Armas nucleares
Las armas nucleares no tan secretas de Israel I

Un nuevo informe de ICAN analiza la realidad y las implicaciones del arsenal nuclear israelí.
Ataque aéreo de Israel sobre Gaza
Ataque aéreo del ejército de Israel sobre Gaza
Beyond Nuclear International
14 abr 2025 00:01

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Introducción

Israel es uno de los nueve países que poseen armas nucleares, con un arsenal estimado de 90 armas nucleares, que puede lanzar mediante misiles y aviones, y posiblemente mediante misiles marítimos. A pesar del reconocimiento generalizado de su existencia por parte de expertos y ex funcionarios gubernamentales, Israel y muchos gobiernos occidentales mantienen una política de ambigüedad sobre las armas nucleares israelíes. Esta pretensión no puede continuar. El desarme nuclear es un componente esencial de un acuerdo de paz duradero entre Israel y Palestina, y en la región en general.

Ello se debe al riesgo de uso de armas nucleares y a las catastróficas consecuencias de dicho uso, así como a los riesgos de proliferación que plantea el hecho de que Israel siga poseyendo un arsenal nuclear.

A pesar de los esfuerzos realizados, los Estados aún no han logrado negociar una zona libre de armas de destrucción masiva en Oriente Medio. El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado en 2017, ofrece una vía clara hacia el desarme nuclear, e Israel y todos los Estados deberían adherirse de inmediato.

El desarme nuclear es un componente esencial de un acuerdo de paz duradero entre Israel y Palestina, y en la región en general.

Contexto histórico

El programa de armas nucleares de Israel se remonta a la década de 1950, cuando comenzó a construir el Centro de Investigación Nuclear del Néguev, cerca de Dimona, en 1958, tras la compra del equipo necesario para desarrollar armas nucleares, incluido un reactor de investigación a Francia y agua pesada a Noruega.

Aunque no está claro, es posible que ensamblara sus primeras armas nucleares en la década de 1960. Desde entonces, Israel se ha adherido a una política de ambigüedad deliberada, negándose a confirmar o negar su posesión de armas nucleares.

El actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros funcionarios utilizan variaciones de la frase «No seremos los primeros en introducir armas nucleares en Oriente Medio» en respuesta a preguntas sobre el arsenal nuclear de Israel.

Estados Unidos y otros gobiernos occidentales han adoptado la política de ambigüedad de Israel, a pesar del reconocimiento generalizado por parte de expertos nucleares e incluso de antiguos funcionarios del gobierno de la existencia de un arsenal nuclear israelí. Estados Unidos ha adoptado la política de no presionar a Israel para que se adhiera al Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) y todos los presidentes estadounidenses desde el presidente Bill Clinton han firmado incluso, según se informa, una carta en la que se indica que los esfuerzos de control de armamento no se dirigirían contra Israel.

Estados Unidos ha adoptado la política de no presionar a Israel para que se adhiera al Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) y todos los presidentes estadounidenses desde el presidente Bill Clinton han firmado incluso, según se informa, una carta en la que se indica que los esfuerzos de control de armamento no se dirigirían contra Israel.

Asimismo, antiguos funcionarios alemanes han reconocido que eran conscientes de que los submarinos que vendieron a Israel estarían equipados con misiles nucleares. Este apoyo tácito a un caso claro de proliferación nuclear socava los esfuerzos más amplios de no proliferación y desarme en Oriente Medio.

El actual arsenal nuclear israelí

Dado el secretismo que rodea al arsenal nuclear israelí, es mucho lo que se desconoce, pero los expertos han proporcionado algunas estimaciones sobre su armamento. 

La Federación de Científicos Americanos estima que Israel posee 90 cabezas nucleares, que probablemente están almacenadas bajo tierra, potencialmente en Tel Nof, situada en el centro entre Tel Aviv y Jerusalén, y en las bases aéreas de Hatzerim.

Estas ojivas pueden lanzarse desde aviones y misiles balísticos, probablemente almacenados a sólo 27 kilómetros de Jerusalén pero, según se informa, con alcances para apuntar a ciudades tan lejanas como Moscú, o posiblemente desde submarinos.

Sigue en la segunda parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Ocupación israelí
Madrid Cacerolada frente a la Embajada de Israel, en Madrid
Decenas de personas se han concentrado frente a la sede diplomática para llamar la atención sobre la insoportable situación en que el Estado sionista mantiene a la población Palestina.
Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Más noticias
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.