El 2019 en EEUU: la nuclear como falsa “solución” para la crisis climática

El activismo antinuclear mostró una buena solicitud en 2019, fuera por su estrecha colaboración con el activismo climático como por las respuesta frente a la desinformación en las primarias del Partido Demócrata estadounidense.
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019
José Carlos García García Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019
www.beyondnuclear.org
7 sep 2020 05:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear. Por desgracia, varios políticos no han prestado atención a esta realidad, como Andrew Yang. En algunos debates de las primarias demócratas, defendió al torio, pero debido al riesgo de proliferación de armas nucleares, esta posición es inasumible. El Boletín de científicos atómicos ya desmontó la fraudulenta posición de Yang. Sin embargo, ciertos momentos merecen especial atención:

En agosto, el encuentro entre la centenaria Frances Crowe y Greta Thunberg, toda una cesión de testigo, fue transmitido por Democracy Now!

A principio de septiembre, Mustafa Ali criticó la posición pro-nuclear de Cory Booker; algo que, de nuevo, se pudo ver en Democracy Now!

A finales de septiembre, Greta Thunberg cuestionó la energía nuclear como solución climática.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear.

Más centrales son muy caras y requieren demasiado tiempo de construcción. Y las centrales que ya tenemos también resultan caras, a la vez que peligrosas de operar en un contexto de caos climático. Ni siquiera Elizabeth Warren entendió esto, cuando defendió que mantendría el funcionamiento de varias centrales.

La energía nuclear también presenta sus propios “riesgos inasumibles“: proliferación de armas nucleares; los casos de Three Mile Island, Chernóbil, Fukushima; el problema con la gestión de los residuos de alta actividad; la emisión rutinaria de toxinas químicas, contaminación radioactiva, etc., inextricablemente ligadas con los ciclos tanto del uranio como del torio.

A mediados de diciembre se publicó el ”10 Point Plan“, sobre la emergencia climática durante los primeros 10 días del próximo presidente. Titulado ”El plan de acción del #ClimatePresident: 10 pasos para los primeros 10 días de la próxima administración. Cómo la acción presidencial debe afrontar la emergencia climática“ (The #ClimatePresident Action Plan: 10 Steps for the Next Administration's First 10 Days, How Presidential Action Must Address the Climate Emergency), este es un apartado interesante por contener un comentario antinuclear: “Comprometerse a rechazar y vetar todas las demás falsas soluciones propuestas por los principales contaminadores que han creado y perpetuado la crisis climática, incluyendo: [...] la energía nuclear, que genera problemas de seguridad, salud, proliferación y gestión de residuos, y que es más cara que la nueva energía renovable. Estas propuestas corporativas comparten la misma característica: priorizan los beneficios por encima del bienestar de las personas, además de perpetuar muchas injusticias sistemáticas que han conducido a la emergencia climática”. (“Commit to reject and to veto all other false solutions proposed by the polluters that have created and perpetuated the climate crisis including:
...nuclear power, which creates severe safety, health, proliferation, and waste disposal issues and is far more expen-sive than new clean and renewable energy. These corporate schemes all share the common characteristic that they place corporate profits over com-munity well-being and perpetuate the many systemic injustices that have led to the climate emergency.”)

Beyond Nuclear y otros 499 grupos, incluyendo 350.org, han apoyado esto, lo que demuestra una fuerte unión entre el activismo climático y el antinuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...