Desempleo
España es el tercer país de la UE donde más ha aumentado la tasa de desempleo juvenil el último año

España lidera el ranking de desempleo entre personas de menos de 25 años según los datos ofrecidos por el Eurostat. Después de Lituania y Suecia, es el país de la Unión Europea donde este incremento ha sido más acusado. En España, no obstante, la situación laboral para los jóvenes lleva años siendo dramática.

Asamblea Fridays for Future 3
La inestabilidad y precariedad laboral obligan a la llamada Generación Z a un futuro de lucha social y política. David F. Sabadell
4 sep 2020 08:40

La Comisión Europea publicaba hace escasos días a través del Eurostat la tasa de desempleo entre jóvenes menores de 25 años en julio de 2020. Media de la Unión Europea: 17%. Alemania: 5,7%. España: 41,7%. A falta de conocer los datos de Grecia —que en mayo ocupaba el segundo puesto—, España se sitúa a la cabeza de desempleo juvenil en la Unión Europea, y es el tercer país donde más ha crecido esta tasa con respecto al mes de julio del año pasado, casi en nueve puntos. 

El primero es Lituania, que ha pasado de un 11,3% de julio en 2019 a un 23,1% en julio de este año. Mientras en el caso de España los niveles de desempleo juvenil llevan años en niveles muy elevados —la tasa actual se superaba entre 2011 y 2015, alcanzando el pico de 57% en 2013—, Suecia sí registraba su porcentaje de desempleo juvenil más alto en las dos últimas décadas a causa del coronavirus, colocándose como el segundo país del que se tiene datos actualizados donde este crecimiento ha sido más acusado con respecto al año pasado, pero con una tasa —28,9— aún así lejana a la española.

Con respecto a julio de 2020, la tasa de desempleo en Luxemburgo ha subido en 8,1 puntos porcentuales. Alemania, Suiza y República Checa eran, según datos del Eurostat, las que menos mal paradas salían en este aspecto: ninguna llegaba a los 10 puntos porcentuales. Aunque no se conocen los datos de Grecia, la tendencia del país mediterráneo invita a pensar que el porcentaje de jóvenes sin trabajo, sobre todo tras la crisis del coronavirus, es también de los más altos de Europa.

No solo entre jóvenes

España también se coloca a la cabeza de tasa de desempleo total en Europa con un 15,8% registrado en julio de 2020, más del doble de la media de la UE —7,2%—. Le siguen Italia (9,7), Suecia (9,4), Letonia y Lituania (ambas 9) y Croacia (8,6), de nuevo a falta de conocer los datos de Grecia y de Estonia, que en el mes de junio —última actualización— alcanzaba los 8 puntos.

Por género, el desempleo en España con los datos de julio era mayor entre mujeres (16,9) que en hombres (14,8), si bien comparando entre el mismo mes de este y el anterior año, ellos se llevan la peor parte (2,2 puntos más frente a 0,7 en el caso femenino). Tanto entre hombres como entre mujeres, España vuelve a ser el país que más tasa de paro registra entre la Unión Europea, que en ambos sexos supera el doble de la media europea. República Checa y Polonia son los dos países que menores tasas de desempleo obtuvieron en julio de 2020 tanto entre hombres como entre mujeres, si bien en el primer caso se ha incrementado en 0,5 puntos con respecto al año anterior. 

Arquivado en: Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
#69296
6/9/2020 15:24

A ver si ahora, a la tercera....
De la misma forma que a nadie se le ocurre adoptar menores sin poder ofrecerle un porvenir a priori decente, normal o como sr quiera decir, no entiendo cómo seguimos haciéndonos cargo de los jóvenes del Magreb, abandonados pir sus corruptos gobiernos. Luego es normal que una vez se les deja en la calle cuando oficialmente tienen 18 años, demasiados de ellos acaben delinquiendo

0
0
#69289
6/9/2020 13:10

A ver si a la segunda lo publican..
Decía el otro día que leyendo artículos tan deprimentes como éste, no puedo evitar pensar en la adopción que se viene haciendo con los menores africanos no acompañados. ¿ Qué cojones les vamos a ofrecer cuando cumplen oficialmente la mayoría de edad?

0
0
#69272
6/9/2020 8:54

tiempor de rojoa hambre y piojos,

80 años despues repetimos

0
0
#69210
5/9/2020 9:14

Para comunicar un mensaje de izquierdas utilizáis un lenguaje moderno pero de derechas no son desempleados son jodidos parados.

0
0
#69199
4/9/2020 21:09

Oeeeeoooo
Era por probar si se publican los comentarios.....

0
0
#69186
4/9/2020 19:18

Un país tan dependiente del ladrillo y del turismo sólo puede crear paro juvenil, protegido y fomentado, además, por dos reformas laborales, la del PXXE y la del PP.

Hay que cambiar de modelo productivo y energético. Reindustrialización, inversión en I+D+i, puesta en marcha de la economía de los cuidados, contratación laboral masiva en sanidad y educación, retorno de los jóvenes, etc. Esta legislatura puede ser una buena oportunidad para revertir el paro juvenil.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.