Observatorio de medios
De qué sirve hacer fanzines en un mundo como el de hoy

Algunos porqués de hacer fanzines.
Antigua Logia Hermenéutica
20 jun 2023 14:59

Aquí tienes algunas ideas sueltas que surgieron gracias a la propuesta del Instituto Bogotano de Corte en referencia a los porqués de sí a hacer fanzines:

Son una forma accesible y asequible de autoexpresión y autopublicación. Cualquier persona puede crear un fanzine con materiales básicos como papel, tijeras y una impresora, lo que significa que cualquiera puede tener una voz y compartir su perspectiva.

Permiten la creación en la expresión de puntos de vista alternativos y contraculturales que pueden no tener cabida en los medios de comunicación tradicionales o en la cultura popular dominante. Los fanzines a menudo tratan temas que no son populares en los medios de comunicación convencionales, lo que significa que pueden ser una herramienta poderosa para la difusión de ideas y el fomento del cambio social.

Fomentan la comunidad y la conexión entre personas con intereses similares. Los fanzines han tenido la costumbre de ser distribuidos en eventos y espacios comunitarios, lo que ha generado la creación de redes y formación de comunidades en torno a temas específicos.

Son un medio artístico y creativo que permite la experimentación y la explotación de formas alternativas de expresión y de diseño gráfico, entre otras.

Pueden ser un método de preservar la historia y la cultura. Muchos fanzines se han centrado en temas como la música punk, la cultura LGTBQ+, el activismo político y otros temas que no suelen ser bien representados en los medios de comunicación convencionales. Al crear fanzines sobre estos temas se puede preservar la historia y la cultura de estas comunidades y mantener vivas las perspectivas y experiencias.

Fanzines varios

Al hacer fanzines, se anima a la creatividad con formas no normativas de expresión. Esto puede ser particularmente importante para las personas que no tienen la capacidad necesaria para expresarse en otros medios.

Pueden ser una forma de educación y aprendizaje. Los zines a menudo contienen información y perspectivas que pueden ser educativas para el lector. Además, la creación de fanzines puede llegar a ser una metodología para aprender habilidades, como la escritura, edición, diseño gráfico y la autogestión en sí misma.

Sirven de resistencia cultural. Los fanzines se han utilizado como una forma de resistencia cultural contra las fuerzas dominantes en la sociedad. Al crear fanzines las personas pueden resistir la homogeneización cultural y promover la diversidad y la inclusión.

Pueden ser una plataforma para la voz de las minorías. Es una manera en que los grupos minoritarios pueden tener su plataforma para compartir perspectivas y experiencias. A menudo estos grupos no son representados adecuadamente en los medios convencionales, por lo que la autoedición puede ser una forma importante para que estas comunidades tengan voz propia.

Ayudan a la expresión personal y auténtica. A menudo, los creadores de fanzines no están sujetos a las demandas comerciales o editoriales de los medios convencionales, lo que les permite ser más libres en cuanto a contenido y estilo. Es un espacio de libertad.

Pueden ser una forma de empoderamiento tanto personal como colectivo. Al crear un fanzine, una persona puede sentirse más segura y confiada en su capacidad para expresarse y crear. Además, al conectarse con otros creadores, las personas pueden sentirse más empoderadas en su capacidad para tener un impacto en el mundo y en su capacidad para crear cambios positivos.

Son parte del arte accesible. Los fanzines no requieren necesariamente habilidades artísticas o técnicas avanzadas. Cualquier persona con una idea y una hoja de papel puede crear un fanzine. Esto evoca a la forma de arte accesible y democrática. 

Zines saved

Ayudan a documentar la cultura popular. Los fanzines suelen tratar temas relacionados con la cultura popular, como la música, las películas, los cómics o videojuegos.  Al documentar estos temas a través de los fanzines, las personas pueden preservar y compartir su amor por la cultura popular con otros.

Son resistencia cultural. Al expresar puntos de vista contraculturales o alternativos, los fanzines pueden desafiar el statu quo y cuestionar la autoridad. Además, al ser una forma de arte independiente, pueden resistir la comercialización y la homogeneización de la cultura popular.

Flor 6

Pueden ayudar a recaudar fondos para causas sociales. En festivales de fanzines o en línea los creadores pueden donar las ganancias a organizaciones benéficas o proyectos comunitarios.

Tienden a preservar la historia y la cultura incluyendo las subculturas. Al documentar y compartir la historia de una cultura y/o subcultura a través de fanzines, las personas pueden asegurarse de que no se pierdan en el tiempo. Además, los fanzines pueden ayudar a mantener viva la cultura y las tradiciones de una subcultura, incluso cuando se enfrenta a la homogenización cultural.

Son una de las formas de conectarse con otros. Al asistir a eventos de fanzines ya sea físicos o en línea, los creadores pueden conocer a otros fanzineros y establecer relaciones significativas.

Ayudan a expresarse libremente sin temor a la crítica o la censura. Como una forma de arte independiente. Los fanzines permiten a los creadores expresar sus ideas y opiniones de manera auténtica y sin restricciones.

Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Fanzines
Autora del fanzine ‘Mamá Folla’ Silvia Allende (Mamá Folla): “Airear los folleteos de las madres es subversivo”
Tiene 49 años y dos criaturas de 13 y 11 años a quienes trata de acompañar en el camino de convertirse en personas sexis. Su fanzine sobre madres folladoras fue una idea postcoital de la que acaba de salir la tercera entrega.
Música
Música Punk, hardcore y metal reverberan en un evento histórico en el corazón de China
A pesar del aumento de las formas de censura ejercidas desde las administraciones en China, los movimientos musicales subterráneos se revuelven, bailan y muestran las otras caras del país asiático.
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.