Crisis energética
El Gobierno anuncia que bajará el IVA del gas del 21 al 5%

Pedro Sánchez anuncia que bajará el impuesto desde octubre hasta final de año.
1 sep 2022 08:47

Siguiendo la senda que tomó con la luz, el Gobierno bajará el IVA del gas del 21 al 5%. En una entrevista en La Ser, Pedro Sánchez ha explicado a Angels Barceló que desde octubre se bajará dicho impuesto.

En un primer momento, la bajada de IVA será temporal hasta final de año, pero Sánchez ha declarado que dicho periodo se podrá alargar en caso de que las condiciones del mercado y de la guerra sigan en el mismo punto.

El presidente también ha asegurado, en contra de lo que había dicho Yolanda Díaz, que sí que habrá un aumento en el presupuesto del gasto militar dentro de los própios Presupuestos Generales del Estado que se están negociando para 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Crisis energética
Análisis Los aerogeneradores no son molinos, son gigantes
El megaproyecto eólico del Clúster Maestrazgo, punta de lanza del capitalismo verde, destruirá un área natural de alrededor de 1325 campos de fútbol.
Chineosky
3/9/2022 9:34

Trampas al solitario, eso es lo que se nos presenta como un favor.: Una bajada de un 16% tanto para el que consume X como para el que consume Y, sobre un bien de consumo de vital importancia.
"Y...donde está la trampa?" se pregutará el común de los mortales? Especialmente aquellos con el agua al cuello, "a mi me supone un ahorro de de A que me viene de maravillas"
Vd. estimado amigo X consume H y esto le supone un L de supuesto ahorro, mientras que a Y que consume I le supone un M; cantidad que puede, perfectamente, permitirse. Es más, puede doblar o triplicar mientras que Vd, no se puede costear el que, actualmente, consume. Explicado de otra forma:
A consume 1000 al 21% = 210. Para consumir 1000 debe tener ingresos XXXL
B consume 200 " "" % = 42. Para consumir 200 se las ve y se;las desea con sus emolumentos XS.
A, que, cómodamente, ya podia pargarselo, se ve beneficiado con 21O de ahorro que podría resultar en un incremento de gasto proporcional a la cantidad que se ahorra, mientras que Vd., B, ya asfixiado por el coste, no se lo podrá permitir. Razón por la que la medida, -más temprano que tarde- terminará perjudicándole. Esos ingresos estatales no previstos y ese aumento del preciado bien tendra que salir de algún sitio. La experiencia, desgraciadamente, nos dice que suele ser del bolsillo de los más pobres: Vd/. yo y otros muchos, muchísimos más.
El gobierno podría actuar de diferente forma sin que resulte tan oneroso a sus cuentas=nuestros bolsillos,
Manteniendo la tasa al nivel actual y reembolsando, por adelantado, a aquellos hogares más perjudicados, A bote pronto se me ocurre poner como ejemplo a la Republica Comunista, Bolivariana, Castrista, ista , más ista del Reino Unido y su totalitario régimen liderado por el extremocomunista Boris Johnson, sopena de que la idea no sea suya.: Un cheque para pensionistas y personas con ingresos no superiores a X
No se Vd. amigo X, pero a mí, la exeriencia me dicta que el que ya consume mucho, lo hace sin que le importe el resto, porque puede permitírselo y es como una gota de agua en el océano de sus bolsillos, mientras que el que no puede consumir lo que, por justicia humana, le correspondería, no va a disparar su consumo por el hecho de hacerlo con pólvora real de tercera categoría. Pero como todo es posible, pudiera estar equivocado.
En cualquier caso, no deberíamos olvidar que hablamos de un bien de consumo vital en manos del especuladores. Bien limitado y sin fuentes propias en nuestro país. Bien, que tarde o temprano, tratarán y lograrán vendernos a precios más elevados aprovechando cualquier excusa real o inventada.
No nos engañemos: Los que pueden permitirse climatizar sus piscinas, vaciar el depósito de su último juguete en 12 minutos, etc., no está preocupado -al uso- por el precio o el IVA sobre el gas, porque probablemente, sea dueño de una de esas fuentes o trabaje directa o idirectamente para sus dueños. Despierte de su sueño y contemple la cruda realidad!: "Pastel -en las palbras de María Antonieta- parra hoy y hambre para mañana,"


0
1
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
2/9/2022 19:02

Bienvenida sea la aspirina aunque con mucho retraso y con vistas a salvar los muebles ante la galerna que se avecina en las proximas elecciones, por cierto para cuando la rebaja del IVA veterinario, que pasó del 8% al 21% con el gobierno anterior? Un saludo.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.