Energía nuclear
Una lección de 36.800 millones de dólares de Georgia

Atención a los consumidores. Las nuevas centrales nucleares os perjudicarán.
Central nuclear Turkey Point en Florida. Fuente: Miami Herald.
Central nuclear Turkey Point en Florida. Fuente: Miami Herald.
GAWAND.org
10 feb 2025 02:23

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Grupos de consumidores de Georgia han presentado una importante demanda contra el Estado de Georgia [AF1] en un tribunal federal, alegando que los legisladores de Georgia violaron la constitución del estado al posponer unilateralmente las elecciones de la Comisión de Servicios Públicos de Georgia (PSC). Según la demanda, el aplazamiento ilegal de las elecciones a la PSC permitió a los miembros de la comisión en funciones aprobar los mayores aumentos de tarifas de servicios públicos de la historia de Georgia y conceder a las empresas de servicios públicos la autoridad para cobrar a los georgianos por sobrecostes y contratiempos. Los grupos argumentan que los cargos no se habrían repercutido a los consumidores si las elecciones se hubieran celebrado según lo previsto.

El proyecto de ley 1312, que los legisladores de Georgia aprobaron en abril, retrasa la elección de los nuevos miembros de la PSC hasta más adelante en este 2025, lo que da a varios miembros de la PSC dos años más en el cargo. La constitución de Georgia exige que los mandatos del PSC sean de seis años, por lo que no pueden alargarse sin una enmienda constitucional. El mandato de todos los miembros del CPS se ha ampliado a ocho años, y el de uno a nueve.

La demanda, presentada por los abogados Bryan Sells y Lester Tate, con sede en Georgia, en nombre de los demandantes Georgia WAND y Georgia Conservation Voters, se produce después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. denegara la petición de los demandantes de que el tribunal revisara la decisión del 11º Circuito en el caso Rose contra Raffensperger.

Grupos de consumidores de Georgia han presentado una importante demanda contra el Estado de Georgia [AF1] en un tribunal federal, alegando que los legisladores de Georgia violaron la constitución del estado al posponer unilateralmente las elecciones de la Comisión de Servicios Públicos de Georgia (PSC). Según la demanda, el aplazamiento ilegal de las elecciones a la PSC permitió a los miembros de la comisión en funciones aprobar los mayores aumentos de tarifas de servicios públicos de la historia de Georgia y conceder a las empresas de servicios públicos la autoridad para cobrar a los georgianos por sobrecostes y contratiempos.

Kimberly Scott, demandante y directora ejecutiva de Georgia WAND, declaró: “El aplazamiento ilegal de las elecciones al PSC en Georgia es un ataque a nuestro derecho constitucional al voto y al mandato constitucional del estado de celebrar elecciones estatales dentro del plazo que marca la ley. Esta demanda demostrará que los legisladores de Georgia han tomado decisiones normativas de facto que perjudican al estado en lugar de atenerse a nuestra constitución. Dejemos que el pueblo vote”.

Brionté McCorkle, demandante y director ejecutivo de Georgia Conservation Voters Education Fund, dijo: “Los georgianos están luchando cada mes para mantenerse por delante de los crecientes costos de los alimentos, la vivienda y ahora la energía. No son costes opcionales. Son cosas que necesitamos para sobrevivir. Los Comisionados de Servicios Públicos como Tricia Pridemore, Fitz Johnson y Tim Echols han permitido que Georgia Power saque dinero de los bolsillos de los trabajadores de Georgia, y esto tiene que terminar”.

En mayo, los demandantes, junto con otros cuatro destacados grupos de consumidores de Georgia, publicaron un informe, Plant Vogtle: El verdadero coste de la energía nuclear en Estados Unidos. El análisis detallaba cómo el Departamento de Energía de EE.UU., Georgia Power y la Comisión de Servicios Públicos de Georgia (PSC), conspiraron para obligar a los georgianos a comprar la electricidad más cara del mundo, que cuesta a los contribuyentes 10.784 dólares por kilovatio, frente a los 900 a 1.500 dólares por kilovatio (KW) de la eólica o la solar. Recientes facturas de electricidad de Georgia Power han demostrado que el aumento de la factura se sitúa entre el 30% y el 40%.

El análisis detallaba cómo el Departamento de Energía de EE.UU., Georgia Power y la Comisión de Servicios Públicos de Georgia (PSC), conspiraron para obligar a los georgianos a comprar la electricidad más cara del mundo, que cuesta a los contribuyentes 10.784 dólares por kilovatio, frente a los 900 a 1.500 dólares por kilovatio (KW) de la eólica o la solar. Recientes facturas de electricidad de Georgia Power han demostrado que el aumento de la factura se sitúa entre el 30% y el 40%.

Otras conclusiones clave del informe de mayo sobre Vogtle son las siguientes: 

La central de Vogtle permitió a Georgia Power ampliar su base tarifaria, los activos sobre los que obtienen una tasa de rentabilidad garantizada, en más de 11.000 millones de dólares.

Sin embargo, su parte de Vogtle es de 1.020 megavatios, lo que la convierte en la electricidad más cara del mundo, con 10.784 $/KWLos precios normales de generación (eólica, solar, gas natural) oscilan entre 900 y 1.500 $/KW.

Las Unidades 3 y 4 de Vogtle tardaron 15 años en construirse y costaron 36.800 millones de dólares, mucho más del doble del plazo y el coste previstos. Los supervisores independientes de la construcción de Vogtle documentaron que Georgia Power proporcionó estimaciones de costes materialmente falsas durante al menos diez años, falsedades utilizadas para justificar la ampliación de la central de Vogtle.

Unas estimaciones de costes falsas similares llevaron a la cárcel a los directivos de una empresa de servicios públicos de Carolina del Sur por la fallida central nuclear de ese estado, que comenzó a construirse al mismo tiempo que la central de Vogtle. Patty Durand, defensora de los consumidores, fundadora de Cool Planet Solutions y reciente candidata a la PSC de Georgia, declaró:

“Una y otra vez, se advirtió a la Comisión de Servicios Públicos de Georgia (PSC) sobre el coste astronómico de los reactores de Vogtle y el peaje financiero que supondrá para los georgianos en las próximas décadas. Los comisionados se negaron repetidamente a proteger a los contribuyentes de los sobrecostes e ignoraron las recomendaciones del personal de la PSC de cancelar el proyecto. En Carolina del Sur hubo gente que fue a la cárcel por acciones como ésta, pero aquí no hemos tenido que rendir cuentas por el mismo comportamiento, e incluso peor. En su lugar, la legislatura estatal decidió proteger a los actuales comisionados de enfrentarse a los votantes retrasando indefinidamente las elecciones de la PSC. Esto es claramente inconstitucional. Esto es antiamericano”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.