Antigua Logia Hermenéutica
20 nov 2024 19:54

Ya no estamos como para aguantar según a quiénes y según qué hagan. ¿Será que nos hemos convertido en una sociedad que no quiere soportar la doblegación colectiva? No lo sé. Lo que sí es que están pasando cosas (...) y parece que hay un momento de despertar.

Qué bajona da todo esto, ¿verdad?, pero a veces es necesario enunciarlo para que tenga voz propia, que si no lo hacemos estamos condenados a mantenernos tal cual, dentro del fango, por decir algo.

Mira que se nos había dicho, mira que se nos comentó, y ya ves, parece que ni caso. A veces da la sensación de que el mundo se está convirtiendo en una broma, en una puta broma de mal gusto. Aquí cada uno hace lo que le sale del mismísimo chicharrón. ¡Asco gratis, lleve su asco gratis, su ascaso!, ¡es gratis!

Al final sí va a tener consecuencias vivir bajo la manta de un capitalismo caníbal sin escrúpulos. Así de primeras parecía que no pasaba nada, pero cuando las gotas colmaron el vaso, el despertar ha sido grotesco. La movide en toda su capacidad y grueso que va más allá de algoritmos que se nos escapan de las manos e incluso a veces del entendimiento.

Ok. Y te preguntarás un classic como todo mundo: “y ahora qué”, y es eso. Por si acaso pilla chubasquero que están diciendo cosas por ahí y dicen también que viene gorda, que ni con saliva; porque así van ahora los tiros; porque de esto parece que se está tratando el juego, un juego verdadero, the real laberinto eterno de fuego (ajá, das referencies).

La banda sonora está truncada. Y dirás, ya, nos quedan los fanzines. Menuda broma. Bromi. Qué nos queda realmente si esta verdadera panda de cabrones nos están ahorcando mientras nos la meten, nos meten su verdad, lo que quieren que creamos. Nos la meten y se quedan anchos, nos dejan ir todo sin avisar, porque pueden, porque quieren y porque principalmente hay otros intereses más potentes que la humanidad misma. Ya amiga, déjame que estoy onfire, estoy en el ajo del desahogo mismo. Mírame.

Qué hacemos ahora. Porque los movimientos no son suficientes. Porque la pala no arrastra toda esta escombrada de palabrerías huecas y gazmoñerías, evidentemente más chatas que la una.

Dame un beso que no sé qué decirte. Dime algo, no dejes que este silencio nos consuma. Y yo que pensaba que ser partícipe de los que practican la ingesta de Coca-Cola era el cáncer de las sociedades actuales. Y nosotros que creíamos que utilizar Amazon era el camino que nos llevaría a comerle el gusano negro a Satanás. Qué inocentes hemos sido y con qué desgarbo nos han tratado. 

Pero sabes qué, te digo una cosa, y esta vez va en serio: hasta aquí hemos llegado. Nos precede la ineptitud de quienes dirigen el cotarro.

Ya, quizá incendiario, ¿pero si ya sabes cómo me pongo, pa’ qué me invitas?

La tangente, amiga, algunas veces puede llegar a colisionar. Y la edición no al uso (llamemos autoedición) puede ser (fuera de la geometría pura) un bólido en movimiento que colisiona y el efecto desemboca en el despertar (en este caso) de un pensamiento crítico que parecía olvidado por la gran cantidad de posibilidades de ocio que nos da la actualidad.

Ok, ahora vamos a imaginarnos cosas, pensemos en bromas y pongámosle nombre: la primera se llama Plan Sur. Todo bien. La otra broma se llama: medio pollo y medio caballo. La primera va de planificación urbanística y la segunda va del montaje de lo que ya habíamos hablado antes: el ocio. La broma se cuenta sola, pero si no la entiendes no pasa nada, haré un dibujo de la segunda, porque la primera ya llovió.

pollo y caballo

Y hasta aquí este momento para soltar frases que viven a colación del peligro del capitalismo caníbal. Ya no sé qué pensar pero si seguimos con aquello de que aún nos quedan los fanzines (seguimos), entonces convendría hacerlos —ya que son desde la tangente— con un enfoque que ayude a despertar el pensamiento, que no echen un cable para retomar formas de ver el mundo, donde la crítica sea el talante. Yo me quiero quedar con eso, con lo de utilizar los zines como herramienta de crítica, porque si no me da un parraque.

Ya así eso hablaremos más a fondo de zines y evidentemente de su contorná, por ahora pongo un freno y sirva este para seguir dándole al motor. 

Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver listado completo

Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...