Energía nuclear
Sobre el plan climático de Biden

El candidato demócrata Joe Biden ha mantenido un plan climático pronuclear pese al apoyo de su antiguo rival Bernie Sanders y a las presiones de grupos ecologistas. Su falta de ambición y apuesta por captura de carbono, biocombustibles, y por no prohibir el fracking, genera bastantes dudas sobre lo que podría conseguir.

Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear
Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente: Beyond Nuclear Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
28 sep 2020 02:37

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

El plan climático de Biden se abraza a ciertas tecnologías energéticas que varios antiguos rivales suyos en las primarias, y ahora aliados, criticaron desde un primer momento.

Uno es un método de remover el dióxido de carbono de las chimeneas industriales, lo que conocemos como la captura de carbono. Apuesta por reducir los impuestos a este sector en ascenso, pese a las críticas ecologistas que consideran que esto solo posterga la vida de la industria fósil.

La otra es la energía nuclear, una forma de generación de energía de largo recorrido en los Estados Unidos que a día de hoy constituye allí la mayor porción de electricidad de bajas emisiones. Pero esta industria se enfrenta a un incierto futuro al aumentar la cuota de mercado de otras más baratas, como el gas natural y las renovables.

El senador Bernie Sanders llamó durante su candidatura al abandono total de la energía nuclear dados los problemas de gestión de residuos y el riesgo de accidentes. Sin embargo, pese a haber aceptado el apoyo de este, Biden no ha alterado su posición y propone destinar dinero para el desarrollo de reactores nucleares de nueva generación, al tiempo que consideraría nuevas regulaciones de seguridad.

El senador Bernie Sanders llamó durante su candidatura al abandono total de la energía nuclear dados los problemas de gestión de residuos y el riesgo de accidentes.

El plan de Biden no incluye una prohibición potencial del fracking y ha recibido muchas críticas por carecer de ambición.

“Este plan acepta formas de energía peligrosas como la nuclear, biocombustibles nocivos para el medio ambiente y fantasías sobre la captura y retención de carbono que mantendrán nuestra dependencia de combustibles fósiles”, declaró Erich Pica, de Amigos de la Tierra, en unas declaraciones. “Como con la mayoría de candidatos a las primarias, apenas hace referencia a la agricultura y las responsabilidades de los Estados Unidos como el mayor emisor histórico”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
Centrales nucleares
Cierre de Almaraz Las empresas propietarias de Almaraz no acuerdan una propuesta conjunta para alargar la vida de la central
Solo Iberdrola y Endesa firman la propuesta de alargar la vida de Almaraz trasladada al MITECO. Naturgy se descuelga de la misma y bloquea su viabilidad, al estar la central explotada por las tres energéticas en un régimen de comunidad de bienes.
#74470
15/11/2020 16:09

Este Joe Biden ha hecho trampas el quevdereia de ser presidente de Estados Unidos es Donald Trump no
este tramposo.

0
2
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.