Laboral
Aprovecha los grupos existentes

Quiźas te parezca que tu lugar de trabajo es un caos desordenado, pero ya existe una organización
SOE XIV
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
25 nov 2024 06:00

Secretos de un Organizador Exitoso número 13, parte 2. Viene del número 13, parte 1. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Aprovecha los grupos existentes

Cada lugar de trabajo está organizado de dos maneras por lo menos, la forma en la que la gerencia ha diseñado las cosas y la forma en la que los trabajadores se organizan a sí mismos. Es importante que entiendas ambas. Hay grupos de trabajo creados por la gerencia y gente que interactúa todos los días debido al trabajo que hace. Por ejemplo, el Departamento de Emergencias que describimos anteriormente fue dividido en varias áreas de trabajo (el área de observación, el área de pediatría), puestos de trabajo (enfermeras, paramédicos) y turnos.

¿Quiénes compran los billetes de lotería juntos? ¿Quiénes comparten las bromas? Los grupos sociales se forman a menudo entre personas que tienen algo en común

Los diferentes grupos de trabajo tienen diferentes niveles de poder en el trabajo, lo cual depende de factores como sus destrezas y si están en una posición en donde se puede obstaculizar la fluidez del trabajo (embotellamiento). Ciertos trabajos están en una posición ideal para ser nodos de comunicación, por ejemplo, en un hospital serían los cajeros de la cafetería y los que transportan a los pacientes de un lado a otro. 

También existen grupos sociales que se reúnen a la hora del  almuerzo o fuera del trabajo. ¿Quiénes compran los billetes de lotería juntos? ¿Quiénes comparten las bromas? Los grupos sociales se forman a menudo entre personas que tienen algo en común, por ejemplo, los fumadores, los trabajadores jóvenes, las personas que asisten a la misma iglesia o las personas que hablan el mismo idioma. Ambos grupos, los de trabajo y los sociales, crean conexiones para averiguar las estrategias que pueden unir a sus compañeros de trabajo y utilizar la tendencia natural que tienen las personas a defender a los que sienten cerca de ellos. 

Une a los grupos de trabajo

En una fábrica de piezas de automóviles, donde las cajas de transmisión se fundían a presión, los dos principales grupos de trabajo eran los operadores de máquinas y los inspectores. La dirección no permitía que los inspectores hablasen con los operadores.

En un momento dado, la dirección incrementó las cuotas de producción. El aumento del ritmo de producción ejerció de inmediato presión sobre los operadores encargados de fabricar las piezas. Poco después, los inspectores también comenzaron a tener dificultades para mantener el ritmo, lo que provocó que marcasen muchas de las piezas como chatarra. Bajo estrés, los operadores e inspectores tendían a culparse mutuamente.

Finalmente, los líderes de ambos grupos se reunieron y llegaron a un acuerdo: los inspectores marcarían como chatarra cualquier pieza con el más mínimo defecto, lo que provocó que la cantidad de chatarra se acumulase.

La dirección, entonces, tendría que detener las máquinas para identificar los problemas.

Pronto, cada máquina experimentó varias horas de inactividad todos los días. Tras una semana de esta situación, la dirección redujo la cuota.

En otro caso, un operador fue despedido con cargos inventados. El líder de ese grupo pidió a los trabajadores cualificados, que eran personas clave y tenían fácil acceso a todos en la planta, que difundieran el mensaje de que algo iba a suceder en el comedor.

A la hora del almuerzo, los trabajadores debatieron sobre la situación y decidieron realizar una acción simbólica. Al día siguiente, se repartieron brazaletes negros en el aparcamiento.

Los organizadores pidieron a las personas clave de cada grupo que se aseguraran de que hubiese una participación amplia. Sugirieron que todo el mundo tiene un mal día de vez en cuando, cuando las cosas no parecen ir bien, y que sería una pena si todos tuvieran un mal día al mismo tiempo.

Después de dos días de esto, el operador de máquinas fue llamado para reincorporarse al trabajo. Tal acción habría sido imposible si los organizadores de la planta no hubieran conocido a los grupos de trabajo, a los grupos sociales y a los líderes de cada uno.

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.