Coronavirus
Unidas Podemos exige al BCE que preste dinero a los gobiernos al 0%

Unas horas antes de que el Banco Central Europeo anunciara un nuevo paquete de compras de activos y deuda por valor de 750.000 millones de euros, el grupo de Unidas Podemos en el Parlamento europeo, junto a otros europarlamentarios de otros grupos y países, presentaron un documento al BCE, a la Comisión Europea (CE) y al Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el que exigen, entre otras medidas, “la compra de bonos públicos como deuda perpetua con tipo de interés del 0%, incluyendo los ámbitos de las comunidades autónomas, municipios y seguridad social”. O sea, que esos 750.000 millones sean prestados directamente a las administraciones públicas sin intereses y sin pasar por los bancos, al contrario de como ocurre en la actualidad.
El documento también exige a la institución dirigida por Christine Lagarde que amplíe el programa de compras, pero para “financiar a sectores estratégicos, familias e inversiones públicas”, así como que se realicen compras de bonos a pymes.
A la Comisión Europea le exigen que reoriente las partidas de gasto de los Presupuestos Europeos para aumentar el Fondo Social y que dichos incrementos se destinen a un fondo europeo de desempleo a consecuencia del covid19, así como la asignación de fondos del fondo de contingencia del Presupuesto Europeo para cubrir las necesidades del gasto sanitario como las de servicios sociales de los países miembros que así lo requieran.
"La prioridad ahora es combatir la crisis sanitaria”, ha declarado a El Salto el eurodiputado Miguel Urbán, “lo segundo será evitar que los impactos económicos recaigan como siempre en las de abajo y aumenten las desigualdades”.
“Si queremos un proyecto europeo las instituciones comunitarias tienen que estar al servicio de ese proyecto y ser herramientas estabilizadoras del mismo”, indica Idoia Villanueva“Si queremos un proyecto europeo las instituciones comunitarias tienen que estar al servicio de ese proyecto y ser herramientas estabilizadoras del mismo”, explica a El Salto la eurodiputada de Unidas Podemos Idoia Villanueva tras la presentación de la carta. “No puede ser que usemos el BCE como instrumento para que los bancos ganen intereses con las deudas públicas de los países, con la necesidad de inversión en servicios que tienen”.
La eurodiputada también denuncia que es una “anomalía que el BCE no compre deuda pública directamente a los Estados miembro” y que la exigencia de este documento de comprar bonos públicos sin interés “para poder remontar lo antes posible y salir reforzados de la crisis social y económica que se avecina”, es totalmente necesaria.
“Los mecanismos de la Unión Europea no sirven. Los de Nadia Calviño, que son los mismos, tampoco“, Miguel Urbán
Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus
Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.
Coronavirus
Calviño y Lagarde: vicios, riesgos y disparates
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!