Corrupción
La Fiscalía pide una fianza de 900.000 euros al comisionista Luis Medina

Podemos califica la supuesta estafa como “un saqueo a los madrileños con la connivencia de Almeida” y pide al juzgado que incluya el delito de alzamiento de bienes para Medina.
18 abr 2022 11:22

La Fiscalía pedirá al comisionista Luis Medina una fianza de 891.227 euros, después de que solo le hayan podido embargar un yate y 247,26 euros que tenía en una cuenta bancaria.

Unas horas antes Podemos presentaba un escrito al juzgado 47 de Madrid para pedir que tome medidas para asegurar el embargo de los bienes de Luis Medina, acusado de llevarse millonarias comisiones por servir de intermediario con el Ayuntamiento de Madrid. Si en tres días no entrega el millón de euros que recibió en comisiones, el juez debería embargar todos sus bienes, según la petición de este partido.

La formación morada, que ejerce de acusación popular en el caso de la supuesta estafa de material sanitario, ha pedido al juzgado que Medina también sea imputado por un cuarto delito, el de alzamiento de bienes, ya que, tal como reveló la Cadena Ser, este empresario vació sus cuentas cuando comenzó la investigación. Este vaciamiento se produjo a pesar de que el fiscal anticorrupción ya le había advertido hace un año, el 13 de abril de 2021, que sus bienes podrían ser embargados. Además, Podemos ha pedido más medidas cautelares para asegurar los bienes de Medina y que aporte una fianza de un millón de euros, el montó que supuestamente cobró por sus servicios.

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”. La diputada regional pide la dimisión del alcalde. 

Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Nati Abascal, podría enfrentarse, según Anticorrupción, a un delito de alzamiento de bienes: cuando el juez se dispuso a embargar sus bienes se encontró únicamente con 247,26 euros en una de sus tres cuentas y saldos negativos en sus otras dos cuentas. Nada quedaba del millón de dólares que supuestamente cobró por contactar al empresario Alberto Luceño con el Ayuntamiento de Madrid para la compra de mascarillas. Anticorrupción señala que Medina extrajo 110.000 euros vendiendo posiciones en el Deutsche Bank de uno de los bonos adquiridos con dinero de la estafa cuando ya estaba siendo investigado.

Corrupción
Corrupción Almeida, denunciado por no llevar a la justicia los contratos de las mascarillas
Un abogado ha denunciado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por omisión del deber de perseguir delitos en el caso de los comisionistas de material de protección contra el coronavirus.

El caso de estafa ha salpicado a Martínez Almeida, que ha sido denunciado por omisión del deber de perseguir delitos en caso de los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por la venta de material sanitario defectuoso y a precios inflados. Este sábado, el alcalde declaró que desde el Ayuntamiento no denunciarán el caso ya que “no se pagó un solo euros a los dos comisionistas”, según su versión del caso. Según el abogado denunciante, los intentos de esconder esta estafa solo fueron frustrados por la denuncia de la Fiscalía: “Si la Fiscalía no hubiera presentado la querella admitida ahora a trámite, los hechos ahora investigados nunca habrían sido sacados a la luz”.

La Fiscalía señala que las operaciones cuestionadas costaron al Ayuntamiento 10,8 millones de euros y da por probado que los materiales fueron adquiridos a valores muy por encima del precio del mercado y con calidades inferiores. Y no se trata solo de las mascarillas: tanto los guantes de protección como los test se vendieron a precios inflados y buena parte de ellos era inservible. La Fiscalía cifra las comisiones de los dos acusados en seis millones de euros, derivados en la compra de una vivienda en Pozuelo, otra en Marbella, un yate y varios coches deportivos de lujo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Humanista
18/4/2022 15:48

El "dulce encanto de la burguesía". Robo cinco...pago uno... gano cuatro...comamos y bebamos que mañana moriremos.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.