Laboral
Aprovecha los grupos existentes

Quiźas te parezca que tu lugar de trabajo es un caos desordenado, pero ya existe una organización
SOE XIV
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
25 nov 2024 06:00

Secretos de un Organizador Exitoso número 13, parte 2. Viene del número 13, parte 1. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Aprovecha los grupos existentes

Cada lugar de trabajo está organizado de dos maneras por lo menos, la forma en la que la gerencia ha diseñado las cosas y la forma en la que los trabajadores se organizan a sí mismos. Es importante que entiendas ambas. Hay grupos de trabajo creados por la gerencia y gente que interactúa todos los días debido al trabajo que hace. Por ejemplo, el Departamento de Emergencias que describimos anteriormente fue dividido en varias áreas de trabajo (el área de observación, el área de pediatría), puestos de trabajo (enfermeras, paramédicos) y turnos.

¿Quiénes compran los billetes de lotería juntos? ¿Quiénes comparten las bromas? Los grupos sociales se forman a menudo entre personas que tienen algo en común

Los diferentes grupos de trabajo tienen diferentes niveles de poder en el trabajo, lo cual depende de factores como sus destrezas y si están en una posición en donde se puede obstaculizar la fluidez del trabajo (embotellamiento). Ciertos trabajos están en una posición ideal para ser nodos de comunicación, por ejemplo, en un hospital serían los cajeros de la cafetería y los que transportan a los pacientes de un lado a otro. 

También existen grupos sociales que se reúnen a la hora del  almuerzo o fuera del trabajo. ¿Quiénes compran los billetes de lotería juntos? ¿Quiénes comparten las bromas? Los grupos sociales se forman a menudo entre personas que tienen algo en común, por ejemplo, los fumadores, los trabajadores jóvenes, las personas que asisten a la misma iglesia o las personas que hablan el mismo idioma. Ambos grupos, los de trabajo y los sociales, crean conexiones para averiguar las estrategias que pueden unir a sus compañeros de trabajo y utilizar la tendencia natural que tienen las personas a defender a los que sienten cerca de ellos. 

Une a los grupos de trabajo

En una fábrica de piezas de automóviles, donde las cajas de transmisión se fundían a presión, los dos principales grupos de trabajo eran los operadores de máquinas y los inspectores. La dirección no permitía que los inspectores hablasen con los operadores.

En un momento dado, la dirección incrementó las cuotas de producción. El aumento del ritmo de producción ejerció de inmediato presión sobre los operadores encargados de fabricar las piezas. Poco después, los inspectores también comenzaron a tener dificultades para mantener el ritmo, lo que provocó que marcasen muchas de las piezas como chatarra. Bajo estrés, los operadores e inspectores tendían a culparse mutuamente.

Finalmente, los líderes de ambos grupos se reunieron y llegaron a un acuerdo: los inspectores marcarían como chatarra cualquier pieza con el más mínimo defecto, lo que provocó que la cantidad de chatarra se acumulase.

La dirección, entonces, tendría que detener las máquinas para identificar los problemas.

Pronto, cada máquina experimentó varias horas de inactividad todos los días. Tras una semana de esta situación, la dirección redujo la cuota.

En otro caso, un operador fue despedido con cargos inventados. El líder de ese grupo pidió a los trabajadores cualificados, que eran personas clave y tenían fácil acceso a todos en la planta, que difundieran el mensaje de que algo iba a suceder en el comedor.

A la hora del almuerzo, los trabajadores debatieron sobre la situación y decidieron realizar una acción simbólica. Al día siguiente, se repartieron brazaletes negros en el aparcamiento.

Los organizadores pidieron a las personas clave de cada grupo que se aseguraran de que hubiese una participación amplia. Sugirieron que todo el mundo tiene un mal día de vez en cuando, cuando las cosas no parecen ir bien, y que sería una pena si todos tuvieran un mal día al mismo tiempo.

Después de dos días de esto, el operador de máquinas fue llamado para reincorporarse al trabajo. Tal acción habría sido imposible si los organizadores de la planta no hubieran conocido a los grupos de trabajo, a los grupos sociales y a los líderes de cada uno.

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Sindicatos
CCOO Euskadi Santi Martínez: “Sabemos que si algo molesta a Vox, además del feminismo, es el sindicalismo”
El nuevo secretario general de CCOO Euskadi tiene claro que “cualquier votante del PP o de Junts trabajador por cuenta ajena está a favor de la reducción de jornada”
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.