Culturas
Cultura aprueba ayudas de 13 millones de euros a las salas de cine independientes y de cuatro millones a las librerías

El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, adelanta que habrá un acceso extraordinario a la prestación por desempleo para trabajadores de la cultura, una línea de ayudas extraordinarias —38 millones de euros a las artes escénicas y música, 13 millones para salas de cine independientes y cuatro a las librerías también independientes— e incentivos fiscales para estimular el mecenazgo privado.

Consejo de Ministros 05-05-20
Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros del 5 de mayo. Foto: La Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa
5 may 2020 16:15

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha desgranado las medidas adoptadas para mitigar el efecto de la crisis provocada por la expansión del covid-19. El sector cultural esperaba este anuncio con ganas, tras las reuniones mantenidas con el ministro los días 17 y 18 de abril, cuando distintos representantes le hicieron llegar el malestar existente por la inacción del ministerio hasta esa fecha.

“Hemos comprobado que la liquidez no ha llegado con la facilidad que debiera por la propia especificidad del sector cultural”, ha señalado Rodríguez Uribes, tras reconocer que los ERTE o las ayudas por cese de actividad sí han resultado útiles en algunos ámbitos del sector. El ministro ha asegurado que está “muy satisfecho de este decreto, llega en el momento oportuno para paliar parte del daño causado a un sector fundamental en este país”.

El Consejo de Ministros ha aprobado siete grandes bloques de medidas, según ha explicado el ministro, que ha destacado la importancia de la protección frente al desempleo en un sector con periodos de actividad muy inestables, la línea de ayudas que se ha aprobado y los incentivos fiscales para el mecenazgo.

La primera es dotar a la Sociedad de Garantía Recíproca (CREA) con 20 millones de euros para avalar hasta 780 millones de euros en todos los sectores culturales.

En cuanto al paro, Rodríguez Uribes ha asegurado que habrá un acceso extraordinario a la prestación por desempleo para trabajadores de la cultura que por su intermitencia no estaban amparados por los mecanismos establecidos hasta hoy.

Así, se considerarán los periodos de inactividad del trabajador cultural como situación legal de desempleo. La duración de la prestación, con un máximo de 180 días, se calculará usando como referencia los períodos de ocupación cotizada en el año anterior. 

Coronavirus
Tres de cada cuatro trabajadores del sector gráfico quedarán por debajo del salario mínimo tras la pandemia

La Plataforma SOS Sector Gráfico alerta del calamitoso estado de las condiciones laborales en el mundo del cómic, la fotografía o la ilustración. Ya era malo antes del covid-19, pero los trabajadores estiman que seis de cada diez podrían quedar por debajo del umbral de la pobreza y reclaman al Gobierno medidas específicas ajustadas a las realidades del sector.

Rodríguez Uribes ha anunciado también una serie de ayudas concretas a las estructuras, al tejido asociativo y empresarial. En materia de subvenciones y ayudas públicas a actividades y proyectos culturales, se posibilita el abono de gastos subvencionables realizados, cuando los proyectos o actividades no hayan podido llevarse a cabo, total o parcialmente, a causa del covid-19.

Los profesionales del sector podrán percibir anticipos e indemnizaciones por aplazamiento o cancelación de actuaciones contratadas con el sector público, en contratos de hasta 50.000 euros. Hasta un 30% del importe de contratos, en caso de suspensión.

Ayudas extraordinarias de 38,2 millones de euros al sector de las artes escénicas y música, para el sostenimiento de estructuras culturales y de actividades escénicas y musicales y proyectos culturales. Se concederán una vez, en régimen de concurrencia competitiva.

También ha adelantado que habrá ayudas al cine aunque los estrenos no se produzcan en las salas de cine. 13,2 millones de euros para subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica independientes.

También habrá ayudas para gastos generados por planes de prevención de riesgos para trabajadores y público o campañas orientadas a la reapertura y vuelta del público a los cines.

Cuatro millones de euros para un sistema extraordinario de ayudas dirigidas a librerías independientes.

Culturas
La clase obrera de la cultura en la era Amazon

En el acto de entrega de la cartera, el ministro de Cultura saliente, José Guirao, le dijo a su sucesor en el cargo, José Manuel Rodríguez Uribes, que “los ministros, los concejales y los consejeros no hacemos la cultura, la hacen los creadores y los ciudadanos”. El problema es en qué condiciones se realiza en un mundo dominado por corporaciones gigantes que imponen sus normas, como Amazon y Google.

Otra de las líneas aprobadas se refiere a los incentivos fiscales para impulsar el mecenazgo. Se elevan en un 5% los porcentajes de deducción previstos para las donaciones para incentivar la participación privada en la financiación de proyectos de mecenazgo.

Por último, el ministro ha adelantado que para 2021 se otorgará el reconocimiento como acontecimientos de excepcional interés público al Año Berlanga, la Vela de Alicante, la Feria de Frankfurt, el Xacobeo 2021.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?