Sindicatos
Organizarse para ganar: Labor Notes trae su Escuela de Organizing a Madrid

Labor Notes llega a Madrid con su primera Escuela de Organizing internacional, un espacio para aprender a organizar, construir poder popular y transformar los lugares de trabajo.
Troublemakers
Logo Escuela de Alborotadoras (©)
17 ene 2025 13:53

En tiempos donde la precariedad y la explotación laboral son la norma, organizarse no es solo un acto de resistencia, sino una necesidad para recuperar derechos y dignidad. Es en este contexto que Labor Notes, una organización estadounidense que lleva desde 1979 fortaleciendo al movimiento obrero, desembarca en Madrid con su primera Escuela de Organizing internacional, los días 1 y 2 de febrero de 2025.

¿Qué es Labor Notes?

Labor Notes es más que un proyecto educativo: es el corazón del movimiento obrero en Estados Unidos. Desde su fundación, ha sido un punto de encuentro para agitadores sindicales, un espacio donde trabajadores de diferentes sectores comparten herramientas para enfrentar a los jefes, desafiar la burocracia sindical y construir sindicatos combativos y democráticos. Su lema, “poner a los trabajadores en movimiento”, no es solo un eslogan, sino una misión concreta que, en más de cuatro décadas, ha inspirado huelgas, victorias organizativas y redes de apoyo entre trabajadoras y trabajadores.

¿Por qué una Escuela de Organizing en Madrid?

La llegada de esta Escuela de Organizing a Madrid es una oportunidad histórica para fortalecer las luchas en el ámbito laboral y social en España. En un momento en el que la fragmentación y la desorganización amenazan las conquistas colectivas, Labor Notes nos invita a aprender de las experiencias del movimiento obrero estadounidense, compartir nuestras propias historias y construir herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del presente.

¿Qué ofrece esta formación?

Durante dos días, la Escuela de Organizing combinará historias inspiradoras, talleres prácticos y espacios de reflexión colectiva. El sábado, se expondrá la teoría del poder de Labor Notes y los fundamentos del organizing: desde mapear el lugar de trabajo hasta mantener conversaciones 1 a 1 que construyan relaciones sólidas. Los talleres abordarán temas esenciales como:

  • Elegir temas que movilicen para convertirlos en campañas efectivas.
  • Prepararse para huelgas a largo plazo.
  • Crear estructuras sindicales democráticas que resistan la burocratización.
  • Responder a los desafíos internos y externos que surgen en las luchas colectivas.

El domingo, se abrirá un espacio para compartir experiencias organizativas de distintos grupos. Esta sesión permitirá conectar luchas locales con estrategias globales, reflexionar sobre los resultados y pensar en los siguientes pasos para construir una red de apoyo entre trabajadoras y trabajadores.

¿Quiénes estarán?

La Escuela contará con la participación de activistas sindicales experimentados, entre ellos una profesora, una enfermera, una organizadora sindical y una periodista laboral. Estos facilitadores no solo aportarán su experiencia, sino que también abrirán un diálogo directo y participativo con quienes asistan.

¿Por qué no puedes perdértelo?

En las palabras de Labor Notes, “la desorganización es el camino al fracaso, y el fracaso significa perder derechos y dignidad”. Si formas parte de un sindicato, colectivo o simplemente estás buscando maneras de transformar tu entorno laboral, esta formación es para ti. La Escuela de Organizing no es un evento aislado; es una apuesta por construir poder popular desde el lugar de trabajo, reforzar nuestras redes y demostrar que, cuando nos organizamos, ganamos.

Inscríbete ya y sé parte de este hito para el movimiento sindical en España. La historia no espera, y las victorias de mañana comienzan con las luchas que organizamos hoy.

Para más información e inscripciones, visita Labor Notes TMS Madrid.

___________________________________________________________________________________________________

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.