Sindicatos
Organizarse para ganar: Labor Notes trae su Escuela de Organizing a Madrid

Labor Notes llega a Madrid con su primera Escuela de Organizing internacional, un espacio para aprender a organizar, construir poder popular y transformar los lugares de trabajo.
Troublemakers
Logo Escuela de Alborotadoras (©)
17 ene 2025 13:53

En tiempos donde la precariedad y la explotación laboral son la norma, organizarse no es solo un acto de resistencia, sino una necesidad para recuperar derechos y dignidad. Es en este contexto que Labor Notes, una organización estadounidense que lleva desde 1979 fortaleciendo al movimiento obrero, desembarca en Madrid con su primera Escuela de Organizing internacional, los días 1 y 2 de febrero de 2025.

¿Qué es Labor Notes?

Labor Notes es más que un proyecto educativo: es el corazón del movimiento obrero en Estados Unidos. Desde su fundación, ha sido un punto de encuentro para agitadores sindicales, un espacio donde trabajadores de diferentes sectores comparten herramientas para enfrentar a los jefes, desafiar la burocracia sindical y construir sindicatos combativos y democráticos. Su lema, “poner a los trabajadores en movimiento”, no es solo un eslogan, sino una misión concreta que, en más de cuatro décadas, ha inspirado huelgas, victorias organizativas y redes de apoyo entre trabajadoras y trabajadores.

¿Por qué una Escuela de Organizing en Madrid?

La llegada de esta Escuela de Organizing a Madrid es una oportunidad histórica para fortalecer las luchas en el ámbito laboral y social en España. En un momento en el que la fragmentación y la desorganización amenazan las conquistas colectivas, Labor Notes nos invita a aprender de las experiencias del movimiento obrero estadounidense, compartir nuestras propias historias y construir herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del presente.

¿Qué ofrece esta formación?

Durante dos días, la Escuela de Organizing combinará historias inspiradoras, talleres prácticos y espacios de reflexión colectiva. El sábado, se expondrá la teoría del poder de Labor Notes y los fundamentos del organizing: desde mapear el lugar de trabajo hasta mantener conversaciones 1 a 1 que construyan relaciones sólidas. Los talleres abordarán temas esenciales como:

  • Elegir temas que movilicen para convertirlos en campañas efectivas.
  • Prepararse para huelgas a largo plazo.
  • Crear estructuras sindicales democráticas que resistan la burocratización.
  • Responder a los desafíos internos y externos que surgen en las luchas colectivas.

El domingo, se abrirá un espacio para compartir experiencias organizativas de distintos grupos. Esta sesión permitirá conectar luchas locales con estrategias globales, reflexionar sobre los resultados y pensar en los siguientes pasos para construir una red de apoyo entre trabajadoras y trabajadores.

¿Quiénes estarán?

La Escuela contará con la participación de activistas sindicales experimentados, entre ellos una profesora, una enfermera, una organizadora sindical y una periodista laboral. Estos facilitadores no solo aportarán su experiencia, sino que también abrirán un diálogo directo y participativo con quienes asistan.

¿Por qué no puedes perdértelo?

En las palabras de Labor Notes, “la desorganización es el camino al fracaso, y el fracaso significa perder derechos y dignidad”. Si formas parte de un sindicato, colectivo o simplemente estás buscando maneras de transformar tu entorno laboral, esta formación es para ti. La Escuela de Organizing no es un evento aislado; es una apuesta por construir poder popular desde el lugar de trabajo, reforzar nuestras redes y demostrar que, cuando nos organizamos, ganamos.

Inscríbete ya y sé parte de este hito para el movimiento sindical en España. La historia no espera, y las victorias de mañana comienzan con las luchas que organizamos hoy.

Para más información e inscripciones, visita Labor Notes TMS Madrid.

___________________________________________________________________________________________________

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.