Sindicatos
Organizarse para ganar: formación sindical

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder.
Organizing for power
Cartel Formación Organizing for power 2024 (©)
5 feb 2024 08:00

El sindicalismo ha sido durante mucho tiempo una fuerza motriz en la lucha por los derechos laborales y sociales. En la actualidad, la importancia de la organización sindical sigue siendo fundamental para empoderar a las trabajadoras y construir sociedades más justas. En este contexto, la Fundación Rosa Luxemburgo ha lanzado la iniciativa Organizing for Power (O4P), una oportunidad única para aquellos comprometidos con la causa de la justicia laboral y social.

Este programa de formación, que se llevará a cabo durante seis semanas a partir del 7 de mayo, se sumerge en los fundamentos del sindicalismo de base. Dirigido por Jane McAlevey, O4P se basa en la premisa de que para lograr los cambios que este mundo necesita tenemos que mejorar la forma de hablar -y de organizarnos- con las personas que no están de acuerdo con nosotras.

El mundo está ardiendo, nuevos y viejos conflictos se intensifican cada día, y los ricos se enriquecen más que nunca sobre las espaldas de una clase trabajadora mundial cada vez más explotada. Para las trabajadoras, el desafío es utilizar la fuerza de nuestros números para construir estructuras disciplinadas y dirigidas por la mayoría que se unan en torno a objetivos compartidos y ganen las campañas que lancemos.

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder como:

  • Identificación de líderes: encontrar quienes son los que puede movilizar a las personas (a menudo no es en quién se piensa primero).
  • Semántica: las palabras que usamos importan - reconocer que las palabras que utilizamos importan; deben centrarse en la participación activa de cada miembro como clave para el éxito.
  • Conversaciones estructuradas de organización: Aprender las habilidades necesarias para reclutar a los líderes más difíciles de atraer.
  • Mural: un método simple para comprender las relaciones sociales humanas y para priorizar y sistematizar la difusión.
  • Pruebas de estructura: mini campañas para construir solidaridad y estructura del sitio, y saber cuándo estamos listas para ganar.

La inscripción, que cierra el 26 de abril, es gratuita, pero requiere de un grupo de al menos 10 personas para registrarse. Este enfoque grupal refleja la naturaleza práctica y participativa de la formación, que se desarrolla a lo largo de seis martes consecutivos desde el 7 de mayo hasta el 11 de junio de 2024, con sesiones de dos horas y media de duración.

En este momento crucial, no necesitamos sumirnos en la desesperación, sino más bien, precisamos afinar las estrategias de la clase trabajadora para desafiar eficazmente el poder global. Si bien nuestro dolor y rabia son motores fundamentales, alcanzan solo hasta cierto punto. Son las habilidades adquiridas, los métodos empleados, la estrategia cuidadosamente elaborada, y el aprendizaje derivado de las victorias y derrotas ajenas los que nos conducen a una organización efectiva y, lo que es aún más importante, a la VICTORIA.

Arquivado en: Laboral Sindicatos
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.