Universidad
Universidades de destrucción masiva

Universidades estadounidenses en el complejo armamentístico nuclear.
El reactor de investigación nuclear del MIT. Fuente: Beyond Nuclear International
El reactor de investigación nuclear del MIT. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Beyond Nuclear International
9 ene 2023 02:53

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

En la próxima década, la Oficina Presupuestaria Congresional estimaba que Estados Unidos destinará 500 mil millones de dólares a mantener y modernizar el arsenal nuclear del país. Casi 100.000 dólares por minuto. Una estimación independiente asciende el total durante los próximos 30 años hasta 1,7 billones. En un informe de julio de 2019, la administradora de Seguridad Nuclear Nacional, Lisa Gordon-Haggerty escribió: “El mundo de la seguridad nuclear no ha estado tan ocupado desde la Guerra Fría”.

Además de la generosa financiación, llevar a cabo estas actualizaciones supondrá grandes cantidades de capital científico, humano y técnico. En gran parte, el gobierno de EEUU y las empresas contratistas esperan obtenerlo de las universidades del país.

Al mismo tiempo, EEUU lleva varios años reduciendo sus compromisos en materia de control de armas nucleares y reducción de riesgos pese a las obligaciones del Artículo VI del Tratado de no proliferación, que obliga a avanzar hacia el desarme nuclear

En agosto de 2019, Estados Unidos se retiró oficialmente del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, al poco probaron un misil prohibido de acuerdo con el mismo. La Revisión sobre la Postura Nuclear de 2018 expandía las circunstancias bajo las cuales el país consideraría el uso de armas nucleares, exigiendo el desarrollo de dos nuevos sistemas de armas nucleares marinos de bajo rendimiento. 

Varios países en las Naciones Unidas han reconocido los impactos humanitarios y medioambientales de las armas nucleares: debatiendo, adoptando, firmando y ratificando varios tratados, como el de Prohibición de Armas Nucleares.

Pese a estos debates, las universidades americanas han seguido tejiendo conexiones con el complejo armamentístico nuclear. Pese a que los estudiantes y el profesorado se hayan opuesto a la participación de estas en la investigación y desarrollo de armas nucleares a lo largo de los últimos 70 años. Sin embargo, esta relación sigue en pie.

Las universidades son partícipes del complejo nuclear por medio de los cuatro canales listados más abajo. A cambio de su colaboración, reciben financiación, acceso a instalaciones para su investigación y a oportunidades laborales para sus estudiantes. 

1) Gestión directa

Un grupo de universidades gestionan de manera directa varias actividades relacionadas con las armas nucleares con el apoyo del gobierno federal. Colectivamente, estos contratos valen miles de millones de dólares anuales. Estas universidades incluyen las de California, Texas A&M, Johns Hopkins, Rochester y el MIT.

2) Asociaciones institucionales

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA por sus siglas en inglés) mantiene varias colaboraciones con universidades estatales y nacionales. Estos acuerdos formales permiten a las instituciones colaborar en sus investigaciones y a compartir personal y experiencia. También proveen a los equipos investigadores de las universidades con financiación y acceso a instalaciones, como los laboratorios de la NNSA. El informe desgrana más de 30 acuerdos así con universidades en 18 estados. 

3) Programas de investigación y asociación

Además de los acuerdos institucionales, existen varias conexiones entre universidades y complejo armamentístico nuclear en cuanto a proyectos de investigación. En un informe presentado ante el Congreso en julio de 2019, la NNSA señala que se han entregado más de 65 millones de dólares como subvenciones. Este dinero ha ido a parar a instituciones académicas en los últimos años para programas de custodia. Si a las subvenciones les añadimos subcontratas de los laboratorios de la NNA, la cantidad total que reciben las universidades es superior a los 150 millones anuales. 

4) Programas de desarrollo de personal

El que fuera secretario del Departamento de Energía, Rick Perry, ha escrito que encontrar la “próxima generación de personal, científicos, ingenieros y técnicos de primera clase, es una gran prioridad”. Por medio de estos acuerdos con universidades, programas de entrenamiento y becas de investigación, la NNSA crea opciones para el desarrollo de este personal futuro. 

Un objetivo de este informe es facilitar el conocimiento acerca de las relaciones entre universidades y desarrollo e investigación de armas nucleares. Una base que ayude a las comunidades de personal universitario, estudiantes y administraciones a tener serios debates internos y pasar a la acción. Muchas personas dentro de las universidades no participarían en la producción de armas químicas y biológicas si de ellas dependiera. Por las mismas razones humanitarias, ninguna universidad debería buscar una asociación con otro tipo de armas de destrucción masiva: las nucleares

Mientras que las universidades estadounidenses han jugado un papel clave en el desarrollo y continuación de armas nucleares, ahora piden a las ciudades y estados del país que rechacen el programa armamentístico y que presionen al gobierno para que apoye reducciones de su arsenal, la firma y adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. De acuerdo con la investigación presentada, este informe ofrece las siguientes recomendaciones para las universidades:

Recomendaciones

• Ofrecer mayor transparencia sobre sus relaciones con el complejo armamentístico nuclear. 

• Poner fin a toda producción de armas nucleares y deshacer cualquier contrato relacionado con esta actividad. 

• En aquellos contratos con aplicaciones duales, no solo armamentísticas, deberán ofrecer mayor transparencia y crear procesos específicos para la revisión ética de su investigación. 

• Luchar por la reinversión de los fondos destinados al desarrollo armamentístico, que deberían destinarse a la no proliferación y a causas medioambientales. 

• Unirse a varias ciudades y estados para demandar que el gobierno federal apoye el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y a frenar la desregulación sobre el control de armas nucleares.

La lista completa de universidades.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.