Coronavirus
Un mapa colaborativo de ayuda vecinal para “frenar la curva”

Crean un mapa y una app colaborativa para tender un puente entre personas con necesidades debidas a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas.

Frenar la Curva Maps mascarilla
Peitición de mascarilla en la app Frenar la Curva Maps
22 mar 2020 09:00

Todavía no llevamos ni diez días de confinamiento y los problemas y necesidades que tienen muchos colectivos vulnerables y más afectados por las medidas de cuarentena. En los últimos días han surgido iniciativas para intentar coordinar voluntarios, a través de formularios, grupos de WhatsApp, pero, como explican los impulsores de este proyecto, “sin poder ver las necesidades en un mapa es complicado que los voluntarios se coordinen de forma eficiente y rápida”.

Por ello, la plataforma que impulsa iniciativas ciudadanas frente al coronavirus, Frena la curva, y la empresa tecnológica Kaleidos han creado “Frena la curva Maps”, un mapa online donde se podrán anunciar ofertas y peticiones de ayuda, potenciando la acción vecinal para llegar a personas sin acceso a móvil u ordenador.

Frenar la Curva Maps peticiones
En el mapa se puden ver ofrecimientos, necesidades o servicios públicos

Buscando intermediarios voluntarios

Para llegar a las personas con necesidades pero que no tienen acceso a la tecnología, la plataforma quiere impulsar la figura del “intermediario”: voluntarios que proactivamente localizan a estas personas. Para ello se dan varias ideas: desde llamar al presidente de la comunidad para “mapear” tu edificio, a colgar un mensaje desde tu ventana. Los intermediarios también pueden ser familiares con personas dependientes en otras provincias o personas de colectivos de riesgo o en cuarentena que no pueden salir.

Un mapa basado en una plataforma para crisis humanitarias

El mapa utiliza la plataforma Ushahidi, una herramienta de software libre pensada para mapear información vital en zonas de catástrofe. Se ha utilizado con éxito en varias crisis humanitarias, como después del terremoto de Haití o el de Chile de 2010. La información se visualiza cargando mapas de OpenStreetMap. Las peticiones que se suben a la plataforma son revisadas por moderadores voluntarios antes de que aparezcan en el mapa. Esta plataforma es fácilmente replicable y exportable a otros países, con un coste bajo de mantenimiento, gracias a estar basada en herramientas de software libre.

Casas de apuestas
BetOver, la aplicación para mapear casas de apuestas

Una app colaborativa permite mapear las casas de apuestas, colegios y otros puntos sensibles de manera colectiva para “que haya una presión ciudadana sobre estos negocios y para luchar contra la ludopatía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
#52409
24/3/2020 18:36

Como con esta app Google se queda con nuestros datos para despues hacer mucho dinero con ellos, hemos colaborado para crear https://solidaridad.me y https://www.ayudacovid19.com/

0
0
#52310
24/3/2020 14:31

Buenos días soy un maestro de obra y tengo a cargo mi familia y mi angustia es que parte de ella esta mi papá y mi mamá dos ancianos lo que pude comprar fue para cuatro días de alimento y no tengo como producir para los demás días si me pueden ayudar se los agradezco puedo pagarlo una vez pase todo esto mi problema es Alimento

0
0
#51936
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#52306
24/3/2020 14:19

Buenos días mi preocupación es que soy maestro de obra de construcción no tengo nada de trabajo porque trabajo día a día y sostengo a mi familia que entre ello esta mi papá y mi mamá ambos ancianos y mi angustia es que somos venezolanos y no tienen EPS y no tengo ingresos para sostenerlos y darles el alimento que necesitan para tantos días solo tengo para los cuatro días que fue lo que compre con el último trabajo que tuve si pudiera conseguir una ayudas para el resto de los día se lo agradezco y lo puedo pagar al finalizar todo esto gracias ante mano

0
0
#51935
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#51784
23/3/2020 10:09

Hasta los neoliberales van a tener que echar mano de la app.

0
0
#51767
23/3/2020 8:28

Excelente iniciativa

0
0
#51758
23/3/2020 7:01

Yo vivo en soller-Palma de Mallorca si alguien necesita k me avise

0
0
#51756
23/3/2020 6:56

Os quejais de teorias que nos roban la informacion por pandemias como esta y publicitais una app de este tipo...

2
1
#51723
23/3/2020 2:29

Como se llama la app??

0
0
#51637
22/3/2020 20:50

No está en la AppStore de Apple...

5
6
#51622
22/3/2020 19:46

Gracias por la información!!!!!!!!!!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.