Corrupción
Tras el archivo de la causa contra Juan Carlos I, Larsen denuncia que se ha dado tiempo a los infractores “para ocultar sus actividades”

Hubo comisiones pero no se ha podido acreditar que estuviesen vinculadas a las obras del AVE. El fiscal suizo Yves Bertossa cierra parcialmente el caso que señalaba a Juan Carlos I como el vértice de una pirámide de corrupción.
13 dic 2021 16:08

El fiscal especial del cantón de Ginebra, Yves Bertossa, ha anunciado hoy el cierre parcial de la investigación a Corinna Larsen (zu Sayn-Wittgenstein), Arturo Fasana y Dante Canonica, por el presunto delito de blanqueo de capitales procedentes de las comisiones en las obras del tren de alta velocidad Medina-Meca en Arabia Saudí. Aunque no estaba imputado en la causa, el principal beneficiado del final de las investigaciones es el rey emérito Juan Carlos I, presunto favorecido por dichas comisiones.

La investigación no ha podido acreditar que exista una conexión entre el dinero de Arabia Saudí y la celebración de contratos para la construcción de la línea ferroviaria. “Se dijo que estos sobornos se habían ocultado parcialmente en cuentas bancarias en Suiza, bajo la identidad de varios testaferros“, explica la Fiscalía ginebrina en su comunicado. ”La investigación reveló que Juan Carlos I había hecho recibió 8 de agosto de 2008 en nombre de la fundación Lucum abierta en [el banco] Mirabaud & Cie SA en Ginebra, la suma de USD 100 millones [65 millones de euros] del Ministerio de finanzas“ saudí.

Este hecho, que ha quedado acreditado, no ha podido vincularse a la finalidad de esas donaciones. No obstante, el fiscal Bertossa ha impuesto las costas de la adjudicación —200.000 francos suizos (192.000 euros)— a los demandados e impone asimismo una multa de 50.000 francos suizos al banco Mirabaud por no haber informado en tiempo y forma a la oficina suiza de control de lavado de dinero (MROS, por sus siglas en inglés).

Se cierra así un capítulo que dio comienzo en 2018, gracias a una serie de revelaciones por parte del excomisario José Villarejo sobre la actividad como comisionista de zu Sayn-Wittgenstein. El periodista Ernesto Ekaizer ha recogido esta mañana, después de que se conociera la noticia del archivo parcial de la investigación en Suiza, el comunicado de la expareja del rey: ”Mi inocencia era evidente desde el principio y este episodio ha servido para dañar aún más mi imagen en el marco de la campaña continua de desprestigio contra mi persona por parte de ciertos intereses españoles. Mientras tanto, los infractores no han sido investigados y se les ha dado tiempo para ocultar sus actividades. Permanecen impunes“.

La guerra entre zu Sayn-Wittgenstein y Juan Carlos de Borbón seguirá abierta pese a la decisión de Bertossa. A principios de diciembre tuvo lugar la primera sesión preliminar respecto a la demanda civil de Larsen por el acoso que denuncia que sufrió a manos de los servicios secretos españoles. Durante esa vista, la defensa de la comisionista insistió en que Larsen recibió una amenaza de muerte velada en forma de libro sobre la muerte de la princesa Lady Di, fallecida en accidente de tráfico en 1997.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?