Deportes
La Liga y sus patrocinadores: de la polémica a la prohibición

La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial, con varias empresas vinculadas a las criptomonedas o las casas de apuestas.
Supercopa Arabia Saudi

Desde el pasado Mundial de fútbol masculino de Qatar se viene hablando mucho acerca del sportwashing y del crecimiento que está experimentando dentro del mundo del fútbol. Entre otras causas, por la fuerte apuesta de las monarquías árabes por este sector. Sin embargo, no se trata de un concepto que haya nacido con la organización del último Mundial, ni tampoco es una práctica exclusiva de los países árabes. Los eventos deportivos, los propios deportistas, transmiten una imagen muy positiva, vinculada con la actividad física, la salud, el triunfo… Características muy apreciadas tanto por marcas comerciales, como por muchos Estados, que no dudan en invertir parte de sus presupuestos en publicidad para vincular su imagen a la de las estrellas del deporte mundial.

Arabia Saudí es actualmente sede de la Supercopa de España y está en negociaciones para la compra de un importante y polémico paquete accionarial de Telefónica

La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial. Este último, visible en las vallas publicitarias de todos los partidos de la competición, no es otro que Visit Saudí, entidad promotora del turismo en Arabia Saudí. El mismo país que es actualmente sede de la Supercopa de España y que está en negociaciones para la compra de un importante y polémico paquete accionarial de Telefónica. Visit Saudí ya intentó ser patrocinador del último Mundial de fútbol femenino, hasta que las protestas por parte de organizaciones feministas y de numerosas futbolistas, por tratarse de un país con numerosas denuncias precisamente por violaciones de los derechos de la mujer, obligaron a la FIFA a dar marcha atrás. Tras la firma del acuerdo con La Liga, su director ejecutivo, Óscar Mayo, declaró estar “convencido de que esta alianza llegará realmente al corazón de los aficionados y les permitirá sentir el poder unificador del fútbol”.

El Atlético de Madrid también ha llegado recientemente a un acuerdo con una entidad de propiedad estatal saudí, la aerolínea Riyadh Air, principal patrocinador del club y cuyo logo ya es visible en el frontal de la camiseta colchonera. Asimismo, el Real Madrid tiene a una aerolínea de capital estatal entre sus patrocinadores. En este caso, Emirates, propiedad del fondo de inversión de los Emiratos Árabes Unidos, otro de los países con numerosas denuncias por violaciones de los derechos humanos.

Fútbol y criptomonedas

Entre los diferentes patrocinadores de La Liga destaca la presencia de varias empresas vinculadas a las criptomonedas y el blockchain. Un sector que tuvo un importante crecimiento entre los patrocinadores de clubes de fútbol después de que la entrada en vigor de la última Ley del Juego, que hizo desaparecer la publicidad de casas de apuestas de las camisetas de los clubes. Aun así, a día de hoy, el Barcelona sigue teniendo a la empresa de apuestas deportivas de origen ruso 1xBet entre sus patrocinadores y Codere sigue apareciendo como la casa de apuestas oficial del Real Madrid, además de que el club blanco mantiene un acuerdo para el territorio africano con SportyBet.

Los clubes de La Liga han encontrado un refugio en el mundo cripto, al que ya impuso una regulación la CNMV el año pasado, reforzado en julio con una nueva resolución

Los clubes de La Liga han encontrado un refugio en el mundo cripto, al que ya impuso una regulación la CNMV el año pasado, reforzado en julio con una nueva resolución. Se ha puesto freno así a la publicidad en criptomonedas, aunque el Barcelona tiene su intercambiador de criptomonedas oficial y el Athletic luce en la manga de su camiseta el nombre de una billetera criptográfica. Negocios que han encontrado su espacio en la nueva ley, igual que los Tokens y NFT, todos productos derivados del blockchain.

A día de hoy son numerosos los clubes de La Liga que ofrecen sus Fan Tokens a través de la plataforma Socios.com, que ofrece “recompensas a tu pasión”, canjeando las inversiones en criptomonedas por “experiencias únicas” o regalos. “No dejan de ser formas de colarse en la legislación, pero el resultado es el mismo. Una forma de enganchar a los jóvenes que tienen el mismo comportamiento que una persona con problemas de adicción al juego”, dice a El Salto Roberto Sotomayor, Consejero Ciudadano Estatal en Podemos y coordinador del proyecto Que no jueguen contigo.

“Legalmente, las criptomonedas no se consideran un juego de azar, entraría más en el terreno de mercados altamente especulativos, más incluso que la bolsa. Cuando nos movemos en este terreno, nos vamos a encontrar con muchos problemas. Se trata además de un mercado muy opaco, en el que siempre hay intereses. No es fácil de entender cómo funcionan las criptomonedas, pero son mercados que necesitan mucha entrada de dinero para que resulten rentables. Por eso llegan muchos mensajes animándote a comprar criptomonedas, pero la realidad es que, una gran cantidad de gente, no va a ganar dinero con esa inversión”, cuenta a El Salto Juan Navas, profesor de psicología de la Universidad Complutense.

Las ‘cajas botín’ o loot boxes

La Liga tiene también un acuerdo de patrocinio con la plataforma de fútbol fantasy Sorare, que ofrece la posibilidad de jugar utilizando cartas digitales; NFT que puedes comprar, vender, coleccionar e intercambiar. Ofrece la posibilidad de mejorar el equipo a través del resultado de los futbolistas en los partidos reales de La Liga o bien comprando nuevas cartas, cuyo precio varía en función de la fluctuación de su valor. En definitiva, un juego que ofrece la posibilidad de recibir recompensas y que afirma premiar el conocimiento deportivo y la estrategia.

“Antaño los videojuegos tenían un principio y un final. A día de hoy, todo es mucho más dinámico. En el FIFA, la progresión del jugador puede darse con horas de juego o lo puedes acelerar comprando una carta. Ahí entra lo que se llama ‘cajas botín’ (loot boxes en inglés). Compro un paquete y me salen unos jugadores, pero las probabilidades de que me salga el que yo quiero son muy bajas. Es una manera de implicar a la gente en una serie de microtransacciones que al final pueden ser problemáticas. Es un mecanismo aleatorio muy similar a los juegos de azar, en el que caben manipulaciones peligrosas, porque el riesgo de incurrir en algún daño financiero es elevado”, explica Juan Navas.

“Lo que se sospecha es que hay un efecto pasarela entre las ‘cajas botín’ e iniciarse en las apuestas o incluso acabar desarrollando problemas con el propio videojuego o problemas financieros importantes. Si tu quieres gastarte ese dinero porque conocías de antemano cómo funciona el FIFA y las ‘cajas botín’, genial, pero muchas veces el usuario no tiene conocimiento de la existencia de esos mecanismos. Ahí es donde vemos esas manipulaciones opacas”,añade. Se da la circunstancia de que el creador del FIFA, EA Sports, es precisamente el patrocinador que da actualmente nombre a La Liga, tanto de primera, como de segunda división.

El FIFA, EA Sports FA 24 en su última versión, es uno de los videojuegos más conocidos por el uso de las ‘cajas-botín’. Ya fueron objeto de estudio por parte del Ministerio de Consumo, pero no llegaron a ser incluidos en la Ley del Juego. “Uno de los problemas con el desarrollo tecnológico es que, se comercializa la tecnología, pero los legisladores y los investigadores vamos por detrás. El daño potencial que pueden generar este tipo de negocios no lo sabremos hasta que se generalicen y veamos cuánta gente resulta dañada. Este es un problema que deberíamos abordar, es decir, las propias industrias tendrían que demostrar la seguridad de sus productos antes de sacarlos a la venta. No que los agentes sociales y sanitarios tengamos que demostrar que esos mismos productos tienen un riesgo una vez que llevan años en el mercado”, afirma Juan Navas.

El pasado mes de marzo, un pequeño tribunal del distrito de Hermagor, en Austria, declaró las ‘cajas botín’ como juego de azar, en un juicio contra Sony, por el uso del videojuego FIFA en la Play Station. En el mes de enero, la Eurocámara aprobó una resolución en la que instaba a la Comisión Europea a legislar sobre las ‘cajas botín’. Puede que sean los primeros pasos hacía la regulación de este mercado. Si eso ocurriera, La Liga y sus clubes podrían verse obligados a rescindir varios de sus contratos de patrocinio, igual que pasó anteriormente con las apuestas deportivas y las criptomonedas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/10/2023 17:18

Los tokens, el FIFA y sus cartas y los NFTs no son más que nuevos engaños creados por el capital financiero. Hacen creen a los ciudadanos que invirtiendo y arriesgando su dinero, ganarán grandes cantidades de euros... Resulta que los únicos que ganan son los propietarios de esta mierda.
Por otro lado, la actitud de la liga y varios clubes es vergonzosa, vendiéndose por dinero a dictaduras teocráticas y empresas explotadoras. El fútbol negocio está perdido...

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.