Corrupción
La sentencia de la Gürtel acredita la existencia de la caja B del PP y lo condena por corrupción

La sentencia de la Gürtel condena al PP como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel urdida en torno a Francisco Correa. Luis Bárcenas, extesorero del PP, condenado a 33 años.

Mariano Rajoy Convención PP Sevilla
Mariano Rajoy, durante su intervención en la convención del PP en Sevilla.
24 may 2018 11:45

Condenado a título lucrativo. La sentencia hecha pública hoy sobre la primera época de la trama Gürtel ha supuesto que el Partido Popular sea el segundo partido político de España en recibir una condena por corrupción, después del fallo contra la antigua Convergencia i Unió por el caso Palau.

El Partido Popular y la exministra Ana Mato han sido condenados como partícipes a título lucrativo de la red formada por Francisco Correa en el llamado Caso Gürtel. El avance de la sentencia del caso, que ha desvelado la Cadena Ser, supone la condena del extesorero del partido conservador, Luis Bárcenas, a 33 años de cárcel.

También se condena a Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas, a 15 años de prisión, y al esposo de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador del Partido Popular, a 14 años. Francisco Correa ha sido condenado a 54 años de prisión, lo que se suma a una condena previa por una pieza separada que ya le condenó a 13 años. Además, el exconsejero autonómico madrileño y exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid, Alberto López Viejo, ha sido condenado a 31 años de cárcel. 

La sentencia también acredita la existencia de la contabilidad paralela o B en el Partido Popular. El Tribunal da por probada la caja B del PP, desvelada el 31 de enero de 2013. La sentencia de hoy sienta precedente en este sentido, y debe tener influencia en el llamado Caso Bárcenas, nacido como una ramificación de la Gürtel y actualmente en fase de vista oral.

La Fiscalía ha solicitado la inmediata entrada en prisión de todos los condenados.

Primer asalto

La primera época de la Gürtel, la primera de las macropiezas derivadas de uno de los casos más complejos de corrupción, hace referencia a hechos producidos entre los años 1999 y 2005 y en su marco se han sentado en el banquillo de los acusados hasta 45 personas por delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias. En los nueve años que ha durado la instrucción de la causa, cambios en la composición del tribunal encargado de juzgar esta pieza dejaron fuera de la misma al magistrado Julio de Diego, que había citado también a Mariano Rajoy como testigo en la causa.

La condena hecha pública hoy es la segunda en referencia al caso Gürtel. La primera causa del caso, relacionada con los regalos de trajes al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, se juzgó en 2012 por un jurado popular que absolvió al alto cargo. En 2013, el Tribunal Supremo confirmó la absolución.

Corrupción
¿Es el PP una organización criminal?
Un plato es un plato, y una mafia es una mafia. Pero ¿es el Partido Popular una banda mafiosa?

El fallo hecho público hoy absuelve a uno de los personajes más conocidos del caso Gürtel, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'. El arrepentido y denunciante José Luis Peña sí ha sido condenado, a cuatro años y nueve años. 

La Fiscalía pedía 15 años de prisión para el exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador ‘popular’ Jesús Sepúlveda, un año más de lo fallado por la Audiencia Nacional. Las comisiones por mediar en adjudicaciones también beneficiaron a su esposa, la exministra de Sanidad Ana Mato, y al propio Partido Popular, a quienes la Fiscalía pedía 28.468 y 328.440 euros, respecticamente, como partícipes a título lucrativo, lo que significa que la codena es de caracter civil y no penal, y que el partido no conocía la trama de corrupción.

La sentencia da por buenas estas acusaciones: la que fuera vicesecretaria de Organización y vicesecretaria Electoral del PP, y ministra de Sanidad con Rajoy, se benefició con dinero de la trama de prevendas como regalos y viajes con dinero, todo ello en la época en la que compartía bienes gananciales con su hoy exmarido Jesús Sepúlveda. En la cantidad calculada por la Fiscalía y refrendada en la sentencia entran las fiestas infantiles organizadas por Mato a cargo de las comisiones cobradas por su entonces marido.

UNA MANCHA QUE HA IDO EXTENDIÉNDOSE

El Caso Gürtel nació en 2009, fruto de una investigación de la Audiencia Nacional. Entre 2016 y 2017 tuvo lugar la última fase del proceso, ya durante la segunda legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. La mancha de aceite de la Gürtel se ha extendido por todo el Partido Popular de las épocas de Aznar y Rajoy, salpicando en su crecimiento al actual presidente —vía Papeles de Bárcenas—, a los expresidentes autonómicos Esperanza Aguirre y Francisco Camps, y a un sin número de cargos políticos populares. La sentencia hecha pública hoy acepta como probada la mayor revelación de Gürtel: la red urdida entre empresarios, intermediarios y políticos para obtener beneficios de contrataciones públicas.

AN Penal Sentencia Gürtel 17 Mayo 2018 by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
#17023
24/5/2018 14:37

Ya os habéis dado cuenta que toda la información oculta que aparece al principio de la sentencia se puede ver simplemente seleccionando el texto ¿no?

5
0
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Más noticias
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.