Sindicatos
Organizarse para ganar: formación sindical

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder.
Organizing for power
Cartel Formación Organizing for power 2024 (©)
5 feb 2024 08:00

El sindicalismo ha sido durante mucho tiempo una fuerza motriz en la lucha por los derechos laborales y sociales. En la actualidad, la importancia de la organización sindical sigue siendo fundamental para empoderar a las trabajadoras y construir sociedades más justas. En este contexto, la Fundación Rosa Luxemburgo ha lanzado la iniciativa Organizing for Power (O4P), una oportunidad única para aquellos comprometidos con la causa de la justicia laboral y social.

Este programa de formación, que se llevará a cabo durante seis semanas a partir del 7 de mayo, se sumerge en los fundamentos del sindicalismo de base. Dirigido por Jane McAlevey, O4P se basa en la premisa de que para lograr los cambios que este mundo necesita tenemos que mejorar la forma de hablar -y de organizarnos- con las personas que no están de acuerdo con nosotras.

El mundo está ardiendo, nuevos y viejos conflictos se intensifican cada día, y los ricos se enriquecen más que nunca sobre las espaldas de una clase trabajadora mundial cada vez más explotada. Para las trabajadoras, el desafío es utilizar la fuerza de nuestros números para construir estructuras disciplinadas y dirigidas por la mayoría que se unan en torno a objetivos compartidos y ganen las campañas que lancemos.

Desde su inicio en 2019, más de 35,000 personas de 1,400 organizaciones y 110 países han participado en esta formación, que cubre cuestiones básicas para ganar campañas y organizarse para generar contrapoder como:

  • Identificación de líderes: encontrar quienes son los que puede movilizar a las personas (a menudo no es en quién se piensa primero).
  • Semántica: las palabras que usamos importan - reconocer que las palabras que utilizamos importan; deben centrarse en la participación activa de cada miembro como clave para el éxito.
  • Conversaciones estructuradas de organización: Aprender las habilidades necesarias para reclutar a los líderes más difíciles de atraer.
  • Mural: un método simple para comprender las relaciones sociales humanas y para priorizar y sistematizar la difusión.
  • Pruebas de estructura: mini campañas para construir solidaridad y estructura del sitio, y saber cuándo estamos listas para ganar.

La inscripción, que cierra el 26 de abril, es gratuita, pero requiere de un grupo de al menos 10 personas para registrarse. Este enfoque grupal refleja la naturaleza práctica y participativa de la formación, que se desarrolla a lo largo de seis martes consecutivos desde el 7 de mayo hasta el 11 de junio de 2024, con sesiones de dos horas y media de duración.

En este momento crucial, no necesitamos sumirnos en la desesperación, sino más bien, precisamos afinar las estrategias de la clase trabajadora para desafiar eficazmente el poder global. Si bien nuestro dolor y rabia son motores fundamentales, alcanzan solo hasta cierto punto. Son las habilidades adquiridas, los métodos empleados, la estrategia cuidadosamente elaborada, y el aprendizaje derivado de las victorias y derrotas ajenas los que nos conducen a una organización efectiva y, lo que es aún más importante, a la VICTORIA.

Arquivado en: Laboral Sindicatos
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Sobre o blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.