Corpos Incómodos
Presentación

Corpos Incómodos ten a intención de conformar un espazo de reflexión sobre diversidade e resistencia. Unha habitación propia para o colectivo trans nunha casa aberta ao debate e á colaboración, todo coa fin de esfollar unha por unha as follas desta flor que é a vida fóra do armario.

Unha lei trans para Galiza
Manifestación do 4 de maio en Compostela, ante a presenza do bus de Hazte Oír. 2017. Pablo Andrade
Coordinadora Corpos Incómodos
13 feb 2020 07:43

Tardei vinte e seis anos da miña vida en asimilar que era trans. 26 longos anos nos que non souben o significado da felicidade plena, de algo tan básico como vivir sendo ti. E dende o día que decidín superar os meus medos e dar o paso a contalo, tiven claro cal foi o meu problema ata ese momento: a desinformación. Tanto a falta dela como a manipulación da existente, a responsable de que os meus pais e a miña familia non pensaran en ser trans como unha posibilidade, de que na escola só se referiran á identidade de xénero para negala, de que eu non quixera ser algo do que me ensinaron que me tiña que avergoñar.

Dende o colectivo trans estamos empeñadas en falar e que se nos escoite. En contar o que vivimos, explicar o que somos e dicir o que precisamos, en ter, a fin de contas, voz e axencia sobre os nosos propios corpos e procesos.

Todas e cada unha de nós pasamos por iso, como produto dun sistema educativo capitalista e patriarcal. Fomos programadas para descoñecer, excluír e negar á diferente, para asumir bulos e prexuízos como realidades, e vivir comodamente na nosa burbulla do privilexio, sen pensar en cousas como quen coseu a nosa camisa, ou que sentiu a derradeira vítima do sistema que se cruzou no noso camiño.

E é por todo iso, polo que dende o colectivo trans estamos empeñadas en falar e que se nos escoite. En contar o que vivimos, explicar o que somos e dicir o que precisamos, en ter, a fin de contas, voz e axencia sobre os nosos propios corpos e procesos. A viaxe promete ser longa e meticulosa, facendo parada en todos aqueles tópicos sobre o colectivo que a cultura mainstream estendeu, analizándoos e sacando a relucir o seu punto feble, que non é outro que a realidade inventada e falseada.

Fomos programadas para descoñecer, excluír e negar á diferente, para asumir bulos e prexuízos como realidades

Pero ollo! asomar a cabeza pola xanela diversa poida resultar abraiante, pois é un mundo novo onde se descubre que case todas as cousas que nos contaron sobre o colectivo LGTBI parten de mitos e presuncións. Pode ser que saber iso faga sentir un lixeiro formigueo no corpo e falta de ar, máis cabe non ser alarmistas, é a incomodidade de deconstruirse, de transformarse, de transitar, e facelo con nós, que somos expertas niso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.