Crisis climática
La taxonomía verde de la UE, atrapada en la confusión geopolítica

La decisión de incluir la energía nuclear y el gas en la clasificación de actividades económicas que se califican como verdes ha sido objeto de un turbulento y difícil proceso de negociación en Bruselas.
Gaseoducto en el mar Báltico
Gaseoducto en el mar Báltico. Foto: Nord Stream AG

Artículo publicado originalmente en E3G.

Tras meses de ausencia, se espera que la taxonomía de actividades sostenibles de la UE vuelva a estar en la agenda en este verano. Tanto el Consejo como, sobre todo, el Parlamento Europeo, aprobarán o vetarán la propuesta de la Comisión de etiquetar el gas y la energía nuclear como fuentes de energía sostenibles. El E3G ya ha criticado esta propuesta, al igual que los inversores, la sociedad civil e incluso el propio banco de inversiones de la UE. La decisión de incluir la energía nuclear y el gas en la clasificación de actividades económicas que se califican como verdes ha sido objeto de un turbulento y difícil proceso de negociación en Bruselas.

La propuesta de la Comisión se ha basado en gran medida en la suposición de que la energía nuclear y, sobre todo, el gas, funcionarían como fuente puente hacia un futuro de energías renovables. Pero es justo decir que la agresión rusa a Ucrania ha dado al traste con el plan de Europa para una transición suave hacia un sistema energético neutro desde el punto de vista climático. Con el inminente embargo de gas por parte de Rusia, el gas barato será cosa del pasado, ya que las opciones de sustitución, como el suministro de GNL, seguirán siendo significativamente más caras. La estrategia REPowerEU, una respuesta directa a la guerra rusa contra Ucrania y al consiguiente cambio geopolítico tectónico, sitúa las energías renovables en el centro de la estrategia de la UE para independizarse de los suministros de combustibles fósiles rusos.

A primera vista, la taxonomía de la UE no desempeña un papel considerable en este cambio de política. Sin embargo, ahora está claro que el papel transitorio del gas se ha puesto seriamente en cuestión. Aunque la UE no podrá abandonar completamente el gas en los próximos años, es probable que se produzca una salida total más pronto que tarde. Esto plantea la cuestión de si este combustible puede considerarse realmente sostenible. 

Es justo decir que la agresión rusa a Ucrania ha dado al traste con el plan de Europa para una transición suave hacia un sistema energético neutro desde el punto de vista climático.

Al igual que el gas, es poco probable que la energía nuclear sea el santo grial de la transición energética. Los países pueden elegir la energía nuclear para desempeñar un papel en sus propias transiciones. Pero no sólo la UE se enfrenta a una dependencia similar del suministro de combustibles nucleares procedentes de Rusia, sino que los ataques rusos a las centrales nucleares ucranianas y la consiguiente reacción de horror a nivel internacional demuestran que el peligro potencial para la salud humana y el medio ambiente sigue siendo una posibilidad constante, que debe evaluarse adecuadamente.

El E3G ha analizado con más detalle las implicaciones de los recientes cambios geopolíticos en la Taxonomía de la UE en nuestro último informe, que puede encontrar aquí.

Nuestra conclusión: La nueva realidad geopolítica de Europa ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la adopción de energías limpias para reducir la dependencia de las fuentes de energía importadas. Los anuncios de REPowerEU marcan el camino a seguir para Europa, haciendo hincapié en la necesidad de realizar inversiones rápidas y a gran escala en energías renovables y eficiencia energética. Este es precisamente el propósito original de la Taxonomía de la UE: proporcionar a los inversores privados la suficiente claridad sobre lo que es sostenible y dirigir los flujos de capital hacia ellos. 

Más allá de las fronteras europeas, la Taxonomía de la UE está teniendo un impacto significativo en el desarrollo de instrumentos reguladores similares. El paquete REPowerEU reiteró el firme compromiso de Europa de acelerar la descarbonización en su país y apoyar los esfuerzos de transición energética en el extranjero, especialmente en las regiones en desarrollo. El enfoque europeo para lograr la neutralidad climática y mejorar la resiliencia de sus sistemas energéticos mediante la integración de los marcos reguladores económicos, políticos y financieros podría convertirse en un modelo para la economía mundial. Pero el hecho de que Europa marque la pauta a nivel internacional para un sistema energético moderno, neutro para el clima y resistente empieza en casa con la decisión crítica sobre la Taxonomía de la UE. 

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.