Desempleo
El paro baja en febrero y se sitúa en la cifra más baja desde 2008 para este mes

El paro se vuelve a reducir durante el mes de febrero y el mercado laboral sigue mostrando resistencia creando empleos. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas desempleadas al finalizar el mes se ha reducido en 7.452 personas en relación con el mes de enero (-0,27%). En total, 2.760.408 personas se encuentran sin trabajo. Es la cifra más baja desde 2008 para este mes. Esta cantidad supone que hay 150.607 parados menos que en febrero de 2023, lo que supone una caída del 5,17%.
De esa cifra total, 1.104.842 corresponde al desempleo masculino, tras haberse reducido en 4.141, un 0,37% menos que el mes anterior. El desempleo de las mujeres cae más en términos absolutos interanuales: 88.654 mujeres (-5,08%) frente a 61.953 hombres (-5,31%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de febrero en 6.601 personas, un 3,28%, respecto al mes anterior
El desempleo juvenil, en el que España encabeza el ranking europeo, sigue siendo la gran asignatura pendiente y vuelve a mostrar su debilidad en este último mes. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de febrero en 6.601 personas, un 3,28%, respecto al mes anterior. Sin embargo, se sitúa en los 207.755 que es la cifra más baja para un mes de febrero desde que hay registros.
Si observamos los datos por sectores, el paro desciende respecto al mes de enero en servicios en 8.548 personas (-0,43%), construcción en 2.433 personas (-1,14%), industria en 1.865 personas (-0,86%) y en agricultura en 315 personas (-0,32%).
Por comunidades, en seis de ellas ha subido el número de personas sin trabajo, siendo en términos totales Aragón la que más ha subido (667), seguida de la Comunidad de Madrid (465) y la Comunidad Foral de Navarra (374) como tercera. La mayor bajada se ha producido en Andalucía (4.110), seguido de la Comunitat Valenciana (1.552) y Castilla y León (704).
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!