Energía nuclear
Fukushima 2022: Para los amigos en el mundo

Carta de una víctima de Fukushima ante los intentos del gobierno japonés de normalizar una situación imposible.
Tanto el sector pesquero como la sociedad civil japonesa se oponen al vertido de agua radiactiva de Fukushima al océano. Fuente: Beyond Nuclear International
Tanto el sector pesquero como la sociedad civil japonesa se oponen al vertido de agua radiactiva de Fukushima al océano. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Activista antinuclear
7 mar 2022 02:58

Os presento la traducción del mensaje de la Sra. Ruiko Muto. Siendo víctima del accidente nuclear de Fukushima, ella aboga activamente por un mundo sin nucleares. Cada año manda un mensaje al mundo que se traduce al inglés, francés y alemán. Este año, ha sido la primera vez que su voz se ha traducido al español para los hispanohablantes. Espero que el mundo se dé cuenta de que el sufrimiento de las víctimas continúa.

Seiko Nishikawa

Para los amigos en el mundo

El undécimo año desde el accidente nuclear nunca ha sido tan agotador como el duro invierno. El año pasado perdí a cinco amigos muy cercanos uno tras otro. Todos ellos tenían más de 60 años y vivían en Fukushima en el momento del accidente. No puedo demostrar que sus muertes estén relacionadas con el accidente nuclear, pero no puedo evitar pensar que podrían estarlo. No soy la única que se siente así.

Desde el año pasado, el gobierno japonés, la prefectura de Fukushima y los medios de comunicación han desatendido la realidad de las consecuencias del accidente para enfocarse en la “recuperación”. En medio de la grave propagación del Covid 19, los Juegos Olímpicos se celebraron forzadamente de una forma insólita, empezando por el relevo de la antorcha en Fukushima. En abril del año pasado, el gobierno japonés decidió verter agua contaminada al mar, y el plan está procediendo sin hacer caso a las numerosas voces de oposición de todo el mundo y de Japón.

Lo que me parece especialmente grave es que la autoridad se enfoca en los jóvenes para promover la “recuperación”.  El año pasado, el gobierno asignó unos 13,5 millones de euros para promover que las familias se trasladasen a las 12 ciudades, pueblos y aldeas designadas una vez como zonas de evacuación en Fukushima. Las familias recibirán unos 15 mil euros si se trasladen a las 12 ciudades, pueblos y aldeas. Una asociación local organiza eventos que reúnen a jóvenes para practicar yoga, comer y observar las estrellas en el césped del jardín del polémico museo conmemorativo del gran terremoto del este de japón y de la catástrofe nuclear, situada a 4 km de la central accidentada.

Se organizan frecuentemente foros, por el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades, enfocados a jóvenes, para convencerles de que no hay peligro con el vertido de agua contaminada al mar y la reutilización de suelos contaminados. El “libro de lectura complementario sobre la radiación” que se distribuye en las escuelas primarias y secundarias de todo Japón ha sido revisado para incluir una nueva descripción de la “seguridad” del agua contaminada, además de una reducción considerable en la descripción de los peligros de la radiación y la responsabilidad del accidente.

El 27 de enero de este año, un grupo de jóvenes, con edades de entre los 6 y los 16 años en el momento del accidente nuclear, que padecen cáncer de tiroides, presentó una demanda contra TEPCO. Piden que se investigue la relación causal entre el accidente nuclear y el cáncer de tiroides, y esperan que este caso conduzca a la creación de un sistema de ayuda para quienes padecen esta misma enfermedad. Me pregunto cuánta valentía habrán necesitado para llevar este caso a los tribunales, debido a la posible reacción negativa de la sociedad japonesa, en un momento en el que el Comité de revisión de la encuesta sanitaria de la prefectura de Fukushima ha declarado que no hay ninguna relación posible con el accidente nuclear. Los daños causados por el accidente nuclear se han hecho cada vez más invisibles y la “reconstrucción” de la zona sigue adelante. Hacemos un llamamiento a todos los adultos para que apoyen a estos jóvenes valientes.

Como víctima de la catástrofe nuclear de Fukushima, me quedé más que sorprendida a principios de este año cuando la Comisión Europea propuso añadir la energía nuclear a la taxonomía verde. Los reactores nucleares, por pequeños que sean o por pacífico que sea su uso, son creados con la misma tecnología que se utilizó para fabricar la bomba atómica. No pueden existir sin el sacrificio de alguien expuesto a la radiación.

Creo que aquel espíritu de priorizar la gran fuerza a costa del sacrificio de los más vulnerables sigue prevaleciendo. La humanidad no dispone de la tecnología necesaria para manejar la energía nuclear de forma segura ni para eliminar sus residuos. El daño al medio ambiente es evidente y grave. Expreso firmemente mi oposición a incluir la energía nuclear en la taxonomía verde.

Mientras tanto, cada vez más países van ratificando el Tratado de la Prohibición de Armas Nucleares. Al mismo tiempo, tenemos que eliminar la energía nuclear del mundo. Caminemos juntos, por muy difícil que sea. Sentimos en nuestras espaldas que siempre tenemos apoyo por nuestros amigos en todo el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.