Anticapitalistas
El problema del capitalismo caníbal en España

Antigua Logia Hermenéutica
20 nov 2024 19:54

Ya no estamos como para aguantar según a quiénes y según qué hagan. ¿Será que nos hemos convertido en una sociedad que no quiere soportar la doblegación colectiva? No lo sé. Lo que sí es que están pasando cosas (...) y parece que hay un momento de despertar.

Qué bajona da todo esto, ¿verdad?, pero a veces es necesario enunciarlo para que tenga voz propia, que si no lo hacemos estamos condenados a mantenernos tal cual, dentro del fango, por decir algo.

Mira que se nos había dicho, mira que se nos comentó, y ya ves, parece que ni caso. A veces da la sensación de que el mundo se está convirtiendo en una broma, en una puta broma de mal gusto. Aquí cada uno hace lo que le sale del mismísimo chicharrón. ¡Asco gratis, lleve su asco gratis, su ascaso!, ¡es gratis!

Al final sí va a tener consecuencias vivir bajo la manta de un capitalismo caníbal sin escrúpulos. Así de primeras parecía que no pasaba nada, pero cuando las gotas colmaron el vaso, el despertar ha sido grotesco. La movide en toda su capacidad y grueso que va más allá de algoritmos que se nos escapan de las manos e incluso a veces del entendimiento.

Ok. Y te preguntarás un classic como todo mundo: “y ahora qué”, y es eso. Por si acaso pilla chubasquero que están diciendo cosas por ahí y dicen también que viene gorda, que ni con saliva; porque así van ahora los tiros; porque de esto parece que se está tratando el juego, un juego verdadero, the real laberinto eterno de fuego (ajá, das referencies).

La banda sonora está truncada. Y dirás, ya, nos quedan los fanzines. Menuda broma. Bromi. Qué nos queda realmente si esta verdadera panda de cabrones nos están ahorcando mientras nos la meten, nos meten su verdad, lo que quieren que creamos. Nos la meten y se quedan anchos, nos dejan ir todo sin avisar, porque pueden, porque quieren y porque principalmente hay otros intereses más potentes que la humanidad misma. Ya amiga, déjame que estoy onfire, estoy en el ajo del desahogo mismo. Mírame.

Qué hacemos ahora. Porque los movimientos no son suficientes. Porque la pala no arrastra toda esta escombrada de palabrerías huecas y gazmoñerías, evidentemente más chatas que la una.

Dame un beso que no sé qué decirte. Dime algo, no dejes que este silencio nos consuma. Y yo que pensaba que ser partícipe de los que practican la ingesta de Coca-Cola era el cáncer de las sociedades actuales. Y nosotros que creíamos que utilizar Amazon era el camino que nos llevaría a comerle el gusano negro a Satanás. Qué inocentes hemos sido y con qué desgarbo nos han tratado. 

Pero sabes qué, te digo una cosa, y esta vez va en serio: hasta aquí hemos llegado. Nos precede la ineptitud de quienes dirigen el cotarro.

Ya, quizá incendiario, ¿pero si ya sabes cómo me pongo, pa’ qué me invitas?

La tangente, amiga, algunas veces puede llegar a colisionar. Y la edición no al uso (llamemos autoedición) puede ser (fuera de la geometría pura) un bólido en movimiento que colisiona y el efecto desemboca en el despertar (en este caso) de un pensamiento crítico que parecía olvidado por la gran cantidad de posibilidades de ocio que nos da la actualidad.

Ok, ahora vamos a imaginarnos cosas, pensemos en bromas y pongámosle nombre: la primera se llama Plan Sur. Todo bien. La otra broma se llama: medio pollo y medio caballo. La primera va de planificación urbanística y la segunda va del montaje de lo que ya habíamos hablado antes: el ocio. La broma se cuenta sola, pero si no la entiendes no pasa nada, haré un dibujo de la segunda, porque la primera ya llovió.

pollo y caballo

Y hasta aquí este momento para soltar frases que viven a colación del peligro del capitalismo caníbal. Ya no sé qué pensar pero si seguimos con aquello de que aún nos quedan los fanzines (seguimos), entonces convendría hacerlos —ya que son desde la tangente— con un enfoque que ayude a despertar el pensamiento, que no echen un cable para retomar formas de ver el mundo, donde la crítica sea el talante. Yo me quiero quedar con eso, con lo de utilizar los zines como herramienta de crítica, porque si no me da un parraque.

Ya así eso hablaremos más a fondo de zines y evidentemente de su contorná, por ahora pongo un freno y sirva este para seguir dándole al motor. 

Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Economía ¿Socialismo para cuándo?
Lo que más nos gusta del sistema capitalista son las medidas anticapitalistas que lo mantienen vivo.
Capitalismo
Blog Socias Poner fin al capitalismo, no reformarlo
Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad.
Anticapitalistas
Miguel Urbán “En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”
El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea.
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.