Marxismo
Antonio di Meo
“Gramsci fue también un analista del papel histórico de la pasividad de las masas”
El experto en el pensamiento de Gramsci Antonio di Meo recuerda que la hegemonía sería una categoría que permite la investigación de la historia y la política de los Estados modernos.
Culturas
Lucy Sante
“Transicionar me ha vuelto más consciente del otro”
La escritora Lucy Sante, reputada en el ámbito anglosajón como cronista de ciudades, estudiosa de la imagen y crítica cultural, no se toma nada demasiado en serio, empezando por ella misma y su propia seriedad.
Opinión
Cómo encontrar el amor en tiempos de Apps, TDAH e IA
Así es como la gente se conoce ahora. Hojas de cálculo, estrategias y niveles de suscripción. Todo el mundo tiene un sistema. Todo el mundo está optimizando. Todo el mundo está solo.
Anticapitalistas
Anticapitalistas sale de su Universidad lanzada a buscar alianzas ecosocialistas
La organización cerró hace tiempo su relación con los partidos de la galaxia Podemos y mantiene solo la apuesta institucional en Andalucía. La militante de Anticapitalistas Laura Camargo hace balance una vez concluida su cita de formación anual.
Represión
Jake Conroy: de activista a “terrorista” y vuelta a empezar
Conroy es conocido por su activismo contra la experimentación animal en Huntington Life Sciences, que le valió cuatro años en prisión.
Crisis climática
Emilio Santiago
“El discurso colapsista desmoviliza a la mayoría de la población”
El investigador del CSIC ataca la idea de que el colapso de la civilización sea una certeza científica y cuestiona su utilidad política. Opina que una vida “de lujo” y sostenible es verosímil: “El ecologismo tiene que dar la batalla por el deseo”.
Opinión
Seguridad Nacional y la nueva Mili
A la vista del panorama mundial y sus “guerras”, diversas donde las haya, cabe preguntarse: ¿Los ejércitos nacionales deben seguir existiendo?
Pensamiento
Salvador López Arnal y José Sarrión
“Queremos que el lector conozca la faceta docente del pensador ecosocialista más importante en lengua hispana”
En el centenario de Manuel Sacristán, los expertos en su pensamiento y obra Salvador López Arnal y José Sarrión evalúan su legado y presentan el tercer volumen de la recopilación de textos inéditos de un autor que conjugó teoría y praxis.
Crisis climática
La crisis climática no es un fracaso humano, sino un éxito capitalista
No basta con decir “cambiar de sistema sin cambiar el clima”; existe un sistema, y la clase capitalista lo gobierna.
Promociones
Dos lecturas para entender cómo se sostiene y se mueve el mundo, aprendizajes de la lucha colectiva
En septiembre vuelven las recomendaciones literarias de El Salto con dos libros que ponen el acento en la urgencia de repensar cómo cuidamos, cómo luchamos y qué futuro queremos construir, sea desde la lucha sindical que desde la social.

Más de Pensamiento

Decrecimiento
Alejandro Pedregal
“El decrecimiento no es ni primitivismo ni austeridad”
El cineasta publica ‘Incendios’, un libro en el que reflexiona sobre el antagonismo del capitalismo con los límites biofísicos del planeta y la vida. Pedregal habla de fuegos, de decrecimiento y de mirar al Sur global para crear nuevos mundos.
Madrid
Colectivos del centro social EKO denuncian intimidación y amenaza de desalojo por parte de un fondo buitre
En la madrugada del lunes 25 de agosto, un grupo de hombres de estética “desokupa” rondó e intentó entrar al edificio. Integrantes del espacio autogestionado aseguran que desde entonces se ha incrementado la vigilancia policial.
Radical Magazine
El sabotaje a la cementera Sansón
Durante la visita de Franco a Barcelona en mayo de 1947, la guerrilla libertaria colaboró a su manera con los actos oficiales.
Pensamiento
Alberto Toscano
“Hay un colapso simbólico del supremacismo occidental en su forma liberal”
Este filósofo ha estudiado aquellos deseos sociales insatisfechos que la extrema derecha ha conseguido cabalgar para su resurgimiento en la última década. En esta entrevista explica también cómo afrontarlos por parte de la izquierda.