Coronavirus
Tragedia en las residencias de mayores por el coronavirus: “Hasta este lunes trabajábamos sin mascarillas”

Trabajadoras y familiares alertan de fallas y negligencias en la prevención de la pandemia del covid19 en las residencias de mayores, después de que en pocas horas se revelase la muerte de más de 60 personas ancianas residentes en este tipo de recursos. 

Fachada residencia de mayores
Fachada de una residencia de mayores en Madrid. Álvaro Minguito

“Hasta el lunes trabajábamos sin mascarillas”. Una auxiliar de enfermería de la residencia de mayores Parque Coimbra, gestionada por Edad Dorada Mensajeros de la Paz —la fundación del padre Ángel— atiende a El Salto en medio del caos desatado por el coronavirus en estas dependencias.

Vejez
Residencias en precario

Profesionales, familiares y expertos afirman que la falta de personal es uno de los principales problemas en las residencias de la Comunidad de Madrid, que aún se guían por ratios fijadas en los años 90.

El pasado miércoles 18 de marzo, un goteo de informaciones sobre las residencias de ancianos desplazaba el foco del coronavirus hacia estos recursos. Más de 60 muertes se iban destapando una tras otras en diferentes puntos geográficos. Residencias de Vitoria, de Ciudad Real o de Vàlencia. Y seguían despuntando las instalaciones de Madrid con más de la mitad de los casos.

19 mayores fallecían en la residencia de Montehermoso, en plena Casa de Campo. Al mismo tiempo se apuntaban siete muertes en la residencia de Moratalaz gestionada por el grupo Albertia. Seis ancianos fallecían en la residencia Montserrat Caballé, también gestionada por la fundación del padre Ángel. Y mientras, trabajadoras y familiares advierten de que la ausencia de materiales de protección y de protocolos están detrás de esta epidemia.

El pasado miércoles 18 de marzo, un goteo de informaciones sobre las residencias de ancianos desplazaba el foco del coronavirus hacia estos recursos 

“Hemos estado todo este tiempo sin materiales de protección, entrando y saliendo de la residencia, nosotras y compañeras que doblan en otras residencias. El lunes nos trajeron mascarillas de papel. Me cuentan mis compañeras que hoy han llegado las mascarillas homologadas a mi centro. Pero solo han traído para enfermeras y para doctoras. Nosotras tenemos que ponernos doble mascarilla de papel”, explica la auxiliar de enfermería de Parque Coimbra. “La semana pasada murió una mujer y no sabemos de qué. Nos han mandado que demos paracetamol a 200 personas tres veces al día para que no se desarrollen síntomas”, prosigue indignada.

El miércoles, el padre Ángel, mientras reconocía la muerte de seis mayores en una de sus residencias, pedía ayuda a la Comunidad de Madrid. “La gestión del director del centro está siendo pésima. El fin de semana pasado tuvimos un señor con fiebre y nos dijeron que lo aisláramos en un comedor donde hay 25 personas más. Le pusimos en un rinconcito. Los abuelos y abuelas están unos al lado de otros, no se imponen distancias de seguridad”, concluye.

Sin noticias de dentro

Una de las primeras medidas que tomó la Comunidad de Madrid frente al coronavirus fue prohibir las visitas de los familiares a estas dependencias. Familiares que llevan más de una semana sin poder ver a las y los internos, que se quejan de desinformación y de ausencia de canales de comunicación. Y que desconfían de las medidas de protección que se puedan estar tomando dentro.

“Hemos recibido un email del abogado de la empresa que gestiona nuestra residencia —Parque de los Frailes— asegurándonos de que todo está correcto, los trabajadores tienen sus Equipos de Protección Integral (EPI), que están en contacto con la consejería y que todo está bien”, relata Carmen López, presidenta de la Asociación en Defensa de los Mayores de Los Frailes (ADEMAF). López, quien ya no puede visitar a su madre interna en esta residencia de Leganés, pone en duda tales palabras. “Los familiares estamos totalmente convencidos de que no es así puesto que algunos podemos hablar con los residentes por su teléfono móvil y sabemos que no hay equipos de protección”.

En esta residencia, gestionada por la empresa Aralia —empresa que ha sido sancionada por la comunidad de Madrid recientemente— asegura que no están haciendo las pruebas a nadie y que ya ha habido algún fallecimiento, aunque se desconocen las causas. Y exige canales de comunicación. “Los trabajadores están desbordados y los familiares seguimos sin saber. En la residencia de Isabel la Católica el director ha tomado la medida de enviarles emails a los familiares que tienen correo electrónico. Nosotros les escribimos un email y ni siquiera se han molestado en contestarnos”, se queja.

El escaso porcentaje de residencias públicas y la ausencia de un marco regulatorio favorece la entrada de empresas de todo tipo entre las que estarían ‘compañías piratas’

Como ya publicó El Salto, la externalización en la gestión de las residencias de mayores ha sido una constante en Madrid, siendo una de las comunidades que tiene menos plazas 100% públicas. El escaso porcentaje de residencias públicas y la ausencia de un marco regulatorio favorece la entrada de empresas de todo tipo entre las que estarían ‘compañías piratas’ como Aralia —que fue creada por el empresario Jose Luis Ulibarri, implicado en numerosos casos de corrupción—, grandes multinacionales como Clece —del grupo ACS— Eulen o Sanitas y un nuevo actor que asoma por la puerta con mucha fuerza: los fondos de inversión, como Domus VI que hoy gestiona un buen porcentaje del pastel.

Trabajadoras y familiares denuncian que todo esto se traduce en la precarización de las condiciones de las y los residentes y en una falta galopante de personal. Situación que ha hecho desbordar el vaso ante la crisis del coronavirus. “Hasta el lunes no teníamos desinfectantes para las sillas de baño. Deseadnos suerte porque la vamos a necesitar”, concluye la auxiliar de enfermería de la residencia Parque Coimbra.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#50443
19/3/2020 21:36

< Los ancianos viven demasiado >, Christine Lagarde 2.015
Christine Lagarde - Directora General del FMI (2011/2019) y actual Presidenta del BCE.

1
1
#50720
20/3/2020 16:27

Madre mia , he visto el vídeo de esta descerebrada y me ha dado pánico, realmente la izquierda es así?
Deberían de expulsarla, por que si no......., todas pensaremos que Podemos no nos representa, tengo madre y padre

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.