Cuidados
El gobierno aprueba por decreto ley nuevos permisos de cuidados

A iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Consejo de Ministros de hoy 27 de junio, ha rescatado algunas de las medidas para la conciliación contenidas en la Ley de Familias.
Una madre con su hija
Madre e hija en Madrid Elvira Megías
27 jun 2023 13:35

Apurando las últimas semanas de gobierno tras el anuncio de elecciones anticipadas, el gobierno aprueba algunas de las medidas de conciliación que estaban contenidas en la Ley de Familias impulsada desde la cartera de Ione Belarra, uno de los proyectos legislativos que han sufrido por el acortamiento inesperado de la legislatura, después de que su diseño y discusión se prolongase durante media legislatura.

“Durante mucho tiempo impulsamos la Ley de Familias para devolver tiempo a las familias. Con la disolución de las Cortes no pudo aprobarse, pero hemos trabajado para que las medidas más importantes salieran adelante”, afirma Belarra en un vídeo difundido por el Ministerio que aún dirige.

Los nuevos permisos que serán finalmente introducidos por decreto son un permiso de cuidado de cinco días por año, que serán retribuidos. Podrán acogerse a ellos quienes tengan a su cuidado a personas víctimas de accidentes o enfermedades de gravedad, que requieran hospitalización o pasen por una intervención quirúrgica. Este nuevo permiso incluirá por primera vez a familiares de segundo grado o convivientes.

El segundo permiso que se incluye se distribuirá por horas, pudiendo alcanzar hasta las cuatro jornadas por año, se justificará con razones “por causa de fuerza mayor” y persigue dar cobertura a madres y padres que deban ausentarse del trabajo por causas familiares de urgencia.  Por último el decreto introduce un tercer permiso parental de 8 semanas, al que se podrá recurrir de manera continua o discontinua hasta el octavo cumpleaños del menor.

Asimismo, en términos de equiparación de derechos, las parejas de hecho gozarán de 15 días de permiso, en las mismas condiciones que quienes contraen matrimonio. Esta equiparación también formaba parte de la Ley de Familia, que se hallaba, antes de que se anunciara el adelanto electoral, en trámite de urgencia con el fin de posibilitar su aprobación antes de que se acabara la legislatura, prevista entonces para finales de año.

Entre otros, el decreto introduce un permiso parental de ocho semanas, al que se podrá recurrir de manera continua o discontinua hasta el octavo cumpleaños del menor

Belarra ha señalado en el vídeo difundido por el Ministerio que el país se encuentra en “una emergencia de conciliación” y ha querido mencionar especialmente a las familias monomarentales. La ministra ha recordado que la propuesta inicial del Ministerio incluía la ampliación a seis meses de los permisos de nacimiento para ambos progenitores, así como la equiparación de todas las familias monomarentales con las familias numerosas, una demanda central de las asociaciones de familias con una sola persona adulta.

La Ministra ha admitido que el texto final, surgido del Consejo de Ministros el pasado 28 de marzo contiene “propuestas más limitadas pero igualmente fundamentales”, y ha compartido su satisfacción por haber conseguido al menos rescatar algunas de estas medidas que considera un avance en el reconocimiento de otras familias que ya existen en la realidad social, así como para facilitar el complicado reto de la conciliación.

Arquivado en: Crianza Cuidados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Relato
Relato Descubrirse las manos
Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Cuidados
Permisos Monomarentales y permisos para cuidar: una discriminación “lacerante” que el Constitucional debe abordar
Varias sentencias del Supremo han dicho que no a la suma de permisos del segundo progenitor en familias encabezadas por una sola persona, pero la última decisión del mismo tribunal es favorable a la acumulación. ¿Por qué y con qué consecuencias?
Laboral
Laboral Preguntas y respuestas sobre el error en la Ley de Paridad que elimina el despido nulo por cuidar
Igualdad asegura que se subsanará el fallo que elimina la protección en dos casos concretos y advierte: cualquier persona trabajadora tiene derecho a la protección si es despedida como consecuencia del ejercicio de sus derechos de conciliación.
RamonA
27/6/2023 21:57

Ampliar derechos hasta el último día. Orgullo de ministra.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?