Centrales nucleares
Problemas económicos para EdF y quizás para las centrales americanas

Los problemas de corrupción de conductos en varias centrales nucleares en Francia han supuesto su cierre provisional, al mismo tiempo que han causado preocupaciones por las centrales estadounidenses equivalentes.

Construcción de la central de Flamanville. Fotografía de Beyond Nuclear.
Construcción de la central de Flamanville. Fotografía de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
16 nov 2020 03:14

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

El 11 de octubre de 2017, la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN) alertó a la industria nuclear por el estado general de “degradación“ de los conductos de seguridad en 20 de los 58 reactores de Électricité de France (EdF). EdF es el mayor constructor y operador nuclear de Europa. Al mismo tiempo, en otras 9 centrales nucleares se han descubierto significativas desviaciones por corrupción en varios conductos. Estos podrían potencialmente romperse en el evento de un terremoto que la central a priori podría soportar pero que ahora conduciría a una pérdida parcial o total del sistema de refrigeración. La corrosión ha diluido las paredes de los conductos, que proveen de agua a los sistemas contra incendios.

El 11 de octubre de 2017, la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN) alertó a la industria nuclear por el estado general de “degradación“ de los conductos de seguridad en 20 de los 58 reactores de Électricité de France (EdF).

EdF cerrará provisionalmente los reactores afectados para “reforzar” con fundas de fibras de carbón alrededor de los conductos, ahorrándose el costoso reemplazo de los mismos al estar la empresa, propiedad del Estado francés, en serios apuros económicos. Nueve de los 20 reactores han completado ya su proceso de refuerzo, mientras que en otros cinco aún no se han terminado las tareas. EdF ha informado acerca de otros seis reactores, a los que se les han aplicado las fundas o en los sistemas contra incendios o de refrigeración para reducir los riesgos operacionales mientras se trabaja en los sistemas de tuberías auxiliares.

El haber encontrado una corrosión genérica en los reactores franceses ha inspirado varias dudas acerca de sus equivalentes en los Estados Unidos. Muchas de las centrales de Francia han adoptado los sistemas de agua presurizada de Westinghouse, que originalmente las empleara para sus centrales de Bugey y Fessenheim. El hecho de que existan estos problemas genéricos preocupan, ya que hacen necesaria la investigación sobre la vulnerabilidad a la corrosión en los reactores de Westinghouse.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía nuclear
José Luis Ybot y Paca Blanco “Cada central nuclear resulta ser una potencial bomba sucia”
Colectivos en Lucha de Extremadura, Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear recorren Extremadura esta primavera para contrarrestar la ofensiva del lobby pronuclear. Hablamos con dos de los protagonistas de la gira informativa.
#74553
16/11/2020 21:55

Será corrosión no "corrupción" ???

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.