El Corte Inglés
El Corte Inglés se sienta en el banquillo de los acusados por incumplir el registro de jornada

La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. En un intento de demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, según el sindicato.
CGT El Corte Ingles - 1
Manifestante de CGT frente a El Corte Inglés de Goya (Madrid) en la protesta del 7 de enero de 2025. Álvaro Minguito

El Corte Inglés se sienta este martes en el banquillo de la Audiencia Nacional para responder a una denuncia del sindicato CGT. Los anarcosindicalistas acusan al gigante de la distribución de no ofrecer acceso inmediato al registro horario tal y como mandata la ley, además de otros fallos en la presentación de los documentos que incumplirían la legislación laboral. El juicio, en el que también está presente el sindicato LAB, se celebra en su integridad este 18 de febrero y en CGT estiman que la sentencia pueda llegar “en un mes”.

Laboral
Prácticas antisindicales Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Sindicatos de base tratan de organizar el sindicalismo en El Corte Inglés, conocido por favorecer a los sindicatos oficialistas y reprimir a los demás.

La plantilla de El Corte Inglés lleva un mes organizando protestas y su principal reivindicación es terminar con las horas extra abusivas que sindicatos como CGT, LAB o la Intersindical Valenciana aseguran que son el pan de cada día. “Pedimos acceso al registro horario para demostrar que hay unos horarios que se exceden”, explica Melissa Caycho, secretaria de la sección sindical estatal de CGT en El Corte Inglés.

Fue al requerir el acceso, cuenta la sindicalista, cuando la empresa se demoró “meses” en presentar “unos folios que solo recogían un cuadro de Excel que no ponía el tipo de jornada, ni las entradas ni salidas”. Esto incumpliría la legislación laboral, que exige que el registro cuente con una forma de identificar a la persona trabajadora, explicite la jornada contratada y registre no solo las horas diarias, sino los momentos de entrada y salida.

Caycho considera “importantísimo” este proceso judicial contra El Corte Inglés en un momento de debate público sobre los registros horarios propiciados por el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, que incluye medidas en este aspecto. La iniciativa busca crear registros de jornada garantistas, que no puedan ser modificados a posteriori por la empresa y que sean accesibles en remoto y en tiempo real tanto por representantes sindicales como por la Inspección de Trabajo.

Un problema que viene de lejos

El Corte Inglés se sienta este martes en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional por una denuncia de CGT cursada hace unos meses, pero no es la primera vez se acusa a la gran empresa de incumplir el registro horario. La Inspección de Trabajo ha sancionado en otras ocasiones a la compañía por no garantizar un registro accesible y en tiempo real que pueda ser consultado por la propia persona trabajadora o por su representante sindical.

En CGT señalan que El Corte Inglés, precisamente por ser una de las empresas más grandes de España, debería dar ejemplo y “garantizar la transparencia en la gestión de las jornadas laborales” y “evitar el ocultismo en el acceso a los datos”.

Un proceso sin UGT o Comisiones Obreras

Ha sido CGT, acompañado por LAB, quien ha sentado a El Corte Inglés ante la Audiencia Nacional. Los rojinegros afean la ausencia en el proceso judicial de UGT y Comisiones Obreras, los sindicatos más grandes en el gigante del retail después del sindicato de empresa Valorian y el amarillo Fetico.

“Ni siquiera se presentaron al acto de conciliación”, afirma Caycho. “Comisiones Obreras y UGT deberían ser garantes de los derechos de los trabajadores, pero no se pronuncian en una denuncia en la que solo queremos verificar las jornadas”, denuncia la secretaria de la sección sindical.

La nota de prensa enviada por CGT va más allá y sentencia que esta batalla legal contra la empresa "evidencia las diferencias dentro del movimiento sindical en algo tan importante como lo es el registro horario para la protección de los derechos laborales”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.