Corrupción
Iglesias califica al PP como organización delictiva en el pleno del Congreso

El testimonio del inspector jefe de la UDEF en el que habló de la "corrupción en estado puro" del PP ha sido discutido hoy 15 de noviembre en el Congreso. Mientras, la Audiencia Provincial de Madrid mantiene abierta la causa contra ese partido por posibles delitos de daños informáticos y encubrimiento.
cacerolada genova
Cacerolada frente a la sede del Partido Popular en calle Génova, en Madrid. Álvaro Minguito
15 nov 2017 13:21

El martes 7 de noviembre, el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Manuel Morocho, declaró en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la financiación irregular del PP, que ésta es una muestra de “corrupción en estado puro”.

Morocho, además, apuntó que “indiciariamente”, es decir, mediante indicios, es posible asegurar que el presidente Mariano Rajoy es uno de los perceptores de sobresueldos, que habría cobrado entre 1997 y 2008. El actual presidente, “M.Rajoy” en los apuntes de Bárcenas, habría cobrado 373.000 euros sin contar trajes y corbatas.

El Pleno del Congreso de hoy, 15 de noviembre, ha supuesto el primer encuentro oficial de Rajoy con los diputados tras las declaraciones de Morocho en la comisión. Y ha supuesto un nuevo rifirrafe entre el presidente y Unidos Podemos. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha referido al presidente como “M.Rajoy”, tal y como aparece en los papeles pertenecientes a Luis Bárcenas  hechos públicos por El País el 31 de enero de 2013.

“El presidente del Gobierno mintió cuando afirmó en sede judicial que jamás cobró sobresueldos”, ha explicado Iglesias. El presidente Rajoy ha acusado a Iglesias de ser “policía, juez, fiscal, juez instructor y además tribunal sentenciador”. Antes, Iglesias ha recordado que Morocho explicó que “el PP responde al papel de una organización delictiva”. Iglesias ha añadido “¿Sabe cómo se llaman los miembros de las organizaciones delictivas, señor M.Rajoy? Delincuentes”. 

El PP sigue imputado

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid sigue adelante en la investigación sobre si el Partido Popular incurrió en delitos informáticos y de encubrimiento cuando encargó al informático en nómina José Manuel Moreno formatear 35 veces, rayar y posteriormente romper a martillazos los discos duros del extesorero del PP, Luis Bárcenas. 

La Audiencia ha confirmado que procesará al PP, al informático, a la tesorera Carmen Navarro y al abogado Alberto Durán para discernir si se ocultó, alteró o inutilizó el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento (artículo 451 del Código Penal sobre el encubrimiento) y si el hecho es constitutivo de un delito de daños informáticos (264 CP) 

Con ello, se desestima el recurso por parte del Ministerio Público para que se exonere al Partido Popular de dos delitos que según la fiscalía carecían de “elementos precisos” para que prospere la investigación. El PP sigue siendo, de este modo, el único partido imputado en democracia, desde que la titular de la Audiencia, Rosa Freire, llamase a declarar como investigado al partido en 2016. 

Tras un regreso al curso político ligado a la actualidad en Catalunya, que ha permitido al PP mantener sus expectativas de voto y ha mitigado el efecto social de la corrupción cometida en el partido, hasta el punto de que el CIS de octubre de 2017 muestra que este tema preocupa al 28,6% de la población cuando el año pasado preocupaba al 37,6%, los populares se enfrentan estos días a las huellas de su acción. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#3143
15/11/2017 15:41

Antes o después de alinearse con ellos en Catalunya. Pijos de mierda.

8
9
#3176
16/11/2017 11:07

Claro, claro. Aliadísimos con el PP en Catalunya. Se ve que estamos en campaña.

6
5
Estrellados
17/11/2017 19:03

La falta de democracia de la dirección central en Podem Catalunya es el principio del fin de los cachorros de Soros. Intervención desde Madrid. Apoyo al 155. No os va a votar ni el Quico.

1
1
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.