Observatorio de medios
De qué sirve hacer fanzines en un mundo como el de hoy

Algunos porqués de hacer fanzines.
Antigua Logia Hermenéutica
20 jun 2023 14:59

Aquí tienes algunas ideas sueltas que surgieron gracias a la propuesta del Instituto Bogotano de Corte en referencia a los porqués de sí a hacer fanzines:

Son una forma accesible y asequible de autoexpresión y autopublicación. Cualquier persona puede crear un fanzine con materiales básicos como papel, tijeras y una impresora, lo que significa que cualquiera puede tener una voz y compartir su perspectiva.

Permiten la creación en la expresión de puntos de vista alternativos y contraculturales que pueden no tener cabida en los medios de comunicación tradicionales o en la cultura popular dominante. Los fanzines a menudo tratan temas que no son populares en los medios de comunicación convencionales, lo que significa que pueden ser una herramienta poderosa para la difusión de ideas y el fomento del cambio social.

Fomentan la comunidad y la conexión entre personas con intereses similares. Los fanzines han tenido la costumbre de ser distribuidos en eventos y espacios comunitarios, lo que ha generado la creación de redes y formación de comunidades en torno a temas específicos.

Son un medio artístico y creativo que permite la experimentación y la explotación de formas alternativas de expresión y de diseño gráfico, entre otras.

Pueden ser un método de preservar la historia y la cultura. Muchos fanzines se han centrado en temas como la música punk, la cultura LGTBQ+, el activismo político y otros temas que no suelen ser bien representados en los medios de comunicación convencionales. Al crear fanzines sobre estos temas se puede preservar la historia y la cultura de estas comunidades y mantener vivas las perspectivas y experiencias.

Fanzines varios

Al hacer fanzines, se anima a la creatividad con formas no normativas de expresión. Esto puede ser particularmente importante para las personas que no tienen la capacidad necesaria para expresarse en otros medios.

Pueden ser una forma de educación y aprendizaje. Los zines a menudo contienen información y perspectivas que pueden ser educativas para el lector. Además, la creación de fanzines puede llegar a ser una metodología para aprender habilidades, como la escritura, edición, diseño gráfico y la autogestión en sí misma.

Sirven de resistencia cultural. Los fanzines se han utilizado como una forma de resistencia cultural contra las fuerzas dominantes en la sociedad. Al crear fanzines las personas pueden resistir la homogeneización cultural y promover la diversidad y la inclusión.

Pueden ser una plataforma para la voz de las minorías. Es una manera en que los grupos minoritarios pueden tener su plataforma para compartir perspectivas y experiencias. A menudo estos grupos no son representados adecuadamente en los medios convencionales, por lo que la autoedición puede ser una forma importante para que estas comunidades tengan voz propia.

Ayudan a la expresión personal y auténtica. A menudo, los creadores de fanzines no están sujetos a las demandas comerciales o editoriales de los medios convencionales, lo que les permite ser más libres en cuanto a contenido y estilo. Es un espacio de libertad.

Pueden ser una forma de empoderamiento tanto personal como colectivo. Al crear un fanzine, una persona puede sentirse más segura y confiada en su capacidad para expresarse y crear. Además, al conectarse con otros creadores, las personas pueden sentirse más empoderadas en su capacidad para tener un impacto en el mundo y en su capacidad para crear cambios positivos.

Son parte del arte accesible. Los fanzines no requieren necesariamente habilidades artísticas o técnicas avanzadas. Cualquier persona con una idea y una hoja de papel puede crear un fanzine. Esto evoca a la forma de arte accesible y democrática. 

Zines saved

Ayudan a documentar la cultura popular. Los fanzines suelen tratar temas relacionados con la cultura popular, como la música, las películas, los cómics o videojuegos.  Al documentar estos temas a través de los fanzines, las personas pueden preservar y compartir su amor por la cultura popular con otros.

Son resistencia cultural. Al expresar puntos de vista contraculturales o alternativos, los fanzines pueden desafiar el statu quo y cuestionar la autoridad. Además, al ser una forma de arte independiente, pueden resistir la comercialización y la homogeneización de la cultura popular.

Flor 6

Pueden ayudar a recaudar fondos para causas sociales. En festivales de fanzines o en línea los creadores pueden donar las ganancias a organizaciones benéficas o proyectos comunitarios.

Tienden a preservar la historia y la cultura incluyendo las subculturas. Al documentar y compartir la historia de una cultura y/o subcultura a través de fanzines, las personas pueden asegurarse de que no se pierdan en el tiempo. Además, los fanzines pueden ayudar a mantener viva la cultura y las tradiciones de una subcultura, incluso cuando se enfrenta a la homogenización cultural.

Son una de las formas de conectarse con otros. Al asistir a eventos de fanzines ya sea físicos o en línea, los creadores pueden conocer a otros fanzineros y establecer relaciones significativas.

Ayudan a expresarse libremente sin temor a la crítica o la censura. Como una forma de arte independiente. Los fanzines permiten a los creadores expresar sus ideas y opiniones de manera auténtica y sin restricciones.

Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Fanzines
Autora del fanzine ‘Mamá Folla’ Silvia Allende (Mamá Folla): “Airear los folleteos de las madres es subversivo”
Tiene 49 años y dos criaturas de 13 y 11 años a quienes trata de acompañar en el camino de convertirse en personas sexis. Su fanzine sobre madres folladoras fue una idea postcoital de la que acaba de salir la tercera entrega.
Música
Música Punk, hardcore y metal reverberan en un evento histórico en el corazón de China
A pesar del aumento de las formas de censura ejercidas desde las administraciones en China, los movimientos musicales subterráneos se revuelven, bailan y muestran las otras caras del país asiático.
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.