Corrupción
La Fiscalía pide una fianza de 900.000 euros al comisionista Luis Medina

Podemos califica la supuesta estafa como “un saqueo a los madrileños con la connivencia de Almeida” y pide al juzgado que incluya el delito de alzamiento de bienes para Medina.
18 abr 2022 11:22

La Fiscalía pedirá al comisionista Luis Medina una fianza de 891.227 euros, después de que solo le hayan podido embargar un yate y 247,26 euros que tenía en una cuenta bancaria.

Unas horas antes Podemos presentaba un escrito al juzgado 47 de Madrid para pedir que tome medidas para asegurar el embargo de los bienes de Luis Medina, acusado de llevarse millonarias comisiones por servir de intermediario con el Ayuntamiento de Madrid. Si en tres días no entrega el millón de euros que recibió en comisiones, el juez debería embargar todos sus bienes, según la petición de este partido.

La formación morada, que ejerce de acusación popular en el caso de la supuesta estafa de material sanitario, ha pedido al juzgado que Medina también sea imputado por un cuarto delito, el de alzamiento de bienes, ya que, tal como reveló la Cadena Ser, este empresario vació sus cuentas cuando comenzó la investigación. Este vaciamiento se produjo a pesar de que el fiscal anticorrupción ya le había advertido hace un año, el 13 de abril de 2021, que sus bienes podrían ser embargados. Además, Podemos ha pedido más medidas cautelares para asegurar los bienes de Medina y que aporte una fianza de un millón de euros, el montó que supuestamente cobró por sus servicios.

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”. La diputada regional pide la dimisión del alcalde. 

Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Nati Abascal, podría enfrentarse, según Anticorrupción, a un delito de alzamiento de bienes: cuando el juez se dispuso a embargar sus bienes se encontró únicamente con 247,26 euros en una de sus tres cuentas y saldos negativos en sus otras dos cuentas. Nada quedaba del millón de dólares que supuestamente cobró por contactar al empresario Alberto Luceño con el Ayuntamiento de Madrid para la compra de mascarillas. Anticorrupción señala que Medina extrajo 110.000 euros vendiendo posiciones en el Deutsche Bank de uno de los bonos adquiridos con dinero de la estafa cuando ya estaba siendo investigado.

Corrupción
Corrupción Almeida, denunciado por no llevar a la justicia los contratos de las mascarillas
Un abogado ha denunciado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por omisión del deber de perseguir delitos en el caso de los comisionistas de material de protección contra el coronavirus.

El caso de estafa ha salpicado a Martínez Almeida, que ha sido denunciado por omisión del deber de perseguir delitos en caso de los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por la venta de material sanitario defectuoso y a precios inflados. Este sábado, el alcalde declaró que desde el Ayuntamiento no denunciarán el caso ya que “no se pagó un solo euros a los dos comisionistas”, según su versión del caso. Según el abogado denunciante, los intentos de esconder esta estafa solo fueron frustrados por la denuncia de la Fiscalía: “Si la Fiscalía no hubiera presentado la querella admitida ahora a trámite, los hechos ahora investigados nunca habrían sido sacados a la luz”.

La Fiscalía señala que las operaciones cuestionadas costaron al Ayuntamiento 10,8 millones de euros y da por probado que los materiales fueron adquiridos a valores muy por encima del precio del mercado y con calidades inferiores. Y no se trata solo de las mascarillas: tanto los guantes de protección como los test se vendieron a precios inflados y buena parte de ellos era inservible. La Fiscalía cifra las comisiones de los dos acusados en seis millones de euros, derivados en la compra de una vivienda en Pozuelo, otra en Marbella, un yate y varios coches deportivos de lujo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción Alfredo de Miguel como punta del iceberg: así controla el PNV el organigrama de la fundación Hazi
El paraguas laboral abierto por el recién condenado a cárcel, primero como técnico y más tarde ascendido a “coordinador” en la entidad pública, alcanza a una veintena de familiares y destacadas personalidades del partido.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Humanista
18/4/2022 15:48

El "dulce encanto de la burguesía". Robo cinco...pago uno... gano cuatro...comamos y bebamos que mañana moriremos.

0
0

Destacadas

Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
Pensiones
Pensiones Los recortes de la reforma de las pensiones marca Sánchez
El Gobierno introduce en el decreto un aumento en el periodo de cálculo que afectará a quienes tienen menos de 50 años y una regla de gasto con posibles recortes a partir de 2025.
Gobierno de coalición
Cambios en el Gobierno Sánchez releva a las ministras Carolina Darias y Reyes Maroto
Pedro Sánchez nombra a Héctor Gómez ministro de Industria y a José Manuel Miñones titular de Sanidad, en sustitución de Reyes Maroto y Carolina Darias, que se presentan en las elecciones del 28 de mayo a las alcaldías de Madrid y Las Palmas.
América Latina
América Latina Los partidos tradicionales se adueñan del proceso constituyente en Chile
Medio año después de la estrepitosa derrota de la propuesta constitucional, un nuevo proceso constituyente ha arrancado en Chile. Esta vez las reglas serán muy distintas.
Bolivia
Bolivia El país que sueña con el mar
En Bolivia cada 23 de marzo se celebra el día del mar, una fecha en la que recuerda su reivindicación internacional de acceso al océano Pacífico mientras conmemora una guerra perdida contra Chile que ha servido para conformar su identidad nacional.

Últimas

Macrogranjas
La contaminación que no cesa en la zona cero de las macrogranjas en Galicia
El último informe de la Red Ciudadana aupada por Greenpeace señala que el 97,5% de los acuíferos de una comarca de Ourense contienen nitratos en proporciones alarmantes.
Partidos políticos
La negociación, el mito incomprobable que bloquea la alianza de Podemos y Sumar
En las formaciones de Díaz y Belarra no se ponen de acuerdo ni siquiera en si están negociando un acuerdo. Los ruidos y pulsos mediáticos no ayudan y el 2 de abril será la fecha del anuncio de candidatura de la vicepresidenta.
Testigo accidental
La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid Finaliza la huelga médica, continúa la lucha en las calles
Organizaciones vecinales, profesionales y sindicales coparon este domingo la Gran Vía madrileña en defensa de la sanidad pública mientras se prepara una consulta ciudadana con más de 1.000 mesas entre el 17 y el 23 de abril.
Extractivismo
Blanqueamiento académico del lobby energético
Breve aproximación a dos ejemplos de connivencia, desde la Universidad de Extremadura, con el extractivismo y su estructura empresarial. Docencia e investigación al servicio del negocio y del expolio.
Corrupción
Corrupción Alfredo de Miguel como punta del iceberg: así controla el PNV el organigrama de la fundación Hazi
El paraguas laboral abierto por el recién condenado a cárcel, primero como técnico y más tarde ascendido a “coordinador” en la entidad pública, alcanza a una veintena de familiares y destacadas personalidades del partido.
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.