Corrupción
Iglesias califica al PP como organización delictiva en el pleno del Congreso

El testimonio del inspector jefe de la UDEF en el que habló de la "corrupción en estado puro" del PP ha sido discutido hoy 15 de noviembre en el Congreso. Mientras, la Audiencia Provincial de Madrid mantiene abierta la causa contra ese partido por posibles delitos de daños informáticos y encubrimiento.
cacerolada genova
Cacerolada frente a la sede del Partido Popular en calle Génova, en Madrid. Álvaro Minguito
15 nov 2017 13:21

El martes 7 de noviembre, el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Manuel Morocho, declaró en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la financiación irregular del PP, que ésta es una muestra de “corrupción en estado puro”.

Morocho, además, apuntó que “indiciariamente”, es decir, mediante indicios, es posible asegurar que el presidente Mariano Rajoy es uno de los perceptores de sobresueldos, que habría cobrado entre 1997 y 2008. El actual presidente, “M.Rajoy” en los apuntes de Bárcenas, habría cobrado 373.000 euros sin contar trajes y corbatas.

El Pleno del Congreso de hoy, 15 de noviembre, ha supuesto el primer encuentro oficial de Rajoy con los diputados tras las declaraciones de Morocho en la comisión. Y ha supuesto un nuevo rifirrafe entre el presidente y Unidos Podemos. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha referido al presidente como “M.Rajoy”, tal y como aparece en los papeles pertenecientes a Luis Bárcenas  hechos públicos por El País el 31 de enero de 2013.

“El presidente del Gobierno mintió cuando afirmó en sede judicial que jamás cobró sobresueldos”, ha explicado Iglesias. El presidente Rajoy ha acusado a Iglesias de ser “policía, juez, fiscal, juez instructor y además tribunal sentenciador”. Antes, Iglesias ha recordado que Morocho explicó que “el PP responde al papel de una organización delictiva”. Iglesias ha añadido “¿Sabe cómo se llaman los miembros de las organizaciones delictivas, señor M.Rajoy? Delincuentes”. 

El PP sigue imputado

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid sigue adelante en la investigación sobre si el Partido Popular incurrió en delitos informáticos y de encubrimiento cuando encargó al informático en nómina José Manuel Moreno formatear 35 veces, rayar y posteriormente romper a martillazos los discos duros del extesorero del PP, Luis Bárcenas. 

La Audiencia ha confirmado que procesará al PP, al informático, a la tesorera Carmen Navarro y al abogado Alberto Durán para discernir si se ocultó, alteró o inutilizó el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento (artículo 451 del Código Penal sobre el encubrimiento) y si el hecho es constitutivo de un delito de daños informáticos (264 CP) 

Con ello, se desestima el recurso por parte del Ministerio Público para que se exonere al Partido Popular de dos delitos que según la fiscalía carecían de “elementos precisos” para que prospere la investigación. El PP sigue siendo, de este modo, el único partido imputado en democracia, desde que la titular de la Audiencia, Rosa Freire, llamase a declarar como investigado al partido en 2016. 

Tras un regreso al curso político ligado a la actualidad en Catalunya, que ha permitido al PP mantener sus expectativas de voto y ha mitigado el efecto social de la corrupción cometida en el partido, hasta el punto de que el CIS de octubre de 2017 muestra que este tema preocupa al 28,6% de la población cuando el año pasado preocupaba al 37,6%, los populares se enfrentan estos días a las huellas de su acción. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#3143
15/11/2017 15:41

Antes o después de alinearse con ellos en Catalunya. Pijos de mierda.

8
9
#3176
16/11/2017 11:07

Claro, claro. Aliadísimos con el PP en Catalunya. Se ve que estamos en campaña.

6
5
Estrellados
17/11/2017 19:03

La falta de democracia de la dirección central en Podem Catalunya es el principio del fin de los cachorros de Soros. Intervención desde Madrid. Apoyo al 155. No os va a votar ni el Quico.

1
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.