Salamanca
La mina de Berkeley en Salamanca o por qué hay que acabar con los juzgados de arbitraje inversor-Estado
Organizaciones europeas y estatales exigen el fin de estos mecanismos, conocidos como ISDS, que amenazan la adopción de medidas climáticas y sociales y vulneran la legislación europea.
Energía nuclear
Cuidado con airear el tritio
El laboratorio debería explorar alternativas creíbles, afirman Nuclear Watch New Mexico y Tewa Women United.
Armas nucleares
El sr Lee marcha a Washington
Won-Young Lee ha caminado desde su tierra natal en Corea del Sur hasta Tokio. Ahora está en marcha en EE.UU.
Armas nucleares
Un largo camino por la justicia
Won-Young Lee ha caminado desde su tierra natal en Corea del Sur hasta Tokio. Ahora está en marcha en EE.UU.
Río Arriba
Mario Sánchez-Herrero: “Hay que prestar más atención a la electrificación y menos a la generación renovable”
Entrevista sobre Trump, energía, renovables, empresas sociales, comunidades energéticas, economía social y mucho más.
Sevilla
Los cortes de luz se extienden por toda Sevilla en un verano infernal
Los vecinos de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache se manifiestan de noche para denunciar los apagones que se viven a diario también en decenas de barrios de la capital.
Tribuna
La independencia energética: una necesidad que no podrá pasar por los biocombustibles
España necesita asegurar su independencia energética, pero los biocombustibles no son el camino. Lejos de ser una solución real, nos mantienen atados al mismo modelo y crean nuevos problemas.
Ciudad Real
Del hidrógeno verde al hidrógeno gris ‘light’: el eterno ecopostureo de Repsol en Puertollano
La petrolera ha anunciado que en su estrategia de ser más “sostenible” utilizará en esta planta hidrógeno, a base de residuos orgánicos, para sus combustibles sintéticos. Los expertos advierten que es una reducción ínfima en su huella de carbono.
Salud
Los daños a la salud por la contaminación de plásticos alcanzan los 1,3 billones de euros a nivel mundial
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ advierte que la producción de plástico, que se ha multiplicado por más de 200 desde 1950, afecta a la salud en todas las etapas de su producción y ataca a jóvenes y mayores.
Banco Santander
El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos
La entidad financiera ha eliminado algunas de sus restricciones a la financiación de proyectos de combustibles fósiles. El banco que hizo bandera con 'greenwashing' diluye sus objetivos cinco años antes de su meta de reducción de emisiones.
Más de Energía
Opinión
Yolanda y los negacionistas
Por desgracia no estamos hablando de una banda de pop, sino del Rubicón terminológico que la ministra Díaz cruzó el pasado 23 de julio y que ensancha la brecha entre las diversas maneras de afrontar el caos climático en marcha desde la izquierda.
Energía
El Congreso tumba el ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Los votos de las derechas, Podemos,BNG y Chunta han dejado caer el Real Decreto-ley 7/2025, que incluía medidas como el gestor de autoconsumo o penalizaciones para energías fósiles. Han votado a favor PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Compromís y CC.
Pobreza energética
Uno de cada tres hogares no puede mantener una temperatura adecuada en los meses de calor
La cifra sube a más de la mitad de las familias en el caso de población vulnerable, según un informe publicado este martes que ha registrado temperaturas de hasta 48 grados en superficies del interior de viviendas en Málaga, València y Madrid.
Extremadura
¿Qué está pasando con el hidrógeno verde en Extremadura?
Ante la expansión de numerosos proyectos de producción de hidrógeno verde, Eugenio Romero realiza desde Extremadura un análisis exhaustivo acerca de su desarrollo y las principales afecciones sobre el territorio.