Crímenes de odio
La Fiscalía estudia acabar con el anonimato en redes sociales y el alejamiento de estas por delitos de odio

La unidad de delitos de odio de la Fiscalía investiga los mensajes difundidos en redes sociales tras el asesinato en Mocejón de un niño de 11 años y adelanta posibles cambios en el Código Penal para combatir los delitos de odio.
Facebook generica
21 ago 2024 10:45

El fiscal de Sala de la Unidad de delitos de odio de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Aguilar, ha anunciado que su departamento estudia una reforma del Código Penal para que las personas condenadas por cometer delitos de odio a través de las redes sociales deban mantenerse alejadas de ellas. Lo ha hecho en una entrevista en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser, donde también ha valorado la posibilidad de que todos los usuarios de una red social deban estar identificados: “Sería interesante porque muchas veces nos encontramos con la dificultad de que la investigación no puede prosperar porque no identificamos al autor”.

En los micrófonos de la Ser, Aguilar ha solicitado asimismo la implicación de otros estamentos para “educar y prevenir” y desarrollar otras medidas para combatir el odio, dadas las dificultades que puede acarrear fiarlo todo a una definición legal, lo que entraría en un terreno controvertido, según ha comentado este fiscal: “La ley no puede acotar qué se puede publicar y qué no, es peligroso para nuestra democracia”.

Aguilar ha reiterado que es imprescindible que los poderes públicos apliquen “todas las medidas necesarias. Hay muchos comentarios que no tienen trascendencia penal pero son muy odiosos y socavan nuestro modelo de convivencia”.

Las declaraciones del fiscal responsable de la Unidad de delitos de odio de la Fiscalía se han producido un día después de que esta anunciara que está investigando los mensajes falsos y de odio lanzados en redes sociales contra menores migrantes tras el asesinato el pasado fin de semana de un niño de 11 años en la localidad toledana de Mocejón. Ayer, martes 20 de agosto, fue detenido un joven de 20 años, español, como principal sospechoso de los hechos.

La Fiscalía estudia “la trascendencia jurídico penal de determinados mensajes difundidos en los últimos días, fundamentalmente a través de redes sociales, en los que se criminaliza de forma generalizada a personas extranjeras difundiendo mensajes falsos”, según ha informado la agencia Europa Press.

La Fiscalía señala que esos mensajes van “dirigidos especialmente contra menores sin referentes familiares en España, con el propósito deliberado de despertar entre la población sentimientos de odio, hostilidad y discriminación contra los mismos”.

Al respecto, Miguel Ángel Aguilar ha señalado en la Cadena Ser que su departamento, en casos como el de Mocejón, ha de fijarse en algunas variantes para poder determinar si pueden considerarse delitos de odio: “Hay que ver que los hechos tengan cierta entidad, la gravedad de los mismos, la persona que lo ha dicho y su capacidad de liderazgo, y hay que ver el contexto”. El fiscal ha referido que la investigación sobre el caso de Mocejón está en una fase muy inicial pero que cuando tengan los informes policiales, estos “serán remitidos a la fiscalía y se hará la valoración jurídico-penal”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
HERRIBERO
24/8/2024 11:33

Si NO fuese tan grave el asunto, nos podríamos hacer unas risas.
Existe una ley "Mordaza", que su nombre indica: "Cadena perpetua revisable"; que estaba propuesta su "derogación", ahí está. Como ese CGPJE que va para los ¡Seis años caducados! Y pueden ser "esos" mismos jueces los que deciden tal interpretación, siempre. . . ¡Para castigar a los mismos!
Estos días el señor Josep Borrell nos dice: "Que le han dicho que nos diga, que Europa NO reconoce la victoria de Maduro, proclamado vencedor por el Tribunal de Justicia de Venezuela".
Seguro que "esos" que quieren perseguir "fakes", tampoco saben quién es M. Rajoy, ni quienes hacen "negocios" con el "integrismo sionista genocida".
Ni quienes mandan dinero, armas para armar a los batallones del nazismo en Ucrania, para "someter a Europa", en una economía de guerra como la actual.
Que los poderes fácticos, sean los que manejan a gran escala, "mentiras, bulos, y jueces; estos mismos necesiten "silenciar" a la gente, esto quiere decir. . . ¡Hasta donde han llegado con la mordaza! ¿Todavía quieren más?

0
0
LaCar
22/8/2024 2:26

Como siempre esto afectará a todos menos a la ultraderecha.

1
0
Marcos ACC
21/8/2024 17:47

La Fiscalía adelanta cambios en el Código Penal? Para que tener Parlamento…

1
0
peio
21/8/2024 13:58

Muchos de los delitos de odio y racismo tienen un móvil político, es una estrategia utilizada para crear estados de opinión en una dirección concreta que beneficia a a grupos concretos. ¿Se perseguirá, por lo tanto, el intento de manipulación de la sociedad con fines políticos mediante la mentira y las puesta en escena habituales (parlamentarias, etc...)?. ¿O se va a quedar en tener otra excusa para controlar a la mayoría de la ciudadanía impidiendo el anonimato en internet?

4
0
RamonA
21/8/2024 12:36

El racismo y la homofobia (caso del periodista Raul Solís) deben ser perseguidos por la Fiscalía y la Justicia. Parece que se ha puesto el foco, por fin, en estos delitos de odio. ¿Estarán a la altura nuestras instituciones judiciales y políticas? ¿Denunciarán los medios de comunicación TODOS los casos? Es una buena oportunidad para acabar con los bulos delictivos.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.