Laboral
Busca líderes naturales

Cada lugar de trabajo tiene líderes informales que no han sido elegidos ni designados. Simplemente lo son y tienen influencia entre sus compañeros de trabajo.
Secretos líderes
líderes naturales
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
30 may 2025 07:00

Secretos de un Organizador Exitoso número 15. Viene del número 14. Enlace al primer artículo de la serie aquí. 

Cada lugar de trabajo tiene líderes informales que no han sido elegidos ni designados. Simplemente lo son y tienen influencia entre sus compañeros de trabajo. Si tienes un mensaje que comunicar, ponte en contacto con los líderes de los grupos informales. Así tienes garantizado llegar a todo el mundo. Cuando alguien tiene un problema, ¿a quién pide ayuda, protección o consejos? ¿A quién le pregunta cuando quiere informarse sobre algo que haya pasado en el trabajo? ¿En quién confía, a quién respeta y admira? Algunos nombres por lo general aparecen una y otra vez. En un hospital, un enfermero era conocido en su planta como “el alcalde”.

La organizadora Ellen Norton nos recomienda observar con cuidado cuando la gente esté en grupo. “Buscamos a trabajadores que puedan responder las preguntas de sus compañeros –dijo ella– observamos la dinámica en la sala: ¿Quién responde? ¿quién muestra deferencia por otra persona? ¿quién entiende el sindicalismo? ¿quién entiende lo que el jefe está haciendo? ¿están todos nombrando a un trabajador que no está presente? Quiero conocer a esa persona. ”También buscamos personas que pueden formarse una opinión certera sobre sus compañeros de trabajo. ¿Cómo de bien describió los intereses y preocupaciones de sus compañeros de trabajo antes de traerlos a la reunión?” Cuando la gerencia se pone a la ofensiva, ¿quién responde de una manera que educa a sus compañeros? ¿Quién es capaz de calmar sus temores después?

Un líder, básicamente, es alguien que tiene seguidores. Eso significa que hay otros que actuarán, es decir, firmarán una recogida de firmas, llevarán puesta una chapa, irán a una manifestación, se unirán a la huelga, cuando esta persona se lo pida. Por lo general, hay múltiples líderes en el mismo lugar de trabajo, que están vinculados a menudo a los diferentes grupos de trabajo y grupos sociales. Diferentes líderes tendrán influencia con los trabajadores jóvenes, las madres, los jugadores de baloncesto, las personas que trabajan en ciertos departamentos o en el turno de la noche. Alguien podría tener sólo uno o dos seguidores. ¿Qué pasa si tú no eres el líder? Probablemente no lo seas. Al menos, no para todos. Tal vez tu amiga Ana sigue tu ejemplo, pero presientes que Benjamín no confía en ti. Él siempre espera a ver qué va a hacer Carlos. Eso no significa que estés fallando. Al contrario, estás pensando como un organizador. Has encontrado a otro posible líder: Carlos.

CÓMO ENCONTRARON A SUS LÍDERES EN UNA PLANTA EMPACADORA DE CARNE

En la lección 1 usted leíste cómo los delegados en una planta empacadora de carne en Pasco, Washington, organizaron a sus compañeros de trabajo para combatir el acoso que sufrían. Pero para hacerlo, el grupo central de activistas primero tuvo que encontrar y reclutar a los líderes naturales. María Chávez estuvo en la reunión en la que se habló de los líderes potenciales. “Dibujamos un mapa de la planta e hicimos una lista de todas las líneas de producción”, dijo ella. “Recorrimos las líneas para elegir ‘voluntarios’. El trabajo de los voluntarios fue informar a la gente de su línea, distribuir octavillas, invitarlos a reuniones y responder a sus preguntas”. “Nuestro objetivo era tener tres ‘voluntarios’ en cada línea de trabajo”, dijo su compañera de trabajo, María Martínez. Una línea podría tener entre 20 y 40 trabajadores. “Buscamos personas que no permitieran que la gerencia las manipulara y a personas que tuvieran una buena forma de expresarse y decir lo que pensaban”, dijo Martinez. ”Eso no quiere decir que estábamos buscando al más escandaloso o al más necio. Algunos de los mejores líderes eran muy tranquilos. Buscamos a la gente que la gerencia y los trabajadores respetaban”. Martínez también buscó personas que no eran castigadas a menudo por la gerencia. “Cuando ves que una persona así habla, te das cuenta de que debe estar sucediendo un verdadero problema. También, era más difícil para la gerencia tomar represalias contra quienes eran reconocidos como buenos trabajadores, con buenos expedientes”. Una vez que tuvieron una lista de líderes potenciales, Martínez, Chávez y los otros activistas se repartieron la lista y empezaron a tener conversaciones para organizarse, como las descritas en la lección 2. Se sentaron con cada una de las personas en la cafetería y les preguntaron cómo se sentían acerca del trabajo, dándoles la oportunidad de expresar sus frustraciones. “Yo explicaba lo que estábamos haciendo – dijo Martínez – que estábamos construyendo una red para que la gente se uniera para intentar hacer cambios”. Ella invitaba a la persona a una reunión de otros voluntarios. “Fue entonces cuando empezamos a perder el miedo”, dijo Chávez. En las reuniones, “vimos que no estábamos solos y elaboramos un plan para trabajar unidos y lograr algo”.

Arquivado en: Sindicatos Laboral
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Sindicatos
CCOO Euskadi Santi Martínez: “Sabemos que si algo molesta a Vox, además del feminismo, es el sindicalismo”
El nuevo secretario general de CCOO Euskadi tiene claro que “cualquier votante del PP o de Junts trabajador por cuenta ajena está a favor de la reducción de jornada”
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.