Coronavirus
Las kellys de Benidorm consiguen que las fijas discontinuas entren en los ERTE

Las camareras de piso de Benidorm-Marina Baixa celebran la resolución del Diari Oficial de la Generalitat Valencia (DOGV) que obliga a incluir a las trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

23 abr 2020 21:00

Las kellys de Benidorm amanecían hoy con una buena noticia: la Generalitat Valenciana ha escuchado sus demandas y, tras semanas de insistir en este punto, han conseguido que todas las trabajadoras de hoteles fijas discontinuas tengan que ser integradas en los ERTE que realicen las empresas. Tal y como explicaba Yolanda García, portavoz de la asociación Las Kellys Benidorm-Marina Baixa, hace un mes a este medio, hasta el momento algunos hoteles estaban integrando a estas empleadas en los expedientes, pero otros tantos no, lo cual derivaba en una situación que las camareras de piso consideraban “injusta” ya que “realmente son parte de las empresas, de hecho en Benidorm suelen estar solo un mes y medio sin trabajar”, según apuntaba la portavoz.

Coronavirus
La incertidumbre laboral por el coronavirus se ensaña con las kellys

La crisis del coronavirus está teniendo un efecto devastador en el sector de las camareras de piso: a las prácticas de algunas empresas, que evitan aplicar ERTEs a las empleadas más desprotegidas, se suma la incertidumbre sobre una ocupación hotelera de la que dependen miles de puestos de trabajo.

La resolución introduce que “a la vista de los numerosos expedientes presentados en la Comunitat Valenciana en los que se ven afectados sectores donde tradicionalmente prestan sus servicios personas trabajadoras fijas discontinuas”, se ha hecho necesario emitir una instrucción “para aclarar cómo proceder en aquellos casos en los que haya personas trabajadoras fijas discontinuas afectadas por estos ERTE”, y reseña la situación de incertidumbre e inseguridad que padecen estas trabajadoras de las que muchas, al tener suspendido su contrato de trabajo, “ya han consumido la prestación o subsidio de desempleo, o ni siquiera han generado el tiempo necesario para ello”, tal y como reconoce el texto y corrobora Yolanda García.

Así, el documento explicita que las empresas han de incluir “en la relación de personas trabajadoras afectadas por las medidas propuestas en sus solicitudes de ERTE” a las personas trabajadoras fijas discontinuas y aclara el procedimiento para hacerlo. La medida afecta a las fijas discontinuas llamadas por la empresa antes de que entrara en vigor el real decreto de los ERTE y también a las que no llamaron antes de su publicación, pero a quienes los hoteles habrían llamado de no haberse producido la crisis sanitaria, además de apuntar que aquellas cuyo llamamiento fue efectuado pero interrumpido antes del decreto también deben ser incluidas. Yolanda García, portavoz de la asociación, valora la noticia positivamente: “Con el documento los empresarios ya están obligados, esperamos que todos actúen en consecuencia y no hagan que las camareras de piso tengan que denunciar, pero ya hay algo a lo que atenerse”. 

Aún tienen demandas relacionadas con las prácticas de algunas empresas, como la denuncia de la situación de las eventuales, sobre las que Yolanda García insiste en que quedan en una situación de desprotección y “clara discriminación” con respecto al resto de sus compañeras que entran en ERTE. La portavoz explica que estas mujeres se van a ver en una situación “dramática” teniendo en cuenta el panorama que se proyecta sobre el sector de la hostelería: los hoteles, explica, ya están planteando que va a ser necesario que el ERTE por fuerza mayor se alargue, por lo que “las eventuales que fueron despedidas de forma improcedente y que ya están agotando su paro parten con desventaja sobre las que han entrado en ERTE”. “¿O con qué viven esas personas? ¿Con las prestaciones de los 200 euros al mes que ha anunciado el Ayuntamiento de Benidorm?”, reflexiona García. 

En cualquier caso, ya suman una pequeña victoria. Mediante la resolución recogida hoy en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), las kellys de Benidorm celebran que “tras muchas llamadas por teléfono a números distintos” y después de enviar el boletín de las Islas Baleares para que vieran cómo se hizo allí, “nos han enviado por fin nuestra petición recogida en el DOGV”. Así, la portavoz considera que “se ha hecho justicia con las fijas discontinuas” y concluye que “la lucha sí sirve”.

Las Kellys
Las kellys le plantan cara a la precariedad
Las camareras de piso de Benidorm se organizan para defender sus derechos y la necesidad de un convenio laboral justo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Valencià
Valencià El valencià guanya la consulta lingüística escolar
La llengua valenciana es reafirma en l'ensenyament amb una victòria per la mínima en la votació per la llengua base, amb un 50,53 % front al 49,47 % del castellà.
#58500
26/4/2020 11:15

Esperemos q esos ertes sean para todas .. yo tb soy camarera de pisos en cataluña enhorabuena compañeras !!

0
0
Asanuma
24/4/2020 15:07

¡Enhorabuena!.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.