Sindicatos
Mapea tu lugar de trabajo

Es importante analizar el poder y las relaciones que ya existen en tu lugar de trabajo
mapeo
14 oct 2024 08:00

Secretos de un Organizador Exitoso 13, parte 1. Puedes leer el capítulo anterior sobre conversaciones que organizan aquí

Ya has aprendido el arte de las conversaciones cara a cara y has reconocido que no necesitas reclutar a todos al mismo tiempo. También has superado la idea se suponer que “nadie está interesado”. Recuerda que organizarse empieza con los recursos que ya tienes. No importa que por ahora sólo seáis dos. 

Pasado un tiempo, debes analizar el poder y las relaciones que ya existen en tu lugar de trabajo. Una de las formas más inteligentes para empezar a hacerlo es haciendo un perfil completo de tu lugar de trabajo. Entiende qué hace cada uno y dónde, incluso en la gerencia. Este es el primer paso para cambiar el balance de poder. 

Crea el equipo de tus sueños

En la sala de emergencias de un hospital de Chicago los delegados habían intentado hablar con la administración acerca del peligro que representaba la falta de personal, pero había sido en vano. Para aumentar la presión, decidieron organizarse para boicotear el tiempo extra.

“Sacamos un mapa ya hecho de todo el departamento -dijo el delegado Dennis Kosuth- los diferentes turnos, el área de observación, el área pediátrica. Tuvimos que asegurarnos de tener gente en esas áreas y en todos los turnos. Sabíamos qué personas tenían influencia entre los diferentes grupos de trabajo. Primero me acerqué a esas personas y ellos corrieron la voz a los demás. Busqué a la gente que dice lo que piensa, aunque no siempre estaba de acuerdo con ellos. Las personas que son percibidas por sus compañeros de trabajo e incluso por la administración como líderes. No busqué a las personas que van a la administración porque alguien les puso malas caras, sino a los que les dicen a sus supervisores: “Necesitamos más ayuda aquí”, o los que hablan con sus compañeras de trabajo y les dicen: “Esto es peligroso”.

Entre 130 enfermeras y docenas de paramédicos había muchos inmigrantes y más de una docena de grupos étnicos: filipinos, indios, nigerianos, eritreos, mexicanos, puertorriqueños, blancos, afroamericanos, tailandeses, chinos, haitianos, liberianos, polacos y jamaicanos.  “Al principio de la organización del boicot”, dijo Kostuh, “escuché cosas como: “Cada uno de los nigerianos está manteniendo a diez familias en su tierra natal, ellos necesitan demasiado dinero como para estar de acuerdo”. O algunos de mis compañeros de trabajo me decían: “Las enfermeras de la India están acostumbradas a trabajar horas extra porque sus esposos las obligan y no van a enfrentarse a ellos”.

“Yo decía: “Vamos a preguntarles”. Los llevaba conmigo para que pudieran escuchar por sí mismos la reacción de las enfermeras de la India: “No creemos que un día de boicot sea suficiente. Pensamos que debe de hacerse por dos semanas”. Los delegados también utilizaron el mapa de su lugar de trabajo de otra manera. Querían que los administradores se enteraran de que se estaba planificando un boicot de las horas de trabajo extra, pero no querían informarle al jefe ellos mismos. Así que tomaron nota acerca qué enfermeras serían las que probablemente llevarían la información a la administración y se aseguraron de que estas enfermeras estuvieran informadas. El boicot fue un éxito más allá de las expectativas de todos. La administración acordó contratar más personal. Después, dijo Kosuth, “el sentimiento era: “No importa de dónde venimos, cuándo nos unimos, nadie nos puede detener”.

La gente ya está organizada

Puedes sentir que tu lugar de trabajo es como un caos desordenado, pero la verdad es que no empiezas de cero. Ya existe una organización, aunque no tenga nada que ver con el sindicato. Por ejemplo: ¿Hay grupos que comparten el transporte? ¿Lazos familiares? ¿Una fábrica de rumores?

Si Juan no se presentó a su turno, ¿quién tendría su número de teléfono para llamarle y averiguar si él está bien? Si Monica salió de la oficina del supervisor llorando, ¿quién se reunirá con ella en el área de descanso para darle un abrazo y preguntarle qué pasó? Las personas son criaturas sociales que formamos vínculos a donde quiera que vayamos, pero es especialmente cierto quue en el trabajo es donde estamos bajo presión y confiamos unos en otros para hacer las cosas; en donde llegamos a conocer las fortalezas y debilidades de cada uno y a saber en quién podemos confiar. Encontramos formas de propagar noticias importantes.

Así que tu próxima tarea es encontrar y construir sobre la organización que ya existe. En primer lugar, tendrás que hacer un mapa de todas las redes que ya existen y después podrás comenzar a tejer unidad con todos en su red sindical. 

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Arquivado en: Laboral Sindicatos
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.