Coronavirus
Las mujeres del campo de refugiados de Moria cosen sus propias mascarillas para protegerse contra el coronavirus

Un grupo de mujeres del campo de personas refugiadas de Moria, en la Isla de Lesbos, cosen mascarillas para abastecer de recursos sanitarios al campo ante la amenaza del covid19.
Moria mujeres mascaras coronavirus
Mujeres confeccionando máscaras en Moria. Irene Redondo
Un equipo de mujeres fabrica, a partir de telas y máquinas de coser obtenidas a través de otras organizaciones y personal voluntario, mascarillas para proporcionar a los habitantes del campo de personas refugiadas de Moria, en la isla de Lesbos (Grecia). Son ellas quienes confeccionan sus propios materiales de protección de primera necesidad ante la pasividad institucional para mejorar las condiciones de higiene o distribuir material sanitario fundamental entre las más 20.000 personas a las que la Unión Europea retiene en condiciones de hacinamiento.

El campo de refugiados de Moria se encuentra con una absoluta falta de medios para enfrentar la pandemia debido al continuo abandono de las instituciones griegas y a la marcha de diferentes organizaciones de la isla. La amenaza del virus llega tras unas semanas en las que las sucesivas agresiones xenófobas han condicionado el cierre de varias organizaciones y la marcha de los cooperantes internacionales.

Esto, sumado a las condiciones de insalubridad que rodean el campo, la desbordada concentración de personas y la insuficiente atención sanitaria, genera un escenario en el que las posibilidades de propagación del virus suponen un riesgo de consecuencias difícilmente predecibles.

Moria mujeres mascaras coronavirus 2
El campo se enfrenta a la falta de medios para enfrentar la pandemia debido al abandono de las instituciones griegas. Irene Redondo

Organizaciones sanitarias presentes en el campo, como Médicos Sin Fronteras, exigen la inmediata evacuación del campo y el traslado de sus habitantes al continente. La respuesta por parte de las autoridades, lejos de permitir su salida, ha sido anunciar la estricta limitación de entrada y salida de habitantes y personal del campo, incluyendo la construcción de una nueva cerca a su alrededor, reforzando la situación de encierro.

Mientras, el Gobierno griego anuncia nuevas medidas de control unos pasos por detrás de Italia y España, en un país donde se contabilizan más de 300 casos y cuya capital, Atenas, vive una huida de sus habitantes ante la amenaza de nuevas restricciones a la movilidad.





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.