Sindicatos
Organizarse para ganar: formación sindical

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder.
Organizing for power
Cartel Formación Organizing for power 2024 (©)
5 feb 2024 08:00

El sindicalismo ha sido durante mucho tiempo una fuerza motriz en la lucha por los derechos laborales y sociales. En la actualidad, la importancia de la organización sindical sigue siendo fundamental para empoderar a las trabajadoras y construir sociedades más justas. En este contexto, la Fundación Rosa Luxemburgo ha lanzado la iniciativa Organizing for Power (O4P), una oportunidad única para aquellos comprometidos con la causa de la justicia laboral y social.

Este programa de formación, que se llevará a cabo durante seis semanas a partir del 7 de mayo, se sumerge en los fundamentos del sindicalismo de base. Dirigido por Jane McAlevey, O4P se basa en la premisa de que para lograr los cambios que este mundo necesita tenemos que mejorar la forma de hablar -y de organizarnos- con las personas que no están de acuerdo con nosotras.

El mundo está ardiendo, nuevos y viejos conflictos se intensifican cada día, y los ricos se enriquecen más que nunca sobre las espaldas de una clase trabajadora mundial cada vez más explotada. Para las trabajadoras, el desafío es utilizar la fuerza de nuestros números para construir estructuras disciplinadas y dirigidas por la mayoría que se unan en torno a objetivos compartidos y ganen las campañas que lancemos.

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder como:

  • Identificación de líderes: encontrar quienes son los que puede movilizar a las personas (a menudo no es en quién se piensa primero).
  • Semántica: las palabras que usamos importan - reconocer que las palabras que utilizamos importan; deben centrarse en la participación activa de cada miembro como clave para el éxito.
  • Conversaciones estructuradas de organización: Aprender las habilidades necesarias para reclutar a los líderes más difíciles de atraer.
  • Mural: un método simple para comprender las relaciones sociales humanas y para priorizar y sistematizar la difusión.
  • Pruebas de estructura: mini campañas para construir solidaridad y estructura del sitio, y saber cuándo estamos listas para ganar.

La inscripción, que cierra el 26 de abril, es gratuita, pero requiere de un grupo de al menos 10 personas para registrarse. Este enfoque grupal refleja la naturaleza práctica y participativa de la formación, que se desarrolla a lo largo de seis martes consecutivos desde el 7 de mayo hasta el 11 de junio de 2024, con sesiones de dos horas y media de duración.

En este momento crucial, no necesitamos sumirnos en la desesperación, sino más bien, precisamos afinar las estrategias de la clase trabajadora para desafiar eficazmente el poder global. Si bien nuestro dolor y rabia son motores fundamentales, alcanzan solo hasta cierto punto. Son las habilidades adquiridas, los métodos empleados, la estrategia cuidadosamente elaborada, y el aprendizaje derivado de las victorias y derrotas ajenas los que nos conducen a una organización efectiva y, lo que es aún más importante, a la VICTORIA.

Arquivado en: Laboral Sindicatos
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.