Coronavirus
Aplican la Ley Mordaza a una red de apoyo mutuo que reparte comida a migrantes en Barcelona

La Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona cursa dos denuncias que podrían suponer hasta 60.000 euros a colectivos migrantes que atienden situaciones de emergencia alimentaria y económica. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que se retirará la denuncia.

Dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona en la Rambla
Foto de archivo de dos agentes de la Guardia Urbana.
Actualizado el 2 de abril a las 12h.
1 abr 2020 20:27

Hay cientos de miles de personas que han visto caer en picado sus ingresos y su capacidad de generarlos, y que ninguna ayuda del Gobierno cubre sus necesidades más básicas de salud y alimentación. Y tampoco les están poniendo las cosas fáciles para generar sus propias redes de ayuda.

Este 31 de marzo, integrantes de la Red de Cuidados Antirracistas fueron retenidos y denunciados por la Guardia Urbana de Barcelona cuando se encontraban en una ruta de distribución de alimentos destinada a familias migrantes. De poco valió contar con el certificado impreso de movilidad facilitado por la Generalitat de Catalunya y cumplir con todas las medidas de seguridad sanitarias exigidas. Las multas podrían ascender a 60.000 euros. 

Fuentes municipales aseguran a El Salto que el Ayuntamiento de Barcelona ya había dado instrucciones a la Guardia Urbana de no interponer denuncias a las personas o colectivos que realicen actividades esenciales, entre ellas el reparto de comida a familias vulnerables, así como a personas sin hogar. Según estas fuentes, en el caso de que estas denuncias se llegaran a concretar, serían canceladas si las personas afectadas podían certificar la actividad que estaban realizando. En el caso de la Red de Cuidados Antirracistas, desde el Ayuntamiento confirman que la denuncia será retirada una vez quede “acreditado que desarrollaban la actividad de reparto de comida”.

La Red de Cuidados Antirracistas está formada por una decena de colectivos migrantes y antirracistas que, en colaboración con redes de apoyo mutuo de diversos barrios del área metropolitana de Barcelona, se encargan de distribuir alimentos y recursos básicos a familias migrantes que han quedado excluidas de las ayudas del Gobierno. Unas familias, dicen en un comunicado, que en el contexto de crisis sanitaria y confinamiento “no cuentan con ingresos ni tienen garantizada la subsistencia básica”.

Esta iniciativa de apoyo mutuo, organizada por migrantes, recoge y distribuye alimentos y productos de higiene en 52 puntos del área metropolitana de Barcelona, y atiende situación de vulnerabilidad, especialmente a personas sin papeles, sin redes familiares, problemas de salud o a personas con discapacidad, entre otras circunstancias.

“Pese a presentar toda la documentación justificante y mostrarles las bolsas de alimentos nos emitieron dos denuncias en la cual nos imputan no atender a la autoridad policial. Además de ser injusto, es falso y responde a utilización del articulado de la Ley Mordaza. Tenemos que hacer pública esta vergonzante situación y apelar a la responsabilidad de las instituciones, que están muy lejos de llegar con su atención a nuestras comunidades”, denuncian desde la Red de Cuidados Antirracistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#54967
2/4/2020 19:35

MAS QUE RABIA SIENTO UN PROFUNDO DOLOR, POR EL MALTRATO QUE SUFRE ESTA GENTE QUE AYUDA A SU PROJIMO, QUE PASA CON LAS AUTORIDADES UN POCO MÁS DE SENTIDO COMUN ESTE ES EL MOMENTO DONDE TODOS JUNTOS DEBEMOS SER MÁS SOLIDARIOS CON LA GENTE MÁS VULNERABLES, MI MÁS SENTIDO CARIÑO A TODAS ESTAS PERSONAS QUE AYUDAN A LA GENTE.

1
0
#54900
2/4/2020 16:22

Facilitar las cosas y estar unidos todos para vencer este mal ,solidaridad ante todo

2
1
#54823
2/4/2020 13:12

Lo que podrían hacer es ayudarlos, escoltarlos y facilitarles la labor y no reprimirlos

7
0
#54779
2/4/2020 11:41

A pesar del esfuerzo ingente de los medios de comunicación y la clase política por blanquear la imagen, llegando incluso de forma grotesca a equiparar su utilidad con la del personal sanitario, las fuerzas de seguridad han sido, son y serán siempre un colectivo represor, especialmente con el "débil" en el caso de la anómala España

11
0
#54777
2/4/2020 11:36

Me gustaría ponerme en contacto con algún representante para hacer una entrevista de lo que paso espero respuesta muchas gracias

4
4
#56133
9/4/2020 17:02

Hola, se trata de la Red de Cuidados Antiracistas
En la web tienes todos los canales de contacto y más información
https://redantirracistacuidados.wordpress.com/

0
0
#54739
2/4/2020 9:32

Pues deberíamos, de alguna forma, hacer llegar al ayuntamiento de Barcelona el, terrible error que están cometiendo, justo ahora es cuando más falta hace la solidaridad

4
0
#54725
2/4/2020 8:04

Esto es tremendamente injusto!

4
0
#54721
2/4/2020 8:00

La policia aprovecha cualquier oportunidad para ejercer de chulos de barrio.

18
3
#54968
2/4/2020 19:35

Esto. Momento. De. Ayudar. Pero. No. De. Represion

1
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.