Energías renovables
Las renovables son más eficientes que la nuclear en la reducción de emisiones

Un estudio de la Universidad de Sussex y el International School of Management de Munich con datos de 123 países a lo largo de 25 años tomados del Banco Mundial y la Agencia Internacional de la Energía concluyó que “las varias fuentes de energía renovables prueban por lo general a lo largo del mundo que son, de manera crucial, más eficientes que la energía nuclear en la reducción de la disrupción climática”.

Enerxías renovables_1
www.beyondnuclear.org
2 nov 2020 02:55

Articulo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Un estudio de la Universidad de Sussex y el International School of Management de Munich con datos de 123 países a lo largo de 25 años tomados del Banco Mundial y la Agencia Internacional de la Energía concluyó que “las varias fuentes de energía renovables prueban por lo general a lo largo del mundo que son, de manera crucial, más eficientes que la energía nuclear en la reducción de la disrupción climática”. De acuerdo con esto, “Si los países quieren reducir las emisiones de manera sustancial, rápida y barata, deberían priorizar las renovables, en vez de la energía nuclear”. Como se dice desde Beyond Nuclear, es irracional hasta el punto de resultar peligroso apostar por la energía nuclear para combatir la crisis climática.  

El artículo publicado en Nature Energy se titula ‘Diferencias en la reducción de emisiones de carbono entre países que apuestan por la electricidad renovable frente a la energía nuclear’, de Sovacool, Schmid, Stirling, Walter y MacKerron. Se lee: “Los autores consideran ‘preocupante’ las aparentes inversiones a gran escala de varios países y el riesgo de suprimir mayores beneficios climáticos de invertir en energías renovables alternativas”. Las energías nucleares y renovables son antagonistas en cuanto a inversiones, legislación, despliegue, quedando siempre fuera uno de los dos. El desafío consiste en elegir entre intereses democráticos o enquistados.

Ahora, de acuerdo con uno de los autores del artículo, Patrick Schmid, “según los ejemplos de varios países, las relaciones entre la electricidad renovable y las reducciones de CO2 es más de siete veces más fuerte que la correspondiente relación con la nuclear”. La energía nuclear no solo es cada vez menos fiable en una estrategia por la mitigación climática, si no que sus costes de construcción y financiación siguen subiendo, volviendo la consecución y despliegue de un proyecto cada vez más peligroso e incierto. Mientras tanto, las energías renovables son diversas y las tecnologías innovadoras son cada vez menos caras, haciéndolas económicamente más atractivas y con un despliegue más seguro. 

Traducción de Raul Sanchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.