Crímenes del franquismo
Tres nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Ya ascienden a 12 las querellas interpuestas contra Antonio González Pacheco, conocido como 'Billy el Niño',  y otros agentes de la Dirección General de Seguridad por las torturas que infringieron a opositores políticos durante el franquismo. Luís Miguel Urbán Fernández, padre del eurodiputado Miguel Urbán, es uno de los querellantes.

Ceaqua
Algunas de las personas que han interpuesto querellas por torturas contra Billy el Niño y otros agentes de la Dirección General de Seguridad, a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid. Foto:CEAQUA
28 feb 2019 12:26

Luis Miguel Urbán Fernández, padre del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, fue detenido en 1974 por ser miembro de la Liga Comunista Revolucionaria. Tenía 26 años. Urbán pasó tres días en la Dirección General de Seguridad. Después de esos tres días fue ingresado 15 días en el Hospital Penitenciario como consecuencia de las torturas que sufrió.

Urbán es una de las tres personas que han acudido hoy a los juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla, en Madrid a interponer querellas contra Antonio González Pacheco, conocido como ‘Billy el Niño’, el responsable de las torturas que sufrieron. Con ellas serán ya 12 las querellas a las que se enfrenta González Pacheco, y 27 en total las relacionadas con casos de torturas en el régimen franquista: tres de ellas contra Pascual Honrado de la Fuente —en Oviedo—, seis más contra Jesús Muñecas —Tolosa— y otras seis contra Jacinto López Acosta, Benjamín Solsona y Manuel Ballesteros. El pasado 19 de enero, el Juzgado de Instrucción número 1 aceptó investigar una de las denuncias contra Solsona, Acosta y Ballesteros por un caso de torturas que tuvo lugar en 1971 y del que fueron víctimas 12 militantes del PCE. Ha sido la primera de las querellas aceptadas por los juzgados españoles. Otras seis, según confirman desde Ceaqua, están ahora pendientes dl pronunciamiento del Tribunal Constitucional, después de haber sido rechazadas en los juzgados ordinarios y por los tribunales superiores de justicia.

Tortura
Benjamín Solsona: ¿un Billy el Niño en València?
En 1971, una treintena de estudiantes universitarios fueron detenidos en València por la Brigada Político Social. Durante 19 días, las torturas fueron continuas.

Miguel Ángel Gómez Álvarez es otra de las personas que ha decidido llevar ante la justicia las torturas que sufrió a manos de Billy el Niño. En su caso fue detenido y torturado en dos ocasiones. La primera, en 1971, por hacer propaganda política y por atentado a la autoridad. Su paso por la Dirección General de Seguridad le hizo abandonar sus estudios-. Dos años después volvió a ser detenido, esta vez acusado de asociación ilícita por ser miembro de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), en entonces tenía su sede en la calle Embajadores, a la altura de Lavapiés. Gómez Álvarez pasó siete días incomunicado en la Dirección General de Seguridad, tras los que estuvo ingresado 15 días en enfermería para recuperarse de las torturas recibidas y fue trasladado a la cárcel de Carabanchel.

Por su parte, José Manuel García Benito fue detenido en 1975 por su pertenencia al Frente Revolucionario Antifascista (FRAP) y a la Federación Universitaria Democrática Española (FUDE). Las torturas que sufrió durante su detención en la Dirección General de Seguridad le hicieron pasar 40 días en la enfermería de la cárcel de Carabanchel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Billy el Niño
Tras la muerte del torturador: de la anécdota a la categoría

“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia…”. Esta frase o parecidas se han repetido en días pasados desde que el 7 de mayo falleciera por enfermedad ese torturador, conocido como Billy el Niño. Si la citamos es por quien la ha pronunciado, en concreto un vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que la completaba añadiendo: “y también para nosotros como Gobierno”.

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.