Corpos Incómodos
“Fueron 7 brasileños”: bulos racistas e invisibilización da LGBTfobia
Os máis graves crimes machistas e LGBTfóbicos son instrumentalizados polo fascismo para promover o odio cara as migrantes mentres apartan o foco público da LGBTfobia e o machismo sistémicos.
Corpos Incómodos
Autodeterminaçom começa na luita para autodeterminaçom
Se um coletivo oprimido nom toma o controlo da sua própria luita, nunca se vai liberar. Nunca vai derrubar o paternalismo. Nunca perderemos a nossa infantalizaçom social.
Corpos Incómodos
Dibujar lo anómalo para delimitar lo normal
Que haya tantas voces reclamando que se mantenga el modelo patológico para las personas trans no es algo que proceda de un supuesto interés social por nuestro bienestar y el éxito de nuestras transiciones, sino que radica en la necesidad de dotar al Estado de las herramientas para vigilar que los marcos de nuestra sociedad binarista y jerárquica no se muevan lo más mínimo.
Corpos Incómodos
Deseñar o anómalo para delimitar o normal
A insistencia en manter o modelo patolóxico radica na necesidade de dotar ao Estado das ferramentas para manter os marcos da sociedade binarista e xerárquica.
Corpos Incómodos
Cis-tema sanitario
Por moi público e universal que sexa, é Cis, é branco e non é para todes.
Corpos Incómodos
Ollar cara a Portugal: dous anos de “borrado das mulleres”
A lei de autodeterminación de xénero de Portugal no campo do omitido, se ben ten total capacidade para converterse nun marco comparativo próximo e contrastable.
Corpos Incómodos
Quen ten medo do transfeminismo?

As persoas trans xa somos suxeito do (trans)feminismo. E non por capricho, senón por necesidade.

Corpos Incómodos
A teoría queer: home de palla do feminismo excluínte
O argumentario interno de parte do PSOE reactivou a roda do debate, da acusación, e do conflicto, situando no centro “o queer” como un ente abstracto.
Memoria histórica
Reflexiones en primera persona: ¿para qué sirve la memoria?

Soledad era una trabajadora de una fábrica de conservas que no tuvo la opción de elegir una vida sin política, como tantas otras a las que no nos llegan los rescates del sistema.

Corpos Incómodos
Reflexións en primeira persoa. Para que a memoria?
Cando debatemos sobre a necesidade de procurar e construír unha memoria LGBTI da Galiza, precisamos coñecer a aquelas que loitaron.
Corpos Incómodos
Deter a roda
A reacción patriarcal ao 8M aproveitou o estoupido da crise para meternos a todas as que enchemos as rúas de lila no mesmo saco.
Corpos Incómodos
Prostituiçom. Feminismo. Quarentena. Umha receita explosiva?
Se as prostitutas trabalham, estám em risco de contrair o virus, se nom trabalham, estám em risco de ficar na rua.
Corpos Incómodos
De excursión ao armario
“A cisapariencia non é máis que un parche mal posto polo que se segue a escapar a violencia, xa que só é posible arranxar este burato no sistema situando o feito trans como unha condición de igualdade.”
Corpos Incómodos
Como é ser trans no rural galego?
Se non te fixeches esta pregunta, non debes preocuparte. Estás entre a maioría que pensa que o paraugas LGTBI e o rural son cuestións a priori incompatibles.
Corpos Incómodos
Presentación
Unha habitación propia para o colectivo trans nunha casa aberta ao debate e á colaboración.

Corpos Incómodos ten a intención de conformar un espazo de reflexión sobre diversidade e resistencia nos tempos que corren. Unha habitación propia para o colectivo trans nunha casa aberta ao debate e a colaboración, todo coa fin de esfollar unha por unha as follas desta flor que é a vida fóra do armario.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.