Criptomonedas
Europa tumba la propuesta de regular el consumo energético del minado de criptomonedas

El reglamento pretendía regular el tipo de minado que más energía necesita, el usado por Bitcoin y Ethereum. El Partido Popular ha votado en contra.
14 mar 2022 18:34

Tras meses de negociación y presiones, hoy se ha votado la propuesta Markets in Crypto-assets (MiCA) en la Comisión de Economía del Parlamento Europeo, una norma amplia dirigida a establecer controles y definiciones en el amplio sector de las criptomonedas. En dicha votación se decidía, entre otras cosas relacionadas con el mercado cripto, requisitos ambientales y regular el mercado para que las transacciones fueran sostenibles, señalando al tipo de minería que necesita un alto consumo energético: minería Proof-of-Work (PoW).

El reglamento intentaba que se añadieran medidas de sostenibilidad medioambiental a este tipo de transacciones o se prohibieran si no se conseguía que fueran sostenibles, algo que parece improbable, por lo que la comunidad cripto había recibido la proposición como una prohibición a las criptomonedas que la usan, entre las que están las dos más grandes y que más energía consumen: Bitcoin y Ethereum.

Existen dos tipos de minería de criptomonedas. La proof-of-work (PoW), aquella donde se necesita un gran consumo de energía, era la que estaba en el punto de vista en la firma de la resolución votada hoy y la Proof-of-Stake (PoS), más usada por nuevas monedas y que tiene un consumo energético ínfimamente menor al del Bitcoin.

El Partido Popular ha votado en contra, mientras que Verdes, Socialista y la Izquierda Europea votaron a favor

Con 30 votos a favor, 23 en contra y 6 abstenciones, MiCA ha sido denegada. Dentro de los partidos europeos que han votado en contra se encuentran los votos de los dos europarlamentarios del Partido Popular que forman parte de esta comisión, Isabel Benjuema y José Manuel García-Margallo.

A favor de la regulación han votado los Socialistas Europeos, donde se encuentra Jonas Fernández, la Izquierda Europea, como Unidas Podemos, Izquierda Unida y Anticapitalistas, pero sin representación en esta comisión, y los Verdes Europeos, donde se halla Ernest Urtasun.

El partido liberal Renew se ha dividido en el voto entre abstenciones y en contra. El diputado europeo de Ciudadanos, Luís Garicano, se ha abstenido. El grupo de Conservadores y Reformistas Europeos, donde se encuentra Vox, también ha votado a favor junto al Partido Popular.

“Con la crisis energética que vive la UE y las perspectivas negativas de futuro, no podemos hacer la vista gorda ante el consumo masivo de energía y la ineficiencia de ciertos mecanismos de consenso. Bitcoin es responsable de unas 65 megatoneladas de dióxido de carbono al año, comparable a las emisiones contaminantes de toda Grecia”, ha declarado Urtasun tras la votación

El eurodiputado, además, ha denunciado la gran campaña contra la votación que ha realizado el lobby de las criptomonedas en los últimos meses, creando una una “campaña de desinformación efectiva” al plantear esta votación como una prohibición de facto a las criptomonedas, en vez de una incorporación de medidas de sostenibilidad. “Nuestra propuesta nunca había incluido una prohibición directa de ningún mecanismo de consenso, sino una evaluación de los elementos insostenibles y un plan para eliminarlos gradualmente. Tenemos ejemplos de que esto es tecnológicamente posible”. El eurodiputado también ha lamentado que el Partido Popular “solo se ha dedicado a defender los intereses de una parte de la industria de las criptomonedas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
El Salto Twitch
Directos El Salto El escándalo Binance y otras caídas de la industria crypto
En este último programa de Economía Cabreada, Yago Álvarez charla con el periodista de El Confidencial Mario Escribano sobre el nuevo escándalo y sanción a la plataforma cripto Binance.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Vender información de tu cuerpo por criptomonedas: los gigantes tecnológicos hacen caja en el sur global
Los creadores de ChatGPT crean un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris que recompensa a los usuarios con monedas digitales. El ciberactivismo alerta del peligro: “Los datos biométricos son sensibles porque son inmutables”.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.