Coronavirus
Un mapa colaborativo de ayuda vecinal para “frenar la curva”

Crean un mapa y una app colaborativa para tender un puente entre personas con necesidades debidas a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas.

Frenar la Curva Maps mascarilla
Peitición de mascarilla en la app Frenar la Curva Maps
22 mar 2020 09:00

Todavía no llevamos ni diez días de confinamiento y los problemas y necesidades que tienen muchos colectivos vulnerables y más afectados por las medidas de cuarentena. En los últimos días han surgido iniciativas para intentar coordinar voluntarios, a través de formularios, grupos de WhatsApp, pero, como explican los impulsores de este proyecto, “sin poder ver las necesidades en un mapa es complicado que los voluntarios se coordinen de forma eficiente y rápida”.

Por ello, la plataforma que impulsa iniciativas ciudadanas frente al coronavirus, Frena la curva, y la empresa tecnológica Kaleidos han creado “Frena la curva Maps”, un mapa online donde se podrán anunciar ofertas y peticiones de ayuda, potenciando la acción vecinal para llegar a personas sin acceso a móvil u ordenador.

Frenar la Curva Maps peticiones
En el mapa se puden ver ofrecimientos, necesidades o servicios públicos

Buscando intermediarios voluntarios

Para llegar a las personas con necesidades pero que no tienen acceso a la tecnología, la plataforma quiere impulsar la figura del “intermediario”: voluntarios que proactivamente localizan a estas personas. Para ello se dan varias ideas: desde llamar al presidente de la comunidad para “mapear” tu edificio, a colgar un mensaje desde tu ventana. Los intermediarios también pueden ser familiares con personas dependientes en otras provincias o personas de colectivos de riesgo o en cuarentena que no pueden salir.

Un mapa basado en una plataforma para crisis humanitarias

El mapa utiliza la plataforma Ushahidi, una herramienta de software libre pensada para mapear información vital en zonas de catástrofe. Se ha utilizado con éxito en varias crisis humanitarias, como después del terremoto de Haití o el de Chile de 2010. La información se visualiza cargando mapas de OpenStreetMap. Las peticiones que se suben a la plataforma son revisadas por moderadores voluntarios antes de que aparezcan en el mapa. Esta plataforma es fácilmente replicable y exportable a otros países, con un coste bajo de mantenimiento, gracias a estar basada en herramientas de software libre.

Casas de apuestas
BetOver, la aplicación para mapear casas de apuestas

Una app colaborativa permite mapear las casas de apuestas, colegios y otros puntos sensibles de manera colectiva para “que haya una presión ciudadana sobre estos negocios y para luchar contra la ludopatía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
#52409
24/3/2020 18:36

Como con esta app Google se queda con nuestros datos para despues hacer mucho dinero con ellos, hemos colaborado para crear https://solidaridad.me y https://www.ayudacovid19.com/

0
0
#52310
24/3/2020 14:31

Buenos días soy un maestro de obra y tengo a cargo mi familia y mi angustia es que parte de ella esta mi papá y mi mamá dos ancianos lo que pude comprar fue para cuatro días de alimento y no tengo como producir para los demás días si me pueden ayudar se los agradezco puedo pagarlo una vez pase todo esto mi problema es Alimento

0
0
#51936
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#52306
24/3/2020 14:19

Buenos días mi preocupación es que soy maestro de obra de construcción no tengo nada de trabajo porque trabajo día a día y sostengo a mi familia que entre ello esta mi papá y mi mamá ambos ancianos y mi angustia es que somos venezolanos y no tienen EPS y no tengo ingresos para sostenerlos y darles el alimento que necesitan para tantos días solo tengo para los cuatro días que fue lo que compre con el último trabajo que tuve si pudiera conseguir una ayudas para el resto de los día se lo agradezco y lo puedo pagar al finalizar todo esto gracias ante mano

0
0
#51935
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#51784
23/3/2020 10:09

Hasta los neoliberales van a tener que echar mano de la app.

0
0
#51767
23/3/2020 8:28

Excelente iniciativa

0
0
#51758
23/3/2020 7:01

Yo vivo en soller-Palma de Mallorca si alguien necesita k me avise

0
0
#51756
23/3/2020 6:56

Os quejais de teorias que nos roban la informacion por pandemias como esta y publicitais una app de este tipo...

2
1
#51723
23/3/2020 2:29

Como se llama la app??

0
0
#51637
22/3/2020 20:50

No está en la AppStore de Apple...

5
6
#51622
22/3/2020 19:46

Gracias por la información!!!!!!!!!!

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Más noticias
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.