Promociones
Libros para peques y grandes. Nuestras ofertas exclusivas de diciembre para socias

Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
promo68_NEW libros diciembre 2022
29 nov 2022 17:57

Si eres suscriptor/a puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a  pedidos@elsaltodiario.com  o entrando desde tu cuenta de El Salto a la tienda (en el icono arriba a la izquierda. Solo lo ves si estás logueado).

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.com  a su precio venta al público. O  Hazte socia aquí  ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

El sutil hilo conductor de la subversión

Miquel Amorós es conocido por ser uno de los críticos más agudos de la sociedad contemporánea vinculados al mundo anarquista. El sutil hilo conductor de la subversión recoge sus aportaciones más recientes, y algunos escritos representativos anteriores. En este tiempo de discursos prefabricados y videos virales, Amorós nos ofrece unos textos cargados de sentido, para entender lo que vivimos; y también para conocer la memoria de luchas sociales, buen referente para las que vendrán.

Amorós define las grandes urbes como territorios del poder, desmiente las promesas del progreso capitalista, encarnado aun por la socialdemocracia, o de la tecnología que solo nos mete aún más en el agujero, a la vez que sirve para el control social de la población; también critica la democracia totalitaria blanqueada por los medios de comunicación, en resumen: esboza un mundo menos libre. Ante la amenaza del ecofascismo, desmonta el lavado de cara verde del sistema en estos tiempos de “transición ecológica”. Pero no plantea el decrecimiento, sino rechazar esta sociedad de lleno, apuesta por el antidesarrollismo y por otra forma de vivir, más autónoma, libre y comunitaria.

En la última década se han abierto algunas brechas, parece que hay más politización, pero, con honrosas excepciones, esta es reconducida al espectáculo y el reformismo por los nuevos partidos, por la tele y las redes sociales (de ahí los “revolucionarios de twitter”). Nos venden un discurso que solo critica el consumismo y la corrupción, mientras vivimos en ciudades inhabitables y en una cultura de masas, ahora personalizada con big data. Urge desenredar la trama de la dominación: el Estado, el patriarcado, el mundo empresarial, la lógica de la acumulación, el trabajo asalariado o las nocividades (nucleares, alimentos transgénicos, pesticidas, etc. culpables de buena parte de las enfermedades). Hay que sacudirse ciertos valores, hábitos y miedos. Es necesario un cuestionamiento radical, recuperar el deseo no domesticado y la contracultura, así como algunas formas de actuar. Amorós aúna lo mejor del pensamiento anticapitalista (marxismos, situacionismo, anarquismo revolucionario). Aborda la ideología y la estrategia, revisita a clásicos como Bakunin, Kropotkin o Bonanno, y debate con la autonomía y el anarcosindicalismo. Autogestión, apoyo mutuo y sentido antiautoritario. Sus escritos son útiles porque transmiten una perspectiva casi perdida, en especial a los más jóvenes. Quizás ahí resida la importancia del hilo conductor de la subversión.


Editorial: Irrecuperables
Autoría: Miquel Amorós
Páginas: 368
PVP 15 €
Promoción suscriptoras 14 €

Cuando el trabajo mata

Una denuncia de la deshumanización del trabajo basada en hechos reales.

NOVELA GRÁFICA

Carlos ha logrado su sueño: un puesto de ingeniero automovilístico en una gran multinacional. Pero nunca habría podido imaginar que esto le supondría un descenso a los infiernos por la progresiva deshumanización, presión y sobrecarga mental en el trabajo. Una situación tolerada por los directivos de su empresa y que será fatal, llevándole al suicidio. Tras una larga investigación acerca de la oleada real de suicidios de trabajadores en Renault y France Telecom, los autores nos cuentan cómo se establece el sistema de acoso, en todos los niveles de la jerarquía, para llevar a los empleados al límite de sus capacidades. Una narración sobre un entorno implacable en el que las personas no son más que carne de cañón.

Editorial: Garbuix Books
Autoría: Arnaud Delelande, Grégory Mardon y Hubert Prolongeau.
Páginas: 120
PVP 19,95 €
Promoción suscriptoras: 18,50€

Juegos de antaño para todo el año

¿Cómo se divertían en casa las criaturas de la década de los cincuenta y los sesenta cuando no había móviles (¡ni siquiera televisión!)? ¿Qué harías con un pañuelo, un huevo y una cuchara, una cuerda, un trozo de papel, una pastilla de jabón o una linterna?

En estos tiempos en que la tecnología lo domina todo, este libro recupera algunos de aquellos juegos en los que no se necesitaba más que imaginación, algún compañero, ganas de reír y tiempo para pasárselo en grande sin mayores complicaciones.

Con viñetas ilustrativas de estética vintage e instrucciones fáciles de seguir para los más pequeños, Juegos de antaño para todo el año acerca a los niños y niñas de hoy esos entretenimientos que reunían durante horas a toda la familia, y que ahora se recuerdan con nostalgia.

Este cuaderno de actividades y pasatiempos reúne juegos de mesa, acertijos, manualidades con objetos reciclados y juegos con papel, ejercicios de dibujo, ilusiones ópticas y sombras chinescas. Una infinidad de propuestas para disfrutar en casa o en la escuela, con amigos o en familia, ideal para las siestas sin sueño y los días de lluvia.

La propuesta gráfica de Pere Ginard se basa en el collage para recrear los hogares de otro tiempo. El ilustrador mallorquín combina recortes de revistas antiguas con catálogos y manuales de la época, coloreados a base de texturas y veladuras, un efecto que recuerda el paso del blanco y negro al technicolor, o el coloreado de celuloide del primer cine.


Editorial: Libros del Zorro Rojo
Autoría: Pere Ginard.
Páginas: 56
PVP 16,90 €
Promoción suscriptoras: 15,50€



Arquivado en: Promociones
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.