Observatorio de medios
De qué sirve hacer fanzines en un mundo como el de hoy

Algunos porqués de hacer fanzines.
Antigua Logia Hermenéutica
20 jun 2023 14:59

Aquí tienes algunas ideas sueltas que surgieron gracias a la propuesta del Instituto Bogotano de Corte en referencia a los porqués de sí a hacer fanzines:

Son una forma accesible y asequible de autoexpresión y autopublicación. Cualquier persona puede crear un fanzine con materiales básicos como papel, tijeras y una impresora, lo que significa que cualquiera puede tener una voz y compartir su perspectiva.

Permiten la creación en la expresión de puntos de vista alternativos y contraculturales que pueden no tener cabida en los medios de comunicación tradicionales o en la cultura popular dominante. Los fanzines a menudo tratan temas que no son populares en los medios de comunicación convencionales, lo que significa que pueden ser una herramienta poderosa para la difusión de ideas y el fomento del cambio social.

Fomentan la comunidad y la conexión entre personas con intereses similares. Los fanzines han tenido la costumbre de ser distribuidos en eventos y espacios comunitarios, lo que ha generado la creación de redes y formación de comunidades en torno a temas específicos.

Son un medio artístico y creativo que permite la experimentación y la explotación de formas alternativas de expresión y de diseño gráfico, entre otras.

Pueden ser un método de preservar la historia y la cultura. Muchos fanzines se han centrado en temas como la música punk, la cultura LGTBQ+, el activismo político y otros temas que no suelen ser bien representados en los medios de comunicación convencionales. Al crear fanzines sobre estos temas se puede preservar la historia y la cultura de estas comunidades y mantener vivas las perspectivas y experiencias.

Fanzines varios

Al hacer fanzines, se anima a la creatividad con formas no normativas de expresión. Esto puede ser particularmente importante para las personas que no tienen la capacidad necesaria para expresarse en otros medios.

Pueden ser una forma de educación y aprendizaje. Los zines a menudo contienen información y perspectivas que pueden ser educativas para el lector. Además, la creación de fanzines puede llegar a ser una metodología para aprender habilidades, como la escritura, edición, diseño gráfico y la autogestión en sí misma.

Sirven de resistencia cultural. Los fanzines se han utilizado como una forma de resistencia cultural contra las fuerzas dominantes en la sociedad. Al crear fanzines las personas pueden resistir la homogeneización cultural y promover la diversidad y la inclusión.

Pueden ser una plataforma para la voz de las minorías. Es una manera en que los grupos minoritarios pueden tener su plataforma para compartir perspectivas y experiencias. A menudo estos grupos no son representados adecuadamente en los medios convencionales, por lo que la autoedición puede ser una forma importante para que estas comunidades tengan voz propia.

Ayudan a la expresión personal y auténtica. A menudo, los creadores de fanzines no están sujetos a las demandas comerciales o editoriales de los medios convencionales, lo que les permite ser más libres en cuanto a contenido y estilo. Es un espacio de libertad.

Pueden ser una forma de empoderamiento tanto personal como colectivo. Al crear un fanzine, una persona puede sentirse más segura y confiada en su capacidad para expresarse y crear. Además, al conectarse con otros creadores, las personas pueden sentirse más empoderadas en su capacidad para tener un impacto en el mundo y en su capacidad para crear cambios positivos.

Son parte del arte accesible. Los fanzines no requieren necesariamente habilidades artísticas o técnicas avanzadas. Cualquier persona con una idea y una hoja de papel puede crear un fanzine. Esto evoca a la forma de arte accesible y democrática. 

Zines saved

Ayudan a documentar la cultura popular. Los fanzines suelen tratar temas relacionados con la cultura popular, como la música, las películas, los cómics o videojuegos.  Al documentar estos temas a través de los fanzines, las personas pueden preservar y compartir su amor por la cultura popular con otros.

Son resistencia cultural. Al expresar puntos de vista contraculturales o alternativos, los fanzines pueden desafiar el statu quo y cuestionar la autoridad. Además, al ser una forma de arte independiente, pueden resistir la comercialización y la homogeneización de la cultura popular.

Flor 6

Pueden ayudar a recaudar fondos para causas sociales. En festivales de fanzines o en línea los creadores pueden donar las ganancias a organizaciones benéficas o proyectos comunitarios.

Tienden a preservar la historia y la cultura incluyendo las subculturas. Al documentar y compartir la historia de una cultura y/o subcultura a través de fanzines, las personas pueden asegurarse de que no se pierdan en el tiempo. Además, los fanzines pueden ayudar a mantener viva la cultura y las tradiciones de una subcultura, incluso cuando se enfrenta a la homogenización cultural.

Son una de las formas de conectarse con otros. Al asistir a eventos de fanzines ya sea físicos o en línea, los creadores pueden conocer a otros fanzineros y establecer relaciones significativas.

Ayudan a expresarse libremente sin temor a la crítica o la censura. Como una forma de arte independiente. Los fanzines permiten a los creadores expresar sus ideas y opiniones de manera auténtica y sin restricciones.

Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Fanzines
Autora del fanzine ‘Mamá Folla’ Silvia Allende (Mamá Folla): “Airear los folleteos de las madres es subversivo”
Tiene 49 años y dos criaturas de 13 y 11 años a quienes trata de acompañar en el camino de convertirse en personas sexis. Su fanzine sobre madres folladoras fue una idea postcoital de la que acaba de salir la tercera entrega.
Música
Música Punk, hardcore y metal reverberan en un evento histórico en el corazón de China
A pesar del aumento de las formas de censura ejercidas desde las administraciones en China, los movimientos musicales subterráneos se revuelven, bailan y muestran las otras caras del país asiático.
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.