Promociones
Libros para peques y grandes. Nuestras ofertas exclusivas de diciembre para socias

Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
promo68_NEW libros diciembre 2022
29 nov 2022 17:57

Si eres suscriptor/a puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a  pedidos@elsaltodiario.com  o entrando desde tu cuenta de El Salto a la tienda (en el icono arriba a la izquierda. Solo lo ves si estás logueado).

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.com  a su precio venta al público. O  Hazte socia aquí  ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

El sutil hilo conductor de la subversión

Miquel Amorós es conocido por ser uno de los críticos más agudos de la sociedad contemporánea vinculados al mundo anarquista. El sutil hilo conductor de la subversión recoge sus aportaciones más recientes, y algunos escritos representativos anteriores. En este tiempo de discursos prefabricados y videos virales, Amorós nos ofrece unos textos cargados de sentido, para entender lo que vivimos; y también para conocer la memoria de luchas sociales, buen referente para las que vendrán.

Amorós define las grandes urbes como territorios del poder, desmiente las promesas del progreso capitalista, encarnado aun por la socialdemocracia, o de la tecnología que solo nos mete aún más en el agujero, a la vez que sirve para el control social de la población; también critica la democracia totalitaria blanqueada por los medios de comunicación, en resumen: esboza un mundo menos libre. Ante la amenaza del ecofascismo, desmonta el lavado de cara verde del sistema en estos tiempos de “transición ecológica”. Pero no plantea el decrecimiento, sino rechazar esta sociedad de lleno, apuesta por el antidesarrollismo y por otra forma de vivir, más autónoma, libre y comunitaria.

En la última década se han abierto algunas brechas, parece que hay más politización, pero, con honrosas excepciones, esta es reconducida al espectáculo y el reformismo por los nuevos partidos, por la tele y las redes sociales (de ahí los “revolucionarios de twitter”). Nos venden un discurso que solo critica el consumismo y la corrupción, mientras vivimos en ciudades inhabitables y en una cultura de masas, ahora personalizada con big data. Urge desenredar la trama de la dominación: el Estado, el patriarcado, el mundo empresarial, la lógica de la acumulación, el trabajo asalariado o las nocividades (nucleares, alimentos transgénicos, pesticidas, etc. culpables de buena parte de las enfermedades). Hay que sacudirse ciertos valores, hábitos y miedos. Es necesario un cuestionamiento radical, recuperar el deseo no domesticado y la contracultura, así como algunas formas de actuar. Amorós aúna lo mejor del pensamiento anticapitalista (marxismos, situacionismo, anarquismo revolucionario). Aborda la ideología y la estrategia, revisita a clásicos como Bakunin, Kropotkin o Bonanno, y debate con la autonomía y el anarcosindicalismo. Autogestión, apoyo mutuo y sentido antiautoritario. Sus escritos son útiles porque transmiten una perspectiva casi perdida, en especial a los más jóvenes. Quizás ahí resida la importancia del hilo conductor de la subversión.


Editorial: Irrecuperables
Autoría: Miquel Amorós
Páginas: 368
PVP 15 €
Promoción suscriptoras 14 €

Cuando el trabajo mata

Una denuncia de la deshumanización del trabajo basada en hechos reales.

NOVELA GRÁFICA

Carlos ha logrado su sueño: un puesto de ingeniero automovilístico en una gran multinacional. Pero nunca habría podido imaginar que esto le supondría un descenso a los infiernos por la progresiva deshumanización, presión y sobrecarga mental en el trabajo. Una situación tolerada por los directivos de su empresa y que será fatal, llevándole al suicidio. Tras una larga investigación acerca de la oleada real de suicidios de trabajadores en Renault y France Telecom, los autores nos cuentan cómo se establece el sistema de acoso, en todos los niveles de la jerarquía, para llevar a los empleados al límite de sus capacidades. Una narración sobre un entorno implacable en el que las personas no son más que carne de cañón.

Editorial: Garbuix Books
Autoría: Arnaud Delelande, Grégory Mardon y Hubert Prolongeau.
Páginas: 120
PVP 19,95 €
Promoción suscriptoras: 18,50€

Juegos de antaño para todo el año

¿Cómo se divertían en casa las criaturas de la década de los cincuenta y los sesenta cuando no había móviles (¡ni siquiera televisión!)? ¿Qué harías con un pañuelo, un huevo y una cuchara, una cuerda, un trozo de papel, una pastilla de jabón o una linterna?

En estos tiempos en que la tecnología lo domina todo, este libro recupera algunos de aquellos juegos en los que no se necesitaba más que imaginación, algún compañero, ganas de reír y tiempo para pasárselo en grande sin mayores complicaciones.

Con viñetas ilustrativas de estética vintage e instrucciones fáciles de seguir para los más pequeños, Juegos de antaño para todo el año acerca a los niños y niñas de hoy esos entretenimientos que reunían durante horas a toda la familia, y que ahora se recuerdan con nostalgia.

Este cuaderno de actividades y pasatiempos reúne juegos de mesa, acertijos, manualidades con objetos reciclados y juegos con papel, ejercicios de dibujo, ilusiones ópticas y sombras chinescas. Una infinidad de propuestas para disfrutar en casa o en la escuela, con amigos o en familia, ideal para las siestas sin sueño y los días de lluvia.

La propuesta gráfica de Pere Ginard se basa en el collage para recrear los hogares de otro tiempo. El ilustrador mallorquín combina recortes de revistas antiguas con catálogos y manuales de la época, coloreados a base de texturas y veladuras, un efecto que recuerda el paso del blanco y negro al technicolor, o el coloreado de celuloide del primer cine.


Editorial: Libros del Zorro Rojo
Autoría: Pere Ginard.
Páginas: 56
PVP 16,90 €
Promoción suscriptoras: 15,50€



Arquivado en: Promociones
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.