Crisis energética
Chevron registra un beneficio récord gracias al caos energético global

El gigante petrolero estadounidense presenta un récord de beneficiados producto del boom del mercado energético mundial provocado por la guerra de Rusia contra Ucrania.
Chevron-Texaco en Ecuador
Contaminación generada por la petrolera Chevron-Texaco en la Amazonia ecuatoriana. OMAL

Es redactor en Common Dreams

2 feb 2023 05:56

Chevron anunció el viernes que obtuvo unos beneficios récord de 35.500 millones de dólares en 2022, una suma que, según los activistas, pone de manifiesto hasta qué punto la empresa se benefició del caos del mercado energético mundial espoleado por la guerra de Rusia contra Ucrania. “Lo que las grandes petroleras han hecho en el último año es la definición de especulación bélica”, afirmó Jamie Henn, portavoz de la campaña Stop The Oil Profiteering (STOP).

“Después de trabajar con Rusia durante décadas, empresas como Chevron han utilizado la guerra en Ucrania como tapadera para subir los precios y chupar miles de millones directamente del bolsillo de las familias estadounidenses.”

“Big Oil está rodando en efectivo mientras las familias están luchando para calentar sus hogares o llenar sus tanques de gas”, agregó Henn. “El Congreso podría proporcionar a la gente un alivio inmediato devolviendo parte del dinero que Big Oil + [las grandes petroleras ha sacado de nuestros bolsillos durante el último año. Si Chevron tiene 75.000 millones de dólares para prodigar a sus acaudalados accionistas y a su director general, entonces sin duda puede permitirse un impuesto sobre los beneficios extraordinarios para proporcionar un alivio muy necesario a los trabajadores estadounidenses”.

Henn se refería al programa masivo de recompra de acciones que Chevron anunció a principios de esta semana, dejando claro el plan de la compañía para recompensar a los accionistas con su ganancia inesperada de 2022, que el CEO de Chevron, Mike Wirth, ha defendido como un “modesto retorno”.

Chevron, que reportó 6.400 millones de dólares en beneficios para el cuarto trimestre de 2022, también elevó su dividendo trimestral en torno al 6%. “Que Chevron se sienta libre para gastar 75.000 millones de dólares de sus beneficios inesperados en recompra de acciones señala su creencia de que es inmune a la rendición de cuentas”, dijo Robert Weissman, presidente del grupo de defensa del consumidor Public Citizen, en un comunicado el viernes. “Ha estafado a los consumidores a la vista de todos y va a salirse con la suya”.

Los legisladores demócratas presentaron el año pasado una ley sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios y el presidente Joe Biden manifestó tardíamente su apoyo a la idea, pero la propuesta nunca se aprobó

“Una vez que los precios del petróleo se dispararon después de la invasión rusa de Ucrania, un gobierno no comprometido y capturado por las grandes petroleras habría hecho lo más sensato, gravar los beneficios inesperados de las grandes petroleras y devolver lo recaudado a los consumidores”, dijo Weissman. “El fracaso a la hora de imponer un impuesto sobre los beneficios inesperados refleja el poder político de las grandes petroleras, no una disputa política de principios”.

La representante Pramila Jayapal (D-Wash.), presidenta del Caucus Progresista del Congreso, calificó el programa de recompra de Chevron de “avaricia corporativa en su peor momento”. “Chevron se ha pasado el último año haciendo caja a costa de los consumidores”, escribió Jayapal en Twitter. “Y ahora anuncian 75.000 millones de dólares en recompra de acciones mientras las familias pobres y trabajadoras siguen luchando”.

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado presentaron el año pasado una ley sobre el impuesto a los beneficios extraordinarios y el presidente Joe Biden manifestó tardíamente su apoyo a la idea, pero la propuesta nunca se aprobó en ninguna de las dos cámaras, que en aquel momento estaban controladas por los demócratas por un estrecho margen.

En la actualidad, las perspectivas de que el Congreso apruebe un impuesto sobre los beneficios extraordinarios son nulas, ya que la Cámara está controlada por los republicanos, que no han perdido el tiempo y han colocado a aliados de la industria del petróleo y el gas en comités clave.

El grupo de vigilancia progresista Accountable.US señaló el viernes que la jefa de gabinete del representante Bruce Westerman (republicano de Arkansas), nuevo presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, “es una lobista del petróleo desde hace mucho tiempo”. “Se unirá a otros ocho antiguos lobistas de la industria petrolera en puestos de personal de alto rango en el Comité de Recursos Naturales y en el liderazgo de la conferencia”, dijo el grupo en un nuevo informe.

La representante Cathy McMorris Rodgers (republicana de Washington), presidenta del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, recibió más dinero de los Comités de Acción Política (PAC) del petróleo y el gas en el ciclo electoral más reciente que cualquier otro republicano de la Cámara, informó Sludgereport el mes pasado.

Common Dreams
Artículo original: 'The Definition of War Profiteering': Chevron Posts Record $35.5 Billion in Profit for 2022, publicado por el portal estadounidense Common Dreams a través de licencia creative commons.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.