Culturas
Artistas y trabajadores culturales exigen al Gobierno que suspenda la cooperación militar con Israel

La campaña por el boicot, desinversión y sanciones a Israel por la ocupación de Palestina moviliza a artistas y agentes culturales que solicitan al Gobierno español que deje de apoyar al Estado de Israel.
Galiza con Palestina 22 outubro 2023 - 6
Concentración en Orense contra los bombardeos de Israel en Gaza. Sara Garchi
24 oct 2023 14:45

El mundo de la cultura en España está empezando a reaccionar y a mostrar su rechazo a los ataques de Israel contra la población civil palestina, que han causado más de 5.000 víctimas en dos semanas, en respuesta a la incursión de Hamas el 7 de octubre que provocó 1.400 muertos y varios secuestrados israelíes. Actores como Alba Flores y Alberto San Juan, músicos como Amparo Sánchez, IRA RAP, Marwán, Nacho Vegas, Reincidentes o Putochinomaricón, ilustradores como Javier de Isusi, comunicadoras como Pamela Palenciano han suscrito un manifiesto impulsado por la campaña por el boicot, desinversión y sanciones a Israel en el que condenan “los bombardeos y los diferentes ataques del Estado sionista de Israel en Gaza y en los demás territorios ocupados de Palestina, así como sus políticas de apartheid que pretenden impedir el pleno desarrollo de la vida y la cultura palestina”.

El texto expresa que, desde el mundo de la cultura “no podemos permitir que, en nuestro nombre, continúe este silencio y esta complicidad entre nuestros gobernantes. Porque una cultura indiferente ante una injusticia que ha adoptado la magnitud de barbarie y de crimen contra la humanidad es una cultura muerta, sin alma. Porque una cultura que no defiende la causa de los pueblos oprimidos es una cultura que elige el lado del opresor”.

El manifiesto, firmado por varios centenares de personas trabajadoras del sector cultural en sentido amplio, exige al Gobierno español que suspenda “el comercio de armas y la cooperación militar y de seguridad con Israel hasta que Israel ponga fin a la ocupación militar y el régimen de apartheid y permita el derecho al retorno de las más de ocho millones de palestinas refugiadas”. También se dirige a la Unión Europea, a la que pide que suspenda el Acuerdo de Asociación preferente con Israel e “imponga sanciones por sus sistemáticas vulneraciones de los derechos humanos del pueblo palestino”. La campaña quiere concienciar a los gobernantes para que “dejen de ser cómplices de esta masacre televisada”.

Los firmantes apoyan las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino que han mostrado algunas personas del mundo del arte y hacen un llamamiento “al resto del colectivo y a la población en general para que salgan a la calle y se unan a las diversas movilizaciones convocadas en el territorio estatal”.

La campaña por el boicot, desinversión y sanciones a Israel es una iniciativa surgida desde la sociedad civil palestina para presionar con esas medidas al Estado de Israel y que cese en sus políticas de colonización y apartheid sobre Palestina.

El 22 de octubre, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reiterarle su condena a los ataques de Hamas y su derecho a defenderse se ello, dentro de los límites del derecho internacional. Sánchez también le trasladó la petición de un alto el fuego humanitario para que la ayuda llegue a la población de Gaza.

Un día después, el 23 de octubre, la decimoséptima jornada de bombardeos israelíes sobre Gaza, el Ministerio de Salud de Palestina declaró que ya se había sobrepasado la cifra de 5.000 palestinos y palestinas muertas —2.000 de ellos niños y niñas— como consecuencia de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel. Por la tarde, la actualización de cifras situó en 5.182 los asesinatos en Gaza y Cisjordania desde el comienzo de la ofensiva israelí.  El Gobierno de Benjamin Netanyahu acata, de momento, los deseos de Estados Unidos de esperar antes de lanzar su ofensiva terrestre

Arquivado en: Israel Palestina Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Acaido
25/10/2023 1:59

El alcalde de Tel Aviv advirtió que Israel se encaminaba hacia una teocracia fascista. ( El observador, 22/12/2022 ). Desde entonces ha llovido mucho y hoy hasta Netanyaju tiene que andarse con pies de plomo.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/10/2023 21:47

Tener relaciones militares y comerciales con un régimen que ocupa al pueblo vecino, niega sus derechos más básicos y los masacra a diario, es una vergüenza mundial.
Si fuésemos una democracia, y no está mierda liberal, cortariamos toda relación con el isonismo y le impondriamos sanciones severas.

1
0
gaursoytonto
24/10/2023 14:52

Apoyo total.

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.