Culturas
Cultura aprueba ayudas de 13 millones de euros a las salas de cine independientes y de cuatro millones a las librerías

El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, adelanta que habrá un acceso extraordinario a la prestación por desempleo para trabajadores de la cultura, una línea de ayudas extraordinarias —38 millones de euros a las artes escénicas y música, 13 millones para salas de cine independientes y cuatro a las librerías también independientes— e incentivos fiscales para estimular el mecenazgo privado.

Consejo de Ministros 05-05-20
Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros del 5 de mayo. Foto: La Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa
5 may 2020 16:15

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha desgranado las medidas adoptadas para mitigar el efecto de la crisis provocada por la expansión del covid-19. El sector cultural esperaba este anuncio con ganas, tras las reuniones mantenidas con el ministro los días 17 y 18 de abril, cuando distintos representantes le hicieron llegar el malestar existente por la inacción del ministerio hasta esa fecha.

“Hemos comprobado que la liquidez no ha llegado con la facilidad que debiera por la propia especificidad del sector cultural”, ha señalado Rodríguez Uribes, tras reconocer que los ERTE o las ayudas por cese de actividad sí han resultado útiles en algunos ámbitos del sector. El ministro ha asegurado que está “muy satisfecho de este decreto, llega en el momento oportuno para paliar parte del daño causado a un sector fundamental en este país”.

El Consejo de Ministros ha aprobado siete grandes bloques de medidas, según ha explicado el ministro, que ha destacado la importancia de la protección frente al desempleo en un sector con periodos de actividad muy inestables, la línea de ayudas que se ha aprobado y los incentivos fiscales para el mecenazgo.

La primera es dotar a la Sociedad de Garantía Recíproca (CREA) con 20 millones de euros para avalar hasta 780 millones de euros en todos los sectores culturales.

En cuanto al paro, Rodríguez Uribes ha asegurado que habrá un acceso extraordinario a la prestación por desempleo para trabajadores de la cultura que por su intermitencia no estaban amparados por los mecanismos establecidos hasta hoy.

Así, se considerarán los periodos de inactividad del trabajador cultural como situación legal de desempleo. La duración de la prestación, con un máximo de 180 días, se calculará usando como referencia los períodos de ocupación cotizada en el año anterior. 

Coronavirus
Tres de cada cuatro trabajadores del sector gráfico quedarán por debajo del salario mínimo tras la pandemia

La Plataforma SOS Sector Gráfico alerta del calamitoso estado de las condiciones laborales en el mundo del cómic, la fotografía o la ilustración. Ya era malo antes del covid-19, pero los trabajadores estiman que seis de cada diez podrían quedar por debajo del umbral de la pobreza y reclaman al Gobierno medidas específicas ajustadas a las realidades del sector.

Rodríguez Uribes ha anunciado también una serie de ayudas concretas a las estructuras, al tejido asociativo y empresarial. En materia de subvenciones y ayudas públicas a actividades y proyectos culturales, se posibilita el abono de gastos subvencionables realizados, cuando los proyectos o actividades no hayan podido llevarse a cabo, total o parcialmente, a causa del covid-19.

Los profesionales del sector podrán percibir anticipos e indemnizaciones por aplazamiento o cancelación de actuaciones contratadas con el sector público, en contratos de hasta 50.000 euros. Hasta un 30% del importe de contratos, en caso de suspensión.

Ayudas extraordinarias de 38,2 millones de euros al sector de las artes escénicas y música, para el sostenimiento de estructuras culturales y de actividades escénicas y musicales y proyectos culturales. Se concederán una vez, en régimen de concurrencia competitiva.

También ha adelantado que habrá ayudas al cine aunque los estrenos no se produzcan en las salas de cine. 13,2 millones de euros para subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica independientes.

También habrá ayudas para gastos generados por planes de prevención de riesgos para trabajadores y público o campañas orientadas a la reapertura y vuelta del público a los cines.

Cuatro millones de euros para un sistema extraordinario de ayudas dirigidas a librerías independientes.

Culturas
La clase obrera de la cultura en la era Amazon

En el acto de entrega de la cartera, el ministro de Cultura saliente, José Guirao, le dijo a su sucesor en el cargo, José Manuel Rodríguez Uribes, que “los ministros, los concejales y los consejeros no hacemos la cultura, la hacen los creadores y los ciudadanos”. El problema es en qué condiciones se realiza en un mundo dominado por corporaciones gigantes que imponen sus normas, como Amazon y Google.

Otra de las líneas aprobadas se refiere a los incentivos fiscales para impulsar el mecenazgo. Se elevan en un 5% los porcentajes de deducción previstos para las donaciones para incentivar la participación privada en la financiación de proyectos de mecenazgo.

Por último, el ministro ha adelantado que para 2021 se otorgará el reconocimiento como acontecimientos de excepcional interés público al Año Berlanga, la Vela de Alicante, la Feria de Frankfurt, el Xacobeo 2021.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.