Energía nuclear
El 2019 en EEUU: la nuclear como falsa “solución” para la crisis climática

El activismo antinuclear mostró una buena solicitud en 2019, fuera por su estrecha colaboración con el activismo climático como por las respuesta frente a la desinformación en las primarias del Partido Demócrata estadounidense.
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019 José Carlos García García
www.beyondnuclear.org
7 sep 2020 05:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear. Por desgracia, varios políticos no han prestado atención a esta realidad, como Andrew Yang. En algunos debates de las primarias demócratas, defendió al torio, pero debido al riesgo de proliferación de armas nucleares, esta posición es inasumible. El Boletín de científicos atómicos ya desmontó la fraudulenta posición de Yang. Sin embargo, ciertos momentos merecen especial atención:

En agosto, el encuentro entre la centenaria Frances Crowe y Greta Thunberg, toda una cesión de testigo, fue transmitido por Democracy Now!

A principio de septiembre, Mustafa Ali criticó la posición pro-nuclear de Cory Booker; algo que, de nuevo, se pudo ver en Democracy Now!

A finales de septiembre, Greta Thunberg cuestionó la energía nuclear como solución climática.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear.

Más centrales son muy caras y requieren demasiado tiempo de construcción. Y las centrales que ya tenemos también resultan caras, a la vez que peligrosas de operar en un contexto de caos climático. Ni siquiera Elizabeth Warren entendió esto, cuando defendió que mantendría el funcionamiento de varias centrales.

La energía nuclear también presenta sus propios “riesgos inasumibles“: proliferación de armas nucleares; los casos de Three Mile Island, Chernóbil, Fukushima; el problema con la gestión de los residuos de alta actividad; la emisión rutinaria de toxinas químicas, contaminación radioactiva, etc., inextricablemente ligadas con los ciclos tanto del uranio como del torio.

A mediados de diciembre se publicó el ”10 Point Plan“, sobre la emergencia climática durante los primeros 10 días del próximo presidente. Titulado ”El plan de acción del #ClimatePresident: 10 pasos para los primeros 10 días de la próxima administración. Cómo la acción presidencial debe afrontar la emergencia climática“ (The #ClimatePresident Action Plan: 10 Steps for the Next Administration's First 10 Days, How Presidential Action Must Address the Climate Emergency), este es un apartado interesante por contener un comentario antinuclear: “Comprometerse a rechazar y vetar todas las demás falsas soluciones propuestas por los principales contaminadores que han creado y perpetuado la crisis climática, incluyendo: [...] la energía nuclear, que genera problemas de seguridad, salud, proliferación y gestión de residuos, y que es más cara que la nueva energía renovable. Estas propuestas corporativas comparten la misma característica: priorizan los beneficios por encima del bienestar de las personas, además de perpetuar muchas injusticias sistemáticas que han conducido a la emergencia climática”. (“Commit to reject and to veto all other false solutions proposed by the polluters that have created and perpetuated the climate crisis including:
...nuclear power, which creates severe safety, health, proliferation, and waste disposal issues and is far more expen-sive than new clean and renewable energy. These corporate schemes all share the common characteristic that they place corporate profits over com-munity well-being and perpetuate the many systemic injustices that have led to the climate emergency.”)

Beyond Nuclear y otros 499 grupos, incluyendo 350.org, han apoyado esto, lo que demuestra una fuerte unión entre el activismo climático y el antinuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.