gobierno italiano tomó este lunes una medida con consecuencias impredecibles: declarar zona roja todo el país, lo que significa que todos los ciudadanos deben quedarse en casa. El Ejecutivo prohíbe así los desplazamientos salvo por urgencias sanitarias, casos de necesidad o motivos laborales corroborables ante el aumento de contagios y defunciones. Si se incumplen estos requisitos o se engaña a las autoridades, los italianos se arriesgan a tres meses de cárcel. El anuncio se hace, además, sin que haya trascendido la fecha en la que se pondrá fin a estas restricciones. 

En concreto, el último recuento gubernamental señala que Italia ya ha registrado 9.172 casos de coronavirus —7.985 enfermos y 724 curados—, de los cuales han fallecido 463 personas. Solo en las últimas 24 horas han muertos 97 personas por la enfermedad y se han registrados 1.600 casos nuevos, lo cual ha llevado a la administración italiana a endurecer las medidas ante el avance de la pandemia.

Otras medidas ya anunciadas son la extensión del cierre de centros educativos hasta al menos hasta el 3 de abril, la prohibición de todo tipo de aglomeraciones o la clausura de eventos deportivos. Está por ver qué pasa con las fronteras y aeropuertos, donde varias compañías ya han suspendido los vuelos al norte del país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#48918
11/3/2020 8:55

Pero bueno, ¿es que no nos damos cuenta?. Se trata de estados de excepción, toques de queda encubiertos y con total impunidad, aceptados masivamente con este absoluto engaño. La excusa de la alerta sanitaria, un virus, que, según todos los especialistas, comparado con el virus de la gripe con el que convivimos CADA AÑO, tiene una incidencia sanitaria insignificante... ¿Hacia dónde nos están llevando?

1
1
#49062
12/3/2020 15:41

Pues entonces de un viajesito a Milano y como es una gripe normal, quedese unas 2 semanas ahi sin ningún tipo de protección y listo.

0
1
#49067
12/3/2020 16:56

Mirate este video, y luego entenderas la tonteria que has dicho al comparar al covid-19 con la gripe normal, asi entenderas porque es tan grabe. https://www.youtube.com/watch?v=SBE7Txyh1gQ

1
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.