Sobre el plan climático de Biden

El candidato demócrata Joe Biden ha mantenido un plan climático pronuclear pese al apoyo de su antiguo rival Bernie Sanders y a las presiones de grupos ecologistas. Su falta de ambición y apuesta por captura de carbono, biocombustibles, y por no prohibir el fracking, genera bastantes dudas sobre lo que podría conseguir.

Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear
Beyond Nuclear Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente: Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
28 sep 2020 02:37

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

El plan climático de Biden se abraza a ciertas tecnologías energéticas que varios antiguos rivales suyos en las primarias, y ahora aliados, criticaron desde un primer momento.

Uno es un método de remover el dióxido de carbono de las chimeneas industriales, lo que conocemos como la captura de carbono. Apuesta por reducir los impuestos a este sector en ascenso, pese a las críticas ecologistas que consideran que esto solo posterga la vida de la industria fósil.

La otra es la energía nuclear, una forma de generación de energía de largo recorrido en los Estados Unidos que a día de hoy constituye allí la mayor porción de electricidad de bajas emisiones. Pero esta industria se enfrenta a un incierto futuro al aumentar la cuota de mercado de otras más baratas, como el gas natural y las renovables.

El senador Bernie Sanders llamó durante su candidatura al abandono total de la energía nuclear dados los problemas de gestión de residuos y el riesgo de accidentes. Sin embargo, pese a haber aceptado el apoyo de este, Biden no ha alterado su posición y propone destinar dinero para el desarrollo de reactores nucleares de nueva generación, al tiempo que consideraría nuevas regulaciones de seguridad.

El senador Bernie Sanders llamó durante su candidatura al abandono total de la energía nuclear dados los problemas de gestión de residuos y el riesgo de accidentes.

El plan de Biden no incluye una prohibición potencial del fracking y ha recibido muchas críticas por carecer de ambición.

“Este plan acepta formas de energía peligrosas como la nuclear, biocombustibles nocivos para el medio ambiente y fantasías sobre la captura y retención de carbono que mantendrán nuestra dependencia de combustibles fósiles”, declaró Erich Pica, de Amigos de la Tierra, en unas declaraciones. “Como con la mayoría de candidatos a las primarias, apenas hace referencia a la agricultura y las responsabilidades de los Estados Unidos como el mayor emisor histórico”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...