Centrales nucleares
Problemas económicos para EdF y quizás para las centrales americanas
Los problemas de corrupción de conductos en varias centrales nucleares en Francia han supuesto su cierre provisional, al mismo tiempo que han causado preocupaciones por las centrales estadounidenses equivalentes.

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.
El 11 de octubre de 2017, la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN) alertó a la industria nuclear por el estado general de “degradación“ de los conductos de seguridad en 20 de los 58 reactores de Électricité de France (EdF). EdF es el mayor constructor y operador nuclear de Europa. Al mismo tiempo, en otras 9 centrales nucleares se han descubierto significativas desviaciones por corrupción en varios conductos. Estos podrían potencialmente romperse en el evento de un terremoto que la central a priori podría soportar pero que ahora conduciría a una pérdida parcial o total del sistema de refrigeración. La corrosión ha diluido las paredes de los conductos, que proveen de agua a los sistemas contra incendios.
El 11 de octubre de 2017, la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN) alertó a la industria nuclear por el estado general de “degradación“ de los conductos de seguridad en 20 de los 58 reactores de Électricité de France (EdF).
EdF cerrará provisionalmente los reactores afectados para “reforzar” con fundas de fibras de carbón alrededor de los conductos, ahorrándose el costoso reemplazo de los mismos al estar la empresa, propiedad del Estado francés, en serios apuros económicos. Nueve de los 20 reactores han completado ya su proceso de refuerzo, mientras que en otros cinco aún no se han terminado las tareas. EdF ha informado acerca de otros seis reactores, a los que se les han aplicado las fundas o en los sistemas contra incendios o de refrigeración para reducir los riesgos operacionales mientras se trabaja en los sistemas de tuberías auxiliares.
El haber encontrado una corrosión genérica en los reactores franceses ha inspirado varias dudas acerca de sus equivalentes en los Estados Unidos. Muchas de las centrales de Francia han adoptado los sistemas de agua presurizada de Westinghouse, que originalmente las empleara para sus centrales de Bugey y Fessenheim. El hecho de que existan estos problemas genéricos preocupan, ya que hacen necesaria la investigación sobre la vulnerabilidad a la corrosión en los reactores de Westinghouse.
Traducción de Raúl Sánchez Saura.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!