Crisis climática
Amenazados por cinco omnicidios I

La esperanza reside en las sociedades con prácticas democráticas deliberativas y tradiciones de compromiso cívico.
Activista
8 jul 2024 02:42

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Los países a caballo entre nuestro atormentado mundo están lamentablemente mal preparados para contrarrestar y prevenir cinco omnicidios ya en curso o que se ciernen amenazadores en el horizonte. Esto es cada vez más cierto con el paso anual de las oportunidades desatendidas. La brecha entre nuestros crecientes conocimientos y su aplicación a estas amenazas globales es cada vez mayor.

1. La crisis climática, mejor llamada violencia climática, que produce tormentas récord, incendios forestales, sequías, subidas del nivel del mar, inundaciones y olas de calor sin precedentes, es omnicida. El año 2023 fue el más caluroso de la historia. Ya se han perdido millones de vidas, y aún más personas sufren enfermedades y lesiones relacionadas con el clima. Además, la destrucción de propiedades es galopante. Las consecuencias de las catástrofes naturales son cada vez mayores en términos de daños a la agricultura, erosión del suelo, destrucción de hábitats (lo que lleva a la extinción de especies) y propagación regional de enfermedades transmitidas por insectos, como la malaria.

Las inversiones en mitigación y prevención prometidas en las convenciones internacionales sobre “cambio climático” no se han cumplido. La energía solar renovable está creciendo, sin duda. Sin embargo, el ritmo de las respuestas probadas que exige el acelerado calentamiento global está en niveles abismalmente bajos.

La crisis climática, mejor llamada violencia climática, que produce tormentas récord, incendios forestales, sequías, subidas del nivel del mar, inundaciones y olas de calor sin precedentes, es omnicida.

2. Las pandemias víricas y bacterianas son cada vez mayores. El transporte más rápido de portadores de infecciones que a menudo se transmiten zoonóticamente, las escasas colaboraciones, como entre China y Estados Unidos, y el aumento de las mutaciones provocadas por el hombre debido, por ejemplo, al uso excesivo e imprudente de antibióticos están agravando estos problemas. La proliferación de laboratorios con salvaguardas inadecuadas para su “ganancia de función” y los virus y bacterias que rompen la contención están suscitando escenarios alarmantes por parte de científicos de muchas disciplinas.

La pandemia Covid-19 se ha cobrado aproximadamente 15 millones de vidas entre 2020 y 2021, según la Organización Mundial de la Salud. Los especialistas afirman que no es una cuestión de “si”, sino de “cuándo” se producirán futuras pandemias.

La pandemia Covid-19 se ha cobrado aproximadamente 15 millones de vidas entre 2020 y 2021, según la Organización Mundial de la Salud. Los especialistas afirman que no es una cuestión de “si”, sino de “cuándo” se producirán futuras pandemias.

3. Los peligros omnicidas de las armas nucleares, químicas y biológicas no se están afrontando con los necesarios tratados internacionales de control de armamentos. De hecho, los tratados existentes entre Estados Unidos y Rusia están siendo rescindidos o suspendidos y los restantes corren el riesgo de no ser renovados ni actualizados. El uso de estas armas y su capacidad de lanzamiento se está descentralizando, con drones y bombas inteligentes de rápida innovación.

El Congreso de Estados Unidos no tiene fuerzas compensatorias en marcha, ni audiencias serias, ni defensores que afronten la necesidad de aplicar el conocimiento a la acción y obliguen a una Casa Blanca que construye imperios a trabajar para movilizar a aliados y no aliados por igual en todo el mundo para negociar tratados de paz que redunden en el interés propio percibido por todos. (Recuerden los tratados entre la antigua Unión Soviética y Estados Unidos).

Sigue en la segunda parte. 

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Keir Starmer La estafa nuclear de Keir Starmer
El plan de expansión de la energía nuclear del gobierno británico es una traición vacía a los trabajadores que complace a las empresas ricas y estafará a los consumidores.
Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
Paco Caro
9/7/2024 14:00

Hace tiempo anda yo rumiando que tenía que hacer una lista de las graves amenazas que acechan a la Humanidad, de las que somos conscientes desde hace décadas o generaciones, y que jamás hemos decidido afrontar. El activista ha hecho el trabajo por mí, y espero con curiosidad la segunda parte. Desde luego, coincido al 100% en estas tres primeras cuestiones. Añado mi comentario: los hippies y perroflautas tenían razón; los izquierdistas tenían razón; los ecologistas siempre tuvieron razón, y la siguen teniendo.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.