Energía nuclear
El 2019 en EEUU: la nuclear como falsa “solución” para la crisis climática

El activismo antinuclear mostró una buena solicitud en 2019, fuera por su estrecha colaboración con el activismo climático como por las respuesta frente a la desinformación en las primarias del Partido Demócrata estadounidense.
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019 José Carlos García García
www.beyondnuclear.org
7 sep 2020 05:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear. Por desgracia, varios políticos no han prestado atención a esta realidad, como Andrew Yang. En algunos debates de las primarias demócratas, defendió al torio, pero debido al riesgo de proliferación de armas nucleares, esta posición es inasumible. El Boletín de científicos atómicos ya desmontó la fraudulenta posición de Yang. Sin embargo, ciertos momentos merecen especial atención:

En agosto, el encuentro entre la centenaria Frances Crowe y Greta Thunberg, toda una cesión de testigo, fue transmitido por Democracy Now!

A principio de septiembre, Mustafa Ali criticó la posición pro-nuclear de Cory Booker; algo que, de nuevo, se pudo ver en Democracy Now!

A finales de septiembre, Greta Thunberg cuestionó la energía nuclear como solución climática.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear.

Más centrales son muy caras y requieren demasiado tiempo de construcción. Y las centrales que ya tenemos también resultan caras, a la vez que peligrosas de operar en un contexto de caos climático. Ni siquiera Elizabeth Warren entendió esto, cuando defendió que mantendría el funcionamiento de varias centrales.

La energía nuclear también presenta sus propios “riesgos inasumibles“: proliferación de armas nucleares; los casos de Three Mile Island, Chernóbil, Fukushima; el problema con la gestión de los residuos de alta actividad; la emisión rutinaria de toxinas químicas, contaminación radioactiva, etc., inextricablemente ligadas con los ciclos tanto del uranio como del torio.

A mediados de diciembre se publicó el ”10 Point Plan“, sobre la emergencia climática durante los primeros 10 días del próximo presidente. Titulado ”El plan de acción del #ClimatePresident: 10 pasos para los primeros 10 días de la próxima administración. Cómo la acción presidencial debe afrontar la emergencia climática“ (The #ClimatePresident Action Plan: 10 Steps for the Next Administration's First 10 Days, How Presidential Action Must Address the Climate Emergency), este es un apartado interesante por contener un comentario antinuclear: “Comprometerse a rechazar y vetar todas las demás falsas soluciones propuestas por los principales contaminadores que han creado y perpetuado la crisis climática, incluyendo: [...] la energía nuclear, que genera problemas de seguridad, salud, proliferación y gestión de residuos, y que es más cara que la nueva energía renovable. Estas propuestas corporativas comparten la misma característica: priorizan los beneficios por encima del bienestar de las personas, además de perpetuar muchas injusticias sistemáticas que han conducido a la emergencia climática”. (“Commit to reject and to veto all other false solutions proposed by the polluters that have created and perpetuated the climate crisis including:
...nuclear power, which creates severe safety, health, proliferation, and waste disposal issues and is far more expen-sive than new clean and renewable energy. These corporate schemes all share the common characteristic that they place corporate profits over com-munity well-being and perpetuate the many systemic injustices that have led to the climate emergency.”)

Beyond Nuclear y otros 499 grupos, incluyendo 350.org, han apoyado esto, lo que demuestra una fuerte unión entre el activismo climático y el antinuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.