Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Ecología
País Vasco Legitimar la obediencia en nombre de la necesidad ecológica
Sectores de la izquierda y el ecologismo obsesionados con “tocar poder” se han propuesto acallar las críticas al despliegue acelerado de infraestructuras de captación de energía solar y eólica.
Energías renovables
Desorden, furia y devastación de las energías renovables
Urge un plante decidido y común frente a todos los desmanes amparados en los macroproyectos de energías renovables, como se hizo en los años 70 contra el abstruso programa nuclear.
Energías renovables
La burocracia se cobra dinero y confianza ciudadana en el autoconsumo colectivo de energía renovable
Retrasos de hasta más de un año en el papeleo con las grandes distribuidoras, Endesa e Iberdrola, y las comercializadoras, provocan pérdidas económicas y desmotivación en los proyectos colectivos de autoconsumo

Blogs sobre Energía

Centrales nucleares
¿La última central nuclear en Estados Unidos?
La ampliación de la central nuclear de Vogtle indica que los proyectos nucleares convencionales son una especie en extinción.
Energía nuclear
Fukushima desde 2011
El mito de la descontaminación y una década de violaciones de los derechos humanos.
Energía nuclear
“Sin formación”
Los trolls nucleares se vuelven agresivos mientras la industria se derrumba a su alrededor.

Más de Energía

Biocombustibles
Biocombustibles Acabar con los biocombustibles de la palma y la soja es vital
VV.AA.
El Parlamento europeo ha votado a favor de eliminar la soja y el aceite de palma como base para fabricar biocarburantes. Los autores piden que la Comisión y el Consejo sigan este criterio para evitar la deforestación mundial.
Universidad
Greenwashing La cátedra Repsol de la Universitat de Barcelona, contra las cuerdas
Tras las protestas estudiantiles ningún profesor ha querido hacer el relevo al catedrático Mariano Marzo. La dirección de la universidad asegura que la Fundación Repsol está “en un proceso interno de reconfiguración global de las cátedras” y, por tanto, no habrá renovación durante el 2023.
Minería
Extractivismo Denuncian que el alcalde de Alconchel falsea actas municipales
La denuncia proviene de la Plataforma Alconchel Sin Minas, que además señala la posibilidad de haberse incurrido en falsedad de documento público, un delito castigado con severas consecuencias penales.
Crisis climática
Entrevista Andreu Escrivà: “La economía circular es físicamente imposible”
El ambientólogo y divulgador Andreu Escrivà vuelve a la carga con ‘Contra la sostenibilidad’, un libro donde destapa las estrategias comunicativas que el capitalismo verde cuela en el lenguaje para perpetuarse.
Medio ambiente
Medio ambiente Erika González: “Hay que echar a las energéticas para construir alternativas de economía solidaria”
La especialista en violaciones de derechos humanos y medioambientales del Observatorio de Multinacionales participa hoy en las jornadas Democracia secuestrada, en Vigo
Energía
Energía H2Med, el proyecto ‘verde’ que el ecologismo califica de “trampa para la transición energética”
Un informe presentado por la Fundación Renovables y Greenpeace cuestiona la utilidad del hidroducto que conectaría Barcelona con Marsella y sostiene que este solo beneficiaría a los grandes grupos energéticos para mantener el statu quo actual.
Medio ambiente
Nucleares Fukushima, Francia y Almaraz
En el aniversario de la catástrofe de Fukushima, una mirada crítica al “ejemplo francés” y a la situación de Almaraz, la central nuclear más obsoleta e insegura de la península.
Energías renovables
Energía El mapa de la eólica marina abre una guerra en la pesca y el ecologismo
Los Planes de Ordenación del Espacio Marino dan luz verde a la instalación de aerogeneradores en 4.948 kilómetros cuadrados de litoral con influencia en reservas naturales y caladeros, especialmente en Galicia y Asturias.
Medio ambiente
Enerxías renovables Guerra na pesca e no ecoloxismo polo novo mapa da eólica mariña
Os Plans de Ordenación do Espazo Mariño dan luz verde á instalación de aeroxeradores en 4.948 quilómetros cadrados de litoral con influencia en reservas naturais e caladoiros, especialmente en Galicia e Asturias
Minería
Mina de Cáceres: ¿cuento chino o australiano?
Resumen del estado de la cuestión de una lucha popular ejemplar que ya lleva seis largos años de desafío al extractivismo, a cargo de una de sus protagonistas. Cáceres y la montaña, resisten.
Guerra en Ucrania
Voladura del Nord Stream 2 El NY Times y medios alemanes apuntan a saboteadores ucranianos detrás del Nord Stream
Una investigación de diversos medios alemanes y fuentes oficiales norteamericanas citadas por el New York Times atribuyen a saboteadores proucranianos el atentado contra el gasoducto ruso del Báltico.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).